Plaga de chinches en París: en qué lugares han aparecido y qué medidas han tomado las autoridades

chinches Paris
Fuente: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 4 min

La creciente plaga de chinches que sufre París desde hace unas semanas en diversos espacios públicos ha comenzado a ser motivo de preocupación para las autoridades francesas. La primera ministra del país, Élisabeth Borne, ha asegurado que la situación es una “angustia” y un “verdadero calvario” para los ciudadanos.

Publicidad

Así lo anunció este martes durante su intervención en la Asamblea Nacional, en la que señaló que el alto incremento de chinches en la capital francesa podría deberse “al aumento de los viajes turísticos” y a la “resistencia” de estos bichos “a los insecticidas”.

  • La primera ministra indicó además que el Gobierno prevé “ampliar” las acciones, en una reunión que tendrá lugar en los próximos días y en la que participarán “los ministerios implicados”. Borne ha tomado esta decisión después de recibir una carta del primer teniente de alcalde parisino, Emmanuel Grégoire, en la que solicitaba medidas “urgentes” a las autoridades estatales.

Ya ha ocurrido antes. La presencia de chinches en Francia no es algo nuevo. Según el último estudio publicado en julio por la Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, Medioambiental y Laboral (Anses, por sus siglas en francés), entre 2017 y 2022 las chinches habrían infectado el 11% de los hogares del país, con un coste para deshacerse de ellas de 230 millones de euros al año.

¿Qué está pasando en París con las chinches?

Hace varias semanas, los ciudadanos franceses comenzaron a publicar en redes sociales imágenes y vídeos en los que se quejaban de la aparición de chinches en los asientos de diversos transportes públicos de la ciudad como el TGV, según afirma Le Monde.

  • El pasado 27 de septiembre, un conductor de la línea 8 del metro de París aseguró haber trabajado con chinches en su cabina. En respuesta, la empresa encargada del transporte urbano parisino, RATP, negó la existencia de alguna plaga de estos insectos en sus servicios pero “como medida preventiva” acordó la retirada e inspección del tren.
Publicidad
  • En este sentido, el ministro de Transportes, Clement Beaune, se ha reunido durante la mañana de este miércoles con los principales sindicatos y operadores de transporte franceses para tratar las “acciones” y “actuaciones” a emprender para hacer frente a la situación.

Pero estos no han sido los únicos espacios públicos en los que han podido verse estos insectos en la capital francesa. Numerosos usuarios denunciaron en el mes de agosto la presencia de chinches en cines e incluso hospitales.

  • Una de las salas que más quejas recibió fue UGC Bercy la cual días después emitió un comunicado en el que pedía disculpas a los clientes afectados y aseguraban haber tratado el espacio “conforme al procedimiento de urgencia” para estos casos.
Publicidad

Otras ciudades. París no ha sido la única ciudad francesa en sufrir una plaga de chinches en los últimos días. El pasado lunes un instituto de Marsella optó por cerrar sus puertas durante toda la semana para “tratar el edificio” de estos insectos y “reabrir en buenas condiciones sanitarias”.

  • A nivel internacional, la capital de México se ha visto también afectada por las chinches. En los últimos días, varias facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han suspendido las clases ante la denuncia de varios estudiantes que aseguran haber sufrido picaduras.

¿Qué son las chinches y dónde suelen aparecer?

Qué son. Las chinches son pequeños insectos de forma ovalada y color marrón que viven en huecos alejados de la luz y se alimentan esencialmente de sangre. 

Síntomas. Según detalla el Ministerio de Sanidad francés, las picaduras de chinches, como las que se encuentran actualmente en París, son muy similares a las de otros insectos. Sus efectos comienzan a hacerse visibles entre una y dos horas después del contacto y son reconocibles porque dejan varias marcas rojas seguidas, normalmente en extremidades y espalda.

Publicidad
  • La reacción de la piel a la picadura depende en gran parte de la sensibilidad de la persona afectada, variando desde pequeñas heridas que desaparecen al cabo de unas horas a ampollas que provocan picores intensos e incluso dolor.

Dónde aparecen. Aunque pueden encontrarse en cualquier espacio habitable, suelen aparecer en colchones, cojines, muebles oscuros, grietas, enchufes o libros y juguetes.

Fuentes
  • Asamblea Nacional de Francia
  • Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, Medioambiental y Laboral (Anse)
  • Le Monde
  • Le Parisien
  • BFM
  • La Marseillaise
  • Diario de México
  • Ministerio de Sanidad del Gobierno de Francia