El Plan de Publicidad y Comunicación Institucional de 2023 bate el récord con el mayor número de campañas desde que se empezaron a elaborar en el año 2007. Son 193 en total, aunque ello no significa que tienen más presupuesto: en eso es el quinto, por detrás de los planes de 2007, 2008, 2009 y 2022 —en todos los casos legislaturas bajo la presidencia del PSOE—.
Estas son algunas de las campañas del Plan de Publicidad y Comunicación Institucional de este año
El Ministerio de Asuntos Económicos repite como el que más gasta, con campañas sobre la transformación digital de España, el Plan de Recuperación y ciberseguridad.
Igualdad vuelve a ser la segunda en presupuesto con publicidades sobre la necesidad de políticas públicas igualitarias, reparto de cuidados o la promoción de la participación de las mujeres en la vida política, civil, laboral…
Elecciones autonómicas y municipales de 2023: el Ministerio del Interior es el que más ha aumentado su número de campañas
Como detalla el documento, “con motivo de las próximas elecciones” el Ministerio del Interior ha sumado 10 campañas de publicidad institucional respecto al plan del año pasado. Pasa de tener dos a 12, y excepto una de seguridad vial, son todas para informar sobre los procesos electorales: fechas, votar por correo, desde el extranjero…
Le sigue el de Trabajo con cinco más, para labores como difundir medidas para “promover condiciones de trabajo dignas” o dar a conocer la nueva marca “Agencia Española de Empleo”.
El Ministerio de la Presidencia es el que más ha aumentado su presupuesto respecto al año pasado
Sin embargo, aumentar el número de campañas no significa mayor presupuesto: es el Ministerio de la Presidencia el que se lleva la corona de este Plan de Publicidad y Comunicación Institucional. En parte, por una campaña de 800.000 euros para dar a conocer la nueva Galería de las Colecciones Reales que abrirá en verano de 2023.
[De Aznar a Sánchez: 25 años de contratos y 167 millones para la Galería de las Colecciones Reales]
También suman en este sentido los 200.000 euros para la difusión de las ayudas a la reconstrucción de La Palma y 300.000 para la sensibilización sobre memoria democrática. Así, el presupuesto total de la cartera pasa de 371.000 euros durante el pasado año a 1.500.000 en año electoral.
En aumento de su partida le siguen de Industria —de 1,4 a 4,3 millones—, el Ministerio de Ciencia —de 138.970 euros a 381.020—, el de Trabajo —de 1,5 millones a casi 4 millones— y el de Universidades —de 149.270 a 294.000 euros—.
- Plan de Publicidad y Comunicación Institucional de 2023 del Gobierno
0 Comentarios