El plan de sobriedad energética de Francia que busca acabar con los combustibles fósiles

plan sobriedad energética francia ahorro energía
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 5 min

Los países europeos están tomando medidas relativas al ahorro de energía para hacer frente a este invierno. Entre ellos, se encuentra Francia, que ha abordado un plan de sobriedad energética centrado en bajar la demanda y en terminar con la dependencia de los combustibles fósiles.

Publicidad

Las claves del plan francés son la reducción del consumo, la eficiencia energética, la apuesta por el desarrollo de energías renovables y la reactivación de la industria nuclear, como indica la página web del Ministerio para la Transición Ecológica en Francia. Con la propuesta, que recibe el nombre de Cada gesto cuenta, pretenden disminuir la demanda energética en un 10% hasta 2024 y en un 40% hasta 2050.

¿Qué plantea el Gobierno de Francia en el plan de sobriedad energética?

El plan de ahorro de energía del Ejecutivo francés responde a la disminución de los envíos de gas ruso –que en 2020 proporcionaba un 20% del total del gas consumido en el país, según la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés)– con el fin de “limitar el impacto económico” de la restricción, según destaca la primera ministra de Francia, Élisabeth Borne, en la introducción del texto de la propuesta.

No obstante, su intención va más allá de este invierno, ya que busca reducir la demanda energética del país en un 10% en los dos próximos años y en un 40% hasta 2050. “Estas medidas (…) son sobre todo indispensables para garantizar nuestra independencia energética”, incide también en el documento del plan la ministra para la Transición Energética francesa, Agnès Pannier-Runacher.

Con el fin de contener el consumo de energía en el país galo, el Gobierno de Francia propone un plan de sobriedad energética con un total de 15 medidas y recomendaciones para las que apela al “compromiso colectivo y solidario” de la población, entre las que se encuentran las siguientes:

  • Mantener las oficinas a un máximo de 19 °C
  • Restringir el uso del agua caliente en lugares de trabajo cuando no sea indispensable
  • Fomentar el uso de vehículos compartidos y anteponer el tren al avión para viajes de trabajo inferiores a cuatro horas
  • Apostar por el teletrabajo para reducir el consumo de combustible
  • Limitar la velocidad de las autopistas a 110 kilómetros por hora para los medios de transporte utilizados en el ámbito laboral, para lo que calculan un ahorro de un 20% del combustible
Publicidad

Los consumidores de Francia tendrán que reducir el consumo para ahorrar energía

De acuerdo con el plan de sobriedad energética de Francia, los domicilios son los “principales consumidores de gas y electricidad” del país. En concreto, las viviendas absorben la mitad de la demanda del gas y el 36% de la luz, según señala el documento. Para los domicilios, de hecho, se pide un esfuerzo de reducción de la demanda a través de la instalación de termostatos que midan la temperatura y de dispositivos de calefacción “eficientes y menos dependientes de las energías fósiles”.

Además, el Ejecutivo francés enumera una serie de consejos para disminuir el consumo energético en las viviendas:

  • Purgar los radiadores y alejar posibles obstáculos que puedan impedir la difusión correcta del calor
  • Solicitar la revisión energética reglamentaria del edificio
  • Mejorar la eficiencia de la iluminación mediante el uso de luz led y detectores de movimiento
  • Retrasar la puesta en marcha de la calefacción hasta el 1 de noviembre

Para potenciar estos cambios y hacer frente a los precios de la energía, los consumidores franceses recibirán ayudas. Así, en el plan de ahorro energético, el Gobierno francés ofrecerá un bono de sobriedad para los hogares que reduzcan su consumo y que se aplicará sobre las facturas de gas y electricidad, a lo que se suma una subvención de hasta 9.000 euros por pasar de una caldera de gas a una bomba de calor.

‘Ahorra gas para un invierno seguro’: el plan de ahorro energético europeo

La propuesta de Francia –hecha oficial a principios de octubre aunque ya había sido anunciada en junio– se incorpora a los planes de ahorro de energía de otros países para este invierno, entre ellos España.

Publicidad

Las medidas se enmarcan en un contexto en el que la Unión Europea anunció su objetivo de reducción de la demanda en un 15% durante el invierno. El plan ‘Ahorra gas para un invierno seguro’ se anunció en julio con la meta de ahorrar energía en verano para poder disponer de ella en invierno y garantizar, de esa forma, el suministro de los hogares.

En concreto, la propuesta europea ponía el foco en la industria y apostaba por sustituir el gas por otras fuentes de generación, si es posible, renovables.

Fuentes
  • Información sobre el plan francés de sobriedad energética en la página web del Ministerio para la Transición Ecológica de Francia
  • Datos de dependencia de combustibles fósiles rusos por país según la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés)
  • Dosier de prensa del plan de sobriedad energética de Francia
  • Consejos del Gobierno de Francia para reducir el consumo de energía para diferentes tipos de consumidores
  • Nota de prensa sobre el plan de la Comisión Europea para reducir la demanda del gas y preparar a la Unión Europea para cortes del suministro
Publicidad