Sanidad no contempla prohibir fumar en los coches en el nuevo plan contra el tabaquismo pese a las peticiones de las asociaciones

Plan contra el tabaquismo
Una mujer fumando en el coche. ShutterStock.
Tiempo de lectura: 3 min

El Ministerio de Sanidad no contempla prohibir fumar en los coches particulares en el nuevo Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027, pese a que varias asociaciones lo incluyen entre sus reivindicaciones. 

Publicidad
  • Contexto: La ministra Mónica García explicado este viernes en rueda de prensa las líneas del plan que actualmente se encuentra en la mesa de las comunidades autónomas, que podrán aportar propuestas hasta el próximo día 27 de marzo.

Qué es. El ‘Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027’ se configura como una propuesta de actualización y endurecimiento de la ley 42/2010 o ley antitabaco, la cual modificaba a su vez la ley de 2005. El nuevo plan del tabaquismo contempla cinco líneas principales de actuación tales como:

  • Ampliar los espacios verdes y libres de humo para proteger a las personas no fumadoras. 
  • Intentar que los más jóvenes no empiecen a fumar a edades tempranas. 
  • Ofrecer desde las distintas instituciones ayudas a todo aquel que quiera dejar de fumar. 
  • Trabajar de forma conjunta y consensuada con las distintas instituciones.
  • Fomentar nuevas líneas de investigación para luchar contra el tabaquismo. 

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria solicita que se endurezcan las restricciones a través de este plan contra el tabaquismo

En el marco de este nuevo plan del tabaquismo, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) emitió un comunicado en el que pedía que se incluyese, además del aumento del precio del tabaco, la prohibición de fumar en los coches si hay menores, una petición que se realiza desde 2018.

  • Para qué prohibir fumar en los coches. El coordinador del grupo de abordaje del tabaquismo de la semFYC, Vidal Barchilón, explica a Newtral.es que la idea y objetivo principal de incluirlo en el plan es “proteger la salud de los menores en espacios pequeños” ya que, tal y como apunta Barchilón, “están en pleno desarrollo y consideramos importante su protección”. 
Publicidad

Preguntados al respecto, desde Sanidad reiteran a Newtral.es las líneas que contendrá el plan, que se limitan a objetivos genéricos, y aseguran que “en el plan integral de prevención del tabaquismo no se incluye la posibilidad de prohibir fumar en los coches cuando haya niños o embarazadas”. 

Qué efectos provoca fumar dentro del coche

Las sustancias que se desprenden del humo residual del tabaco contienen más de 50 carcinógenos que, si se fuma dentro del vehículo, hacen que este se impregne y pueden tardar hasta tres y cuatro meses en eliminarse, según ha declarado en una entrevista a la agencia EFE Esteve Fernández, el director del Centro Colaborador de la OMS para el control del tabaco, por ello los expertos piden que se regule dentro del plan contra el tabaquismo. 

  • ¿Qué es un carcinógeno? Un carcinógeno, según el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano, es todo aquel organismo o sustancia que pueda causar y generar cáncer. En líneas generales, estos agentes interactúan de forma directa con el ADN y generan mutaciones, dando lugar a la enfermedad. 
Fuentes
  • EFE
  • BOE
  • Organización Mundial de la Salud
  • Dirección General de Tráfico
  • Reglamento General de Circulación
  • Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano
  • Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria
  • Ministerio de Sanidad
  • Observatorio español de las drogas y las adicciones
  • Comisión Europea
  • Directiva 2014/40/UE del Parlamento Europeo y del Consejo
  • France Info
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.