El plan iraní sobre el velo en lugares públicos deja cientos de tiendas cerradas por atender a mujeres descubiertas

Mujer pasea con velo en Irán EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH
Tiempo de lectura: 5 min

Las autoridades iraníes comenzaron el sábado a aplicar las normas establecidas en un nuevo plan que tiene como objetivo reimponer el uso del velo entre las mujeres del país.

Publicidad

Así, en el primer día de la implantación de estas nuevas medidas, la Policía cerró, como informaba la agencia EFE, 137 tiendas y 18 restaurantes en diferentes puntos de Irán por atender a mujeres sin velo y envió mensajes de advertencia a 3.500 ciudadanas por no utilizar la prenda.

Plan para imponer el uso del velo en Irán

La Policía de Irán anunció la entrada en vigor el pasado 15 de abril de un plan de medidas que, según publica RTVE que cita a diversas agencias, tiene como objetivo reimponer el uso del velo entre las mujeres iraníes, como recoge la ley en el país de Oriente Medio desde 1983. El plan ha surgido como respuesta al sucesivo abandono del hijab por parte de las ciudadanas en modo de protesta desde la muerte en septiembre de Mahsa Amini, tras ser detenida por las autoridades por llevar mal puesto el velo.

La principal medida que ha introducido este nuevo plan es la de instalar cámaras inteligentes en diferentes lugares públicos y carreteras, con el fin de identificar y controlar a las mujeres que no lleven puesto el velo.

Como explicó la agencia Tasnim en un comunicado, se trata de una medida legal en el país, puesto que sirve para garantizar el cumplimiento de la normativa respecto a la obligación del uso del hijab. Asimismo, si la policía observa a través de las cámaras que una ciudadana ha cometido la infracción, se le enviará un mensaje de texto con la siguiente advertencia:

“Estimada señora, en el día (…) en el lugar (…) usted cometió el delito de quitarse el hijab en público, de acuerdo con el artículo del Código Penal Islámico 638” y “Este mensaje es un aviso preliminar y, si insiste en repetir el crimen de no cubrirse con un velo, se enfrentará a la ley».

Publicidad

Carlos de las Heras, de Amnistía Internacional, señala que todavía se están investigando los detalles del nuevo plan que por el momento se ha centrado en la instalación de estos dispositivos inteligentes para identificar y advertir a las ciudadanas.

Medidas adicionales para el uso del velo

Al cierre de negocios y a la instalación de cámaras y herramientas inteligentes, las autoridades iraníes han sumado una serie de medidas adicionales para controlar que las mujeres iraníes cumplen con la obligación de utilizar velo en vías y lugares públicos. 

Como explica Carlos de las Heras, de Amnistía Internacional, “el hijab ha sido obligatorio en todo momento, solo que ha habido épocas en las que el control ha sido más fuerte y otras en las que ha habido algo más de libertad”. Respecto a este plan, el experto, explica que no está claro el alcance de las medidas ya que todavía están investigando al respecto.

Según reporta la Agencia EFE, en los centros comerciales de Teherán se han colocado en los últimos días carteles que recuerdan el deber de usar velo. Además, la Policía ha pedido a las grandes superficies que coloquen a porteros en las entradas que adviertan a las mujeres que cubran su cabello, algo que ya ocurre en el metro de la capital iraní.

A esto se une también la prohibición de asistir a universidades e institutos a estudiantes sin hijab, anunciada a principios de mes por los Ministerios de Educación y Salud del país.

Publicidad

La ley castiga con multas y hasta dos meses de cárcel a las mujeres que incumplen estas normas no se cubren con un velo, pero además las autoridades están barajando otras opciones, como la privación de servicios bancarios. Como explica De las Heras incumplir con las normas de uso del velo puede resultar en “detenciones, multas, penas de prisión o latigazos”.

Asimismo, según anuncia EFE,  la justicia iraní comenzará a juzgar también sin posibilidad de apelación, a aquellas personas que fomenten que las mujeres se quiten el velo en público, por considerarse “una promoción de la corrupción”.

La base para estas detenciones, según el experto, sería el artículo 368 del Código Penal de Irán que recoge que “todo acto que sea considerado ofensivo para la moral pública puede ser castigado con penas de entre diez días y dos meses” y es este al que se acogen las autoridades cuando juzgan a las mujeres que han sido identificadas sin llevar velo.

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Mujer, vida, libertad. Woman, life, freedom.