Andalucía es la comunidad con menor PIB per cápita, como dice Montero, pero también lo era cuando gobernaba el PSOE

pib per capita andalucía
María Jesús Montero en un mítin en Jaén | Foto: Flickr PSOE
“Tenemos el nefasto honor de haber convertido en esta legislatura a Andalucía en la comunidad autónoma con menor riqueza por habitante de España; y eso es obra de Moreno Bonilla”
Tiempo de lectura: 2 min

María Jesús Montero dijo que Juanma Moreno había “convertido a Andalucía en esta legislatura en la comunidad con menor riqueza por habitante de España”, en referencia al PIB per cápita (minuto 1:07:03).

  • Así lo afirmó la vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y candidata del PSOE andaluz en un acto en Málaga.

Es engañoso. Andalucía fue la comunidad que registró en 2023 el PIB per cápita más bajo de España, 23.218 euros por habitante (último dato), según el INE. Pero esto viene de lejos: 

  • La región ha sido la última o penúltima desde, al menos, el año 2000. Durante todo ese periodo, hasta 2019, el PSOE ha gobernado de manera ininterrumpida.
  • La mayor parte del tiempo Andalucía ocupó la penúltima posición en PIB per cápita, pero en 2017 y 2018, con el PSOE, la comunidad registró el peor dato de España. También lo hizo en 2019, 2022 y 2023, con el PP.

Otros datos. En el caso de que se refiera a la renta per cápita, que se usa a veces de sinónimo (aunque tiene en cuenta cosas distintas), pasa algo parecido: 

  • Desde 2019, cuando empezó a gobernar el PP, la región se situó entre la cuarta y la segunda posición por la cola; pero así ha sido desde, al menos, 2008 con los presidentes socialistas.
Fuentes
  • Datos de PIB per cápita del Instituto Nacional de Estadística (INE)
  • Datos de renta per cápita del Instituto Nacional de Estadística (INE)
¿Has visto/oído una frase de María Jesús Montero que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.