Los pisos turísticos en España aumentaron un 9,2% en el último año, con un total de 340.424 viviendas, según publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) en una estadística experimental con datos hasta el pasado mes de agosto. Las estadísticas experimentales del INE son estadísticas nuevas que va sacando el organismo para dar respuesta a los datos de una sociedad cambiante además de mantener las coyunturales como la EPA, IPC, cuentas nacionales, etc.
Los pisos turísticos representan el 1,3% del total censado
Todos estos pisos turísticos representan el 1,3% del total de viviendas en España, mientras que hace un año concentraban el 1,24%, por lo que el porcentaje ha crecido en estos meses. Estas cifras son ya superiores al 1,28% que aglutinaba en 2020, con 321.496 pisos de uso turístico, que es el último dato disponible.
¿Qué comunidades tienen el mayor número de vivienda de uso turístico?
Por comunidades autónomas, Andalucía lidera el número de pisos de uso turístico, con 79.065, seguida de la Comunidad Valenciana y Cataluña, con 58.337 y 52.026 pisos, respectivamente. Les siguen Canarias (44.376), Baleares (26.507), Galicia (18.080) y la Comunidad de Madrid (16.970).
- Dato en porcentaje del total. Aunque si miramos el dato de proporción de pisos turísticos con respecto al total de vivienda censada, de todas las comunidades es Canarias la que mayor porcentaje tiene con un 4,08%, seguida de Baleares con un 4,06% y de Cantabria que se coloca en tercera posición con un 1,8%.
- Medición del número de viviendas turísticas en España y su capacidad (Estadística experimental) del INE
0 Comentarios