Las aerolíneas desmienten que los pilotos vacunados no sean aptos o que estén buscando profesionales “sin inocular”

Los pilotos vacunados no son aptos para volar. Las compañías aéreas buscan a pilotos despedidos que no se dejaron inocular.
Tiempo de lectura: 4 min

Varios mensajes en redes sociales aseguran que “los pilotos vacunados no son aptos para volar” y que las aerolíneas están contratando específicamente a aquellos que no hayan recibido la vacuna contra la COVID-19, pero es falso. Las publicaciones que estamos verificando están acompañadas de un vídeo de la eurodiputada alemana Christine Anderson, del partido de ultraderecha Alternative für Deutschland, que cuestiona sin pruebas que los pilotos vacunados puedan hacer su trabajo con seguridad. 

Publicidad

Sin embargo, tanto desde el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) como desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) indican a Newtral.es que es falso que las aerolíneas estén contratando específicamente a pilotos sin vacunar y que los que sí lo están “son aptos para hacer su trabajo”.  

Las aerolíneas no están contratando a pilotos sin inocular: es ilegal preguntarlo en una entrevista de trabajo

El secretario general del SEPLA, Javier Fernández, asegura a Newtral.es que “es ilegal que en una entrevista de trabajo te pregunten esas cosas [si un trabajador está vacunado]”.

Tanto desde el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) como desde la patronal del sector, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), confirman que se trata de un bulo y que no están contratando a pilotos sin vacunar, ya que “es ilegal que en una entrevista de trabajo te pregunten esas cosas”, declara Fernández. Por lo que la empresa no podría conocer la situación médica del piloto al realizar la contratación.

Desde la Asociación de Líneas Aéreas, que representa a la mayoría de aerolíneas en España, recalcan que estas afirmaciones no tienen ninguna base ya que desde el principio el sector se ha mostrado a favor de la vacunación por considerarse “un sector estratégico”.  “Nosotros lo único que pedimos en su momento es que se tuviera en cuenta la vacunación de las tripulaciones aéreas, que fuera lo más organizada posible y que lo supiéramos con tiempo, con la idea de anticiparnos y tener personal de sustitución ante a los posibles efectos secundarios que como es lógico, se tienen después de ponerse la vacuna”, recalca, Carolina Herrero, responsable de comunicación de la asociación patronal. 

En Newtral.es ya hemos abordado el debate sobre la vacunación en las empresas que en España no es obligatoria, tal y como ha insistido el propio Gobierno

Publicidad

Pericarditis y trombos en pilotos vacunados: un bulo creado por lobbies negacionistas en EEUU

En el vídeo, la eurodiputada alemana también afirma que es posible que los pilotos que sí se han vacunado “ya no estén aptos para volar […] Vemos que esta vacuna está asociada con miocarditis, pericarditis, coágulos y nieblas mentales”. Aunque es cierto que se han dado algunos casos muy raros en personas que han recibido la vacuna, el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC, por sus siglas en inglés) ha estimado, después de un estudio, que la incidencia global de afecciones como miocarditis o pericarditis es de hasta 10 por 100.000 personas vacunadas, lo que se corresponde con una frecuencia muy rara. 

[Miocarditis tras la vacuna o la COVID-19, efecto inhabitual pero posible y recuperable]

“Hace tiempo surgieron noticias falsas en Estados Unidos sobre pilotos que, supuestamente, sufrieron trombos y habían tenido problemas durante el vuelo, pero eran informaciones falsas y todo quedó en nada”, afirma Javier Fernández, del SEPLA. Algunos  de estos bulos ya los hemos verificado en Newtral.es, como el que relacionaba un obituario de pilotos fallecidos en una revista de aviación con supuestos fallecimientos por las vacunas contra la COVID-19 u otro que aseguraba que varios pilotos habían muerto en pleno vuelo por recibir las dosis.

Fuentes
  • Javier Fernández. Secretario general del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA)
  • Carolina Herrero. Responsable de comunicación de ALA (Asociación de Líneas Aéreas)
  • Ministerio de Sanidad
  • Ley de Prevención y Riesgos Laborales

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso