El candidato del Partido Popular (PP) a las elecciones del País Vasco, Javier de Andrés, comparó el Producto Interior Bruto (PIB) per cápita de la Comunidad de Madrid con el del País Vasco en una entrevista en La Noche en 24 horas el 1 de abril. De Andrés aseguró que “algunas comunidades autónomas como Madrid han adelantado o aventajado al País Vasco en PIB per cápita, en riqueza y en muchas otras cosas” (min. 03:53).
Sin embargo, los datos de la serie del 2000 hasta el 2022 del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la Contabilidad Regional de España reflejan que Madrid ha estado en todo momento por delante del País Vasco en PIB per cápita.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación del PP del País Vasco para preguntar qué fuente ha empleado De Andrés en su afirmación, pero no hemos obtenido respuesta.
El PIB per cápita de Madrid ha superado al del País Vasco a lo largo de toda la serie histórica del INE
Dentro de los datos del INE sobre la Contabilidad Regional de España se pueden encontrar resultados por comunidades autónomas. Una de las estadísticas disponibles se refiere al PIB y el PIB per cápita por regiones. Los últimos datos disponibles de esta serie histórica corresponden a 2022, mientras que los primeros son del 2000.
Como reflejan los datos, durante toda la serie histórica que contempla el INE Madrid ha superado al País Vasco en PIB per cápita.
El País Vasco se mantiene desde 2005 como la segunda comunidad con mayor PIB per cápita
Javier de Andrés aseguró que el País Vasco había sido superado en PIB per cápita por “algunas comunidades como Madrid”. Sin embargo, además de que Madrid siempre ha tenido mejores cifras que el País Vasco en PIB per cápita, tampoco es cierto que otras comunidades hayan superado a Euskadi en los últimos años. De hecho, esta última se mantiene desde el año 2005 como la segunda comunidad con mayor PIB per cápita por detrás de Madrid.
A pesar de empezar con datos peores en la serie histórica, el País Vasco ha ido superando en diferentes años a principios de los 2000 a comunidades como Navarra, Baleares o Cataluña. En el 2002 el País Vasco superó a Baleares y Cataluña, mientras que a Navarra la sobrepasó en el 2005. Desde ese año y hasta la actualidad, Euskadi mantiene la misma posición con respecto al resto de comunidades: está el segundo, solo por detrás de Madrid en PIB per cápita.
Resumen
De Andrés aseguró que “algunas comunidades autónomas como Madrid han adelantado al País Vasco en PIB per cápita”. No obstante, los datos del INE sobre la Contabilidad Regional de España muestran que Madrid superó al País Vasco a lo largo de toda la serie histórica. Además, el País Vasco superó a otras tres comunidades a principios de los 2000.
Por ello consideramos que la afirmación del candidato del PP es falsa.