Madrid no “duplica” al resto de las comunidades en PIB per cápita pese a lo que dice Ayuso

PIB Madrid Ayuso
Foto: Flickr Comunidad de Madrid.
"Probablemente lo que sucede es que una renta media en Madrid duplica a las rentas medias de las comunidades gobernadas por los socialistas"
Tiempo de lectura: 3 min

Ante la polémica por las becas destinadas a familias con ingresos superiores a los 100.000 euros, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, argumentó que estas ayudas están pensadas para “un salario medio de 35.900 euros, como es el de la Comunidad de Madrid”, en referencia a “familias que están también pasando sus necesidades” (min. 08:22).

Y añadió que “probablemente, lo que sucede es que una renta media en Madrid duplica a las rentas medias de las comunidades gobernadas por los socialistas”, según dijo en esta misma intervención, durante la Junta Directiva Autonómica del partido (min. 08:47).

Aunque la presidenta se refiere primero a salarios y luego a renta, que son conceptos distintos, desde la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid explicaron a Newtral.es que para dar esta cuantía “se ha tomado como referencia el PIB per cápita de la Comunidad de Madrid en 2019, que fue de 35.913 euros”. Este dato coincide con el que recoge el Instituto Nacional de Estadística de España (INE) para dicho año, aunque hay datos más actualizados, correspondientes a 2020, que indican que el PIB per cápita de la región madrileña descendió hasta los 32.048 euros.

En cualquier caso, los datos del INE no avalan la afirmación de Isabel Díaz Ayuso, ni para 2019 ni para 2020. El PIB per cápita en Madrid en 2019 fue de 35.913 euros, pero no “duplica” el de ninguna de las otras comunidades autónomas, ni las gobernadas por el PSOE ni otras. 

La región gobernada por el PSOE con el menor PIB per cápita fue Extremadura, un 45,8% inferior

El PIB per cápita se basa en la estimación de la Contabilidad Nacional Anual de España y se publica en el INE cada año. Este indicador representa el valor de los bienes y servicios producidos por cada habitante.

En términos relativos, el PIB per cápita de la Comunidad de Madrid fue un 35,9% superior a la media nacional en 2019, con 35.913 euros, pero no supone el doble que el de ninguna otra comunidad autónoma.

Si se observan en concreto las comunidades gobernadas por los socialistas (Aragón, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, islas Baleares, La Rioja y Navarra), el PIB per cápita más bajo de ese año fue el de Extremadura, con 19.454 euros por persona. Pero ni en comparación con este los 35.913 euros por habitante de Madrid suponen el doble, sino un 45,8% más.

En lo que se refiere a los datos de 2020, la cifra más reciente, el PIB per cápita de la región madrileña descendió hasta los 32.048 euros. La comunidad autónoma con el indicador más bajo ese año fue Canarias, con 17.448 euros por habitante. En otras palabras, un 45,6% menor. Por tanto, tampoco en 2020 el PIB per cápita de la CAM duplicó el de ninguna otra región del país.

Ni renta media ni salario medio, el baile de cifras entre los indicadores

Ayuso se refirió a los 35.900 euros como el salario medio, y luego habló de la renta, pero estos dos indicadores no miden lo mismo que el PIB por habitante, y tampoco suponen el doble en comparación con las otras comunidades autónomas.

La renta media per cápita se basa en la Encuesta de Condiciones de Vida del INE y se calcula dividiendo los ingresos totales del hogar entre el número de miembros del mismo. En 2021, Madrid tuvo una renta media de 14.836 euros. La más baja, otra vez la de Extremadura, fue de 9.500 euros por persona, o lo que es lo mismo, un 35,9% inferior.

En lo que se refiere al sueldo medio, la Encuesta de Estructura Salarial del INE calculó la ganancia bruta anual por trabajador. El salario medio en 2020 en Madrid fue de 28.829 euros, pero, de nuevo, no duplica ningún salario del resto de comunidades. Cantabria, con el indicador más bajo, tiene un sueldo medio de 21.631 euros.

Desde Newtral.es hemos consultado al equipo de prensa de la presidenta de Madrid por la fuente de estas declaraciones, que nos ha remitido al PP al tratarse de un acto de partido, pero no hemos obtenido respuesta de este último.

Resumen

Isabel Díaz Ayuso afirmó que “probablemente, lo que sucede es que una renta media en Madrid duplica a las rentas medias de las comunidades gobernadas por los socialistas”. 

Sin embargo, pese a que el PIB per cápita de la Comunidad de Madrid sea el más alto de España, no duplica el PIB per cápita de ninguna comunidad autónoma. La región gobernada por el PSOE con el PIB per cápita más bajo en 2019 fue Extremadura, con 19.454 euros, un 45,8% inferior al de Madrid.

Por tanto, consideramos que la afirmación es engañosa porque mezcla elementos ciertos, que el PIB per cápita de Madrid es mayor al del resto, con otros que no lo son, que duplica al de otras comunidades.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Isabel Díaz Ayuso que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.