El Congreso de los Diputados está desarrollando un Plan de Parlamento Abierto que prevé fomentar la transparencia parlamentaria y la participación ciudadana en los procesos legislativos a través de portales de acceso a los documentos públicos y de control de los lobbies o implantando un lenguaje más claro, entre otras cuestiones.
- La iniciativa se enmarca en el V Plan de Gobierno Abierto, que se impulsó en mayo de este año pero que en estos momentos está paralizada en la Mesa del Congreso, como explican desde la organización de participación ciudadana Political Watch a Newtral.es.
Un proyecto en proceso. Desde el Congreso de los Diputados explican a Newtral.es que esta no es una iniciativa con plazos fijos, y las medidas que se contemplan pueden cambiar en el momento de la aprobación de este plan, todavía por definir.
La plataforma Ampliando Democracia, impulsada por Political Watch, emprendió este martes una serie de acciones a través de X para visibilizar la necesidad de terminar la tramitación de este plan y hacerlo efectivo.
- Desde Political Watch explican a Newtral.es que se trata de una iniciativa que “situaría, tanto al Congreso como a nuestro país, a la vanguardia del Estado Abierto a nivel internacional”, por lo que explican que quieren “que crezca y vea la luz, no que se quede en una simiente”.
Las medidas. Tanto formaciones políticas como el PSOE y asociaciones u organizaciones como Ampliando Democracia han planteado medidas que debería incluir este Plan de Parlamento Abierto:
- Portal de transparencia.Mejorar el portal de transparencia y que este cuente con un sistema telemático para enviar información y acceder a la información pública.
- Lenguaje claro. Fomentar que los grupos parlamentarios publiquen un resumen de sus iniciativas legislativas con un lenguaje claro, sencillo y comprensible para la ciudadanía.
- Web más clara. El PSOE propuso que la web del Congreso de los Diputados sea más intuitiva para los ciudadanos menos familiarizados con el lenguaje parlamentario, como exponía el partido en un comunicado.
- Regular los lobbies. Otra de las medidas es regular la actividad que desarrollan los lobbies o grupos de interés para estudiar el control que ejercen sobre las iniciativas parlamentarias.
- Votaciones en comisión transparentes. El voto de los diputados es visible durante las sesiones plenarias, pero actualmente no se puede conocer qué ha votado cada diputado en comisión, momento del proceso en el que algunas iniciativas legislativas caen.
- Sanciones por incumplimiento del Código de Conducta. El plan prevé que se conozca si un diputado es sancionado o no (y con qué tipo de sanción) en los casos en los que este incumpla el Código de Conducta del Congreso.
- Comunicado del PSOE
- Congreso de los Diputados
- Political Watch
- Código de Conducta del Congreso de los Diputados
- Ampliando Democracia
- Publicación de X de Political Watch
0 Comentarios