Circulan por las redes sociales varias publicaciones que aseguran que Amazon está ofreciendo “un último lote” de 900 televisores “Samsung 2020 QLED 4K” a un precio de dos euros cada uno debido a las sanciones a Rusia. Para obtener la promoción piden que se complete una encuesta y se compartan los datos personales. Sin embargo, se trata de un caso de phishing que suplanta la identidad de Amazon, confirma a Newtral.es un portavoz de la compañía de ventas en línea.
“Como los envíos a Rusia se han detenido, Аmazon ofrece el último lote de 900 televisores sancionados por sólo dos euros”, dice la publicación que vincula la promoción a las actuales sanciones económicas aprobadas por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países en contra de Rusia. La publicación de la página de Facebook “Televisores en venta de stock” ha sido compartida más de 300 veces al 28 de marzo de 2022 y en otros casos hablan de 800 televisores.
La web que ofrece televisores a dos euros no está vinculada a Amazon
Las publicaciones de la página en Facebook con la falsa promoción redirigen a un sitio web habitual en casos de phishing, pero que en este caso usa el logo de Amazon. “Si quieres tu televisor Samsung 4K, tendrás que hacer una encuesta para confirmar que eres una persona real. Date prisa, ¡el número de premios es limitado!”, dice el sitio web en el que se leen comentarios de perfiles falsos de Facebook.
Sin embargo, Amazon España aclara Newtral.es que en estos casos de phishing utilizan direcciones web que no pertenecen a esta empresa. “La publicación es parte de un intento de phishing y que se está llevando a cabo con varias marcas”, responde el área de prensa.
En concreto se refiere a publicaciones similares que usurpan a Lidl y en las que se ofrece un televisor QLED 4K por 1,95 euros. “Samsung retira del mercado televisores QLED 4K de sus almacenes en Rusia y los dona a LIDL en España. Ahora están a un precio de 1.95 euros”, señalan las publicaciones falsas denunciadas por el Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias.
Amazon dice que “nunca” pedirá que se realicen pagos fuera de su sitio web
La página en Facebook que ofrece la promoción falsa de Amazon fue creada el 22 de marzo de 2022, según la descripción de transparencia en esa red social. Una vez redirigido al sitio web, pide que se respondan tres preguntas y luego lleva a otra URL que imita el diseño de Amazon. En esta web piden nombres y apellidos, correo electrónico y número de teléfono.
Aunque el diseño de la página es similar al oficial de Amazon, la URL es diferente. Lo mismo ocurre con Lidl. “Amazon nunca solicitará información personal ni pedirá que se realice un pago fuera de su sitio web (por ejemplo, a través de transferencia bancaria, enviando los datos de la tarjeta de pago a través del e-mail, etcétera.)”, aclara a Newtral.es.
Este caso de phishing funciona de la misma manera que otros que hemos verificado en Newtral.es y que han suplantado la identidad de empresas como Orange y Coca Cola.