El Plan de Acción por la Democracia cumple un año con menos de la mitad de sus medidas iniciadas

plan acción democracia gobierno
Pedro Sánchez. | Fuente: Congreso.
Tiempo de lectura: 3 min

El Plan de Acción por la Democracia del Gobierno cumple un año este miércoles 17 de septiembre, y aún no se ha iniciado ningún trámite en 18 de las 31 medidas con las que cuenta, habiendo tomado acciones en el 42%. 

Publicidad

La iniciativa. El Plan de Acción por la Democracia es una hoja de ruta para mejorar la transparencia en tres ejes: ampliar y mejorar la información gubernamental, fortalecer la transparencia de los medios de comunicación y reforzar la transparencia del poder legislativo y del sistema electoral.

  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el programa en mayo de 2024, y el  Consejo de Ministros lo aprobó en septiembre de ese mismo año. 

42% de las medidas adelantadas. La cantidad de medidas sobre las que ya se han impulsado acciones ha pasado de siete en marzo a 13 en septiembre. 

Lo nuevo. Desde que se aprobó el plan se han dado pasos para las siguientes medidas:

Publicidad
  • Debates electorales obligatorios. El Consejo de Ministros aprobó en abril el anteproyecto de ley orgánica que prevé modificar la Ley del Régimen Electoral General (LOREG) para obligar a los medios de comunicación a celebrar debates electorales y a publicar los microdatos de encuestas electorales (medida 3.1.3. del Plan). 
  • Protección del derecho de secreto de los periodistas. El anteproyecto de ley orgánica que busca regular el derecho de secreto de los profesionales de la información ya está en tramitación, según anunció el Consejo de Ministros el pasado 22 de julio (medida 2.2.1. del Plan). 
  • Lucha contra la corrupción. Otra de las medidas impulsadas por el Consejo de Ministros durante el verano ha sido el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción, el cual ha necesitado crear una comisión interministerial para llevarlo a cabo (medida 1.3.1. del Plan). 
  • Secretos oficiales. Se ha enviado al Congreso el proyecto de ley de Información Clasificada, una nueva norma que prevé sustituir a la ley sobre secretos oficiales de 1968 (medida 1.4.1. del Plan). 

Avanza. La medida de crear un registro de medios de comunicación avanza en las Cortes. 

  • Registro de medios. El Ejecutivo aprobó en febrero de este año crear un registro de medios de comunicación dependiente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y en julio se envió el texto al Congreso para comenzar su tramitación parlamentaria (medida 2.1.1. del Plan). 

Una iniciativa a medias, el V Plan de Gobierno Abierto. Otra de las medidas de este plan era “terminar de ejecutar el IV Plan de Gobierno Abierto (2020-2024) y preparar el V” para diciembre de 2024.

  • Este V programa aún se encuentra a la espera de su redacción final, pero no existe ningún informe de evaluación final o de cumplimiento del IV plan (medida 1.1.3. del Plan). 
Publicidad

Pendientes. Aprobar un proyecto de ley de administración abierta, establecer un deber por el que las administraciones publiquen su inversión anual en publicidad o transponer una directiva para proteger a los periodistas de acosos externos, la directiva de “demandas estratégicas contra la participación pública”, conocida como directiva anti SLAPP (por sus siglas en inglés), son algunas de las medidas que el Gobierno aún tiene pendientes. 

Fuentes
  • Plan de Acción por la Democracia
  • Referencias del Consejo de Ministros

0 Comentarios

¿Quieres comentar?