La economía española ha crecido un 0,7% en el primer trimestre del año, situando la tasa interanual del PIB español en el 2,4%, debido especialmente a la recuperación de la inversión empresarial y la buena marcha de las exportaciones.
El INE revisó al alza una décima la tasa de crecimiento del último trimestre de 2023 hasta el 0,7%. En el primer trimestre de 2024, España mantiene el mismo crecimiento del 0,7% PIB.
Este crecimiento se ha sustentado en la demanda externa (exportaciones e importaciones), que ha aportado 0,5 puntos, y, en menor medida, en la demanda interna que contribuyó con 0,2 puntos, según los datos de contabilidad nacional publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- La variación interanual del PIB fue del 2,4%, frente al 2,1% del trimestre precedente.
- Las exportaciones suben especialmente hasta un 2,4%.
La agricultura, ganadería, silvicultura y pesca ha sido el sector que más ha crecido, un 2,5%, seguido de la construcción (2%) y la industria (1,6%). Mientras que la economía del sector servicios ha crecido pero de forma muy leve, un 0,3%.
- El gasto final de las administraciones públicas ha descendido un 1%, dejando atrás el terreno positivo del cuarto trimestre, cuando aumentó un 1%.
- El consumo de las familias ha aumentado un 0,3%.
Tras conocer estos datos, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado que la economía española mantiene un "fuerte crecimiento en los primeros meses del año". Cuerpo ha subrayado que este aumento "fue equilibrado, con aportación positiva de la demanda nacional y externa".
0 Comentarios