He caído en un ‘phishing’ o estafa de internet: ¿qué puedo hacer? Te damos 6 recomendaciones clave

phishing qué hacer
He caído en un ‘phishing’ o estafa de internet: ¿qué puedo hacer? / Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 8 min

Muchos de los casos de phishing o estafa que circulan por internet y redes sociales parecen sencillos de reconocer, pero otros pueden hacer que dudes e incluso acabes ofreciendo tu información personal o bancaria. 

Publicidad

Cualquier persona puede caer en una situación en la que, por ejemplo, le han suscrito a un servicio que no quería por X euros al mes, por lo que después de darse cuenta del error, se pregunta: “¿Qué puedo hacer?”

En Newtral.es te explicamos qué tienes que hacer si has sido víctima de una estafa por internet.

1. Identifica qué tipo de información has puesto en peligro en esta estafa de internet

Dependiendo del phishing con el que nos encontremos, la información que habrán obtenido los ciberestafadores será más o menos delicada. 

Por ejemplo, existen casos en los que buscan obtener información personal como contraseñas de redes sociales o del correo electrónico, como esta suplantación de identidad de la empresa Microsoft. Estas situaciones normalmente implican que el usuario deja de tener acceso a sus cuentas personales. 

También hay otras estafas en las que solicitan datos de la víctima para posteriormente utilizarlos de forma fraudulenta, como enviarle emails o realizar llamadas telefónicas al número que haya facilitado. Aquí pueden verse afectadas empresas de todo tipo, y pueden proliferar cuando se acercan épocas de compras como Black Friday o Navidad. En Newtral.es hemos explicado algunos, como este email falsamente atribuido a Primark.

Publicidad

Los casos más complejos son los que suponen que los ciberdelincuentes accedan a tus datos bancarios, lo que conlleva cargos en tu cuenta. También puedes haber caído en una oferta muy llamativa de un producto, que en realidad se trate de una estafa que te suscribe a un determinado servicio, un ejemplo muy habitual en las últimas semanas, como los anuncios de falsas ofertas de 2 euros en patinetes eléctricos o robots de cocina de Lidl.

En cualquier caso, como recoge la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), perteneciente al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), debes recopilar toda la información que tengas de lo que te ha ocurrido, para luego poder actuar. También, realiza capturas de pantalla de la página web, el email o el SMS que hayas recibido.

2. Cambia tus contraseñas, cancela suscripciones y bloquea la tarjeta bancaria si fuera necesario

A continuación, es importante intentar proteger la información que has facilitado antes de que accedan a ella los delincuentes. Por ejemplo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda, en declaraciones a Newtral.es, cambiar inmediatamente las claves que has cedido, además de la contraseña del lugar por donde te ha llegado la estafa de internet, como la de tu correo electrónico o red social. 

También recuerda que si tus credenciales son las mismas en varias páginas webs, todas ellas estarán en riesgo, por lo que debes modificarlas de la misma forma y evitar que coincidan tus claves en un futuro. 

En el caso de haber dejado de tener acceso a alguna cuenta de correo electrónico o red social, estas páginas web suelen contar con métodos de recuperación de tus credenciales. Puedes informarte de esto en los apartados de ayuda de estas plataformas. 

Publicidad

Por otra parte, si lo que has puesto en riesgo es tu cuenta del banco, puedes cancelar el cargo que hayan realizado y bloquear tu tarjeta temporalmente, hasta que contactes con tu banco y puedas utilizarla con total normalidad. Debes informar a tu entidad de lo sucedido, puesto que muchos casos son suplantaciones de identidad de la empresa y deben comunicar el suceso a otros usuarios. 

Y con respecto a suscripciones a servicios desconocidos, hay que cancelar el servicio inmediatamente, y si fuera posible antes de que se realice un primer cargo. Desde el INCIBE comentan a Newtral.es que también se puede bloquear la tarjeta si continúan recibiendo solicitudes de pago.

3. Contacta con la empresa o institución suplantada, o con tu entidad bancaria

En el caso de suplantaciones de identidad, como puede ser un email que simula ser de Correos y que pide que des información personal, la OCU recomienda explicar lo sucedido a la compañía afectada. 

Esta táctica de estafa de los ciberdelincuentes se conoce como email spoofing, y aprovechan la confianza que depositan las víctimas en estas compañías o instituciones para obtener su información personal, como explicamos en este artículo de Newtral.es

Notificarlo a la empresa ayudará a que la misma pueda avisar a sus usuarios para que estén en alerta, además de que podrán denunciar a las autoridades que están haciéndose pasar por la entidad. La OCU tiene, además, un formulario para reclamar algo directamente a una compañía y hacerlo público. 

Publicidad

También puede ocurrir que no haya una entidad directamente implicada, pero que sí estén afectados los datos de una tarjeta de crédito. Aquí, tanto la OCU como el INCIBE recomiendan contactar con el banco y explicarle el fraude para que puedan tomar las medidas oportunas. Además, la entidad bancaria podrá ofrecer la información que necesite su cliente sobre qué va a ocurrir con los cargos que se han realizado en su cuenta.

4. ¿Tienes dudas? Consulta con la OMIC o el INCIBE, o denuncia la situación ante las autoridades

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) es un organismo que informa y ayuda a reclamar a los consumidores. Si ya has intentado resolver la situación contactando con la empresa o el servicio afectado, en la oficina más cercana a tu domicilio (puedes consultarla aquí) se puede preguntar acerca de qué más se puede hacer ante un phishing

Otro organismo con el que puedes contactar es la OSI, que tiene un formulario, números de teléfono, correo electrónico ([email protected]) y canales de mensajería instantánea del INCIBE. 

https://twitter.com/osiseguridad/status/1460623706431098880?s=20

Y si has probado todos estos pasos y no han sido suficientes para solucionar el problema, el INCIBE y la Policía Nacional señalan que puedes acudir a interponer una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, puesto que has sido víctima de un delito de estafa.

Además, en Newtral.es tenemos nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15), en el que puedes preguntarnos acerca de los contenidos que te lleguen y sospeches que se tratan de casos de phishing.

5. Comparte por redes sociales el caso de estafa que has encontrado en internet

Al igual que tú, muchas otras personas pueden “morder el anzuelo” en cualquier contenido de phishing. Es por ello que la OCU indica que compartir por redes sociales tu problema puede evitar estafas a otras personas

También, incluso aunque no hayas sido víctima de una estafa, difundir imágenes de los dudosos correos o SMS que has recibido puede ser útil para contactar con otras personas que los hayan visto, o para que la empresa responda alertando del phishing

Por ejemplo, algunas empresas o entidades bancarias responden directamente a los usuarios que preguntan por redes sociales, y explican los pasos que deben seguir cuando se encuentran casos como este.

6. Protege tus cuentas y tu información personal para evitar caer en otras estafas de internet

Después de haber sido víctima de una estafa, es importante reflexionar acerca de por qué ha ocurrido, y cómo evitar que suceda una situación similar.

https://twitter.com/policia/status/1458113654109315072?s=20

En declaraciones para Newtral.es, la Policía Nacional recomienda, en cualquier caso, “sentido común y desconfianza racional”. Revisar el enlace en el que vas a entrar y que corresponda a la entidad, comprobar las direcciones de correo electrónico o sospechar ante contenidos con faltas de ortografía son algunos de los ejemplos que puedes tener en cuenta. Aquí puedes ver más consejos.

Por otra parte, también puede ocurrir que tengas problemas de seguridad en tus dispositivos, algo que se puede solucionar manteniendo tu ordenador o teléfono móvil actualizados, y con un antivirus. Y con respecto a las contraseñas, evitar que las claves sean iguales en varias páginas webs, como explicamos anteriormente. 

26 Comentarios

  • Alguien le ha pasado con Telegrama que te pagan por dar likes pero llegado un punto tienes que hacer inversión y se quedan con todo? Gracias de antemano

    • Si a mí me ha pasado me han estafado 3000 euros

    • Lo denunciaste recuperastes el dinero

  • La página web test.etorousdt.net es estafa en línea y extorsión te brindan una trabajo online y te piden algo de inversión y luego de qe pase un poco tiempo y cresce tu capital te piden qe ingreses más o lo pierdes todo y te congelan el saldo t no te dejan extraerlo y así sucesivamente

    • Es estafa claramente pero a mi me han pasado 25 dolares en un principio y todavia no me piden que deposite nada...

  • A mí me acaban de estafar 4.499€ a través de un mensaje de texto y una llamada desde el teléfono de mi propio banco (Openbank). De hecho, uno de los pagos fue retenido y, una vez denunciado, fue hecho efectivo por el banco. Al delito de estafa, acceso ilegal a mis datos bancarios, toma de control de las plataformas de Openbank y suplantación de identidad del banco, se une la absoluta desfachatez del banco, que se niega a devolver el dinero e incluso a perseguir nada, ya que “no han detectado ninguna incidencia”…

    • Como quedo el caso? Eso le acaba de suceder a mi madre, desde rumania suplantaron su tarjeta accedieron a su teléfono y cogieron las claves y la respuesta del banco es que todo esta correcto... A lo cual la guardia civil esta investigando pero sinceramente después de una semana con mal cuerpo doy por perdido todo no sin mas con un disgusto bueno en el cuerpo y con mi madre recién operada de cáncer y yo Volviéndome loca sin saber que poder hacer.

    • A mí me a pasado lo mismo a pesar de denunciar y cancelar tarjeta me han dicho que como soy yo la que les he dado mis datos no se responsabiliza visa de ello.

    • Me ha pasado lo mismo y me han limpiado una cta de BBVA: una comunicación del banco en el mismo hilo que usa el banco para comunicarse conmigo, y una pantalla de inicio de la aplicación. Ahí metes la clave y sacan el dinero en un cajero y sin tarjeta, porque el cajero manda el código a la misma línea de sms que están viendo. En bbva me dicen que mandarme un SMS, que es lo que ellos han hecho,no es un fraude, y no se responsabilizan. Son miles de denuncias y siguen usando una vía de comunicación que no es segura para el cliente, pero se lavan las manos. He denunciado y he reclamado al banco. Para nada.

  • Increíble descubrieron mi número de móvil y que venía un paquete desde China , me pasaron un mensaje con la página del correo por estar mal la dirección, la página era falsa y de llevaron mis datos y número de tarjeta , cuidado con las compras en China , alguien vende los datos.

    • A mi me acaba de suceder lo mismo, hoy 27 Noviembre, con la misma escuda que la dirección la habían perdido, después de haber dado mis datos he caído en la cuenta que era un phishing, he reaccionado a tiempo y he bloqueado mis cuentas en el banco y la correspondiente tarjeta.

  • E dado mi dato personal es a un a estafadora

  • hola, hace unos días, sacando un extracto bancario me di cuenta de que habían unos movimientos extraños que yo no había hecho, en el banco me dijeron que se había sacado dinero con mi tarjeta (la cual no tiene nadie más) puse la correspondiente denuncia y en comisaría me dijeron que harían visionado de cámaras y que ya me dirian algo ¿en este visionado puedo estar yo presente? ¿cuanto tiempo suele tardar la policía en estos casos en ver los vídeos) . Gracias

  • Que puedo hacer si pedí un producto de la crema oxis y dicen que la publicación de las monjas es falsa ! Lo único que di fue mi dirección ya que el pago es contra entrega.

  • +1 (530) 863 1154

  • Me han estafado 2000 euros por darle a no duraras 5 minutos en este juego. Algun consejo?

  • Pues a mi me estafaron un millon de euros por intentar conquistar Gibraltar soy español

  • No contestar a llamadas telefónicas diciendo que te van ayudar si tienes problemas en tu cuenta ,lo que hacen es robarte y cuando denuncias Unicaja ,no contesta todo lo rápido, que da el dinero -llevo un mes esperando ,una contestación por una transferencia inmediata que nunca hice ,pero que alguien hizo por mi (yo daria una clave )pero el banco abrió la cuenta ,saben adonde a ido el dinero y sin embargo ni lo reclaman ni lo devuelven ,protegen más a los sinverguenzas que a quien estafan

  • yo he sido estafado que denuncie por uno similar pedi un prestamo de 5000 euros y me quitaron 1200 euros y ahora igual por otro que estoy para denunciarle 5000 euros y me han quitado 800 euros y no tengo ninguno y no se que hacer totalmente desesperado

    • cuando estas en esta situación no hay ningun fondo que te ayude para los afectados por estafas para que no tengas una situación mala porque necesitas el dinero para pagar cosas.

  • Yo sido estafado por internet 850€por intentar conseguir un préstamo de 4000€que nunca llegó a mi cuenta

  • Tuve mi parte de fraude de opciones binarias, perdí más de 250,000 dólares y aún así me dijeron que enviara más dinero para desbloquear la cuenta. Recurrí a Global Funds Recovery Experts para que me ayudaran a recuperar mi dinero.
    Si alguna vez ha sido engañado o conoce a alguien que haya sido engañado, w w w. gfrexperts .com le ayudará a recuperar su dinero. Son un equipo de recuperación que se especializa en recuperar fondos, ya sea criptomoneda, bitcoin, forex, estafa de Alibaba / romance.

  • Quisiera saber la gente que fue estafada por Microsoft, si hay alguna asociación para recuperar el dinero por que ya está denunciado en la policía y de esto paso un año alguien que le haya pasado y me pueda ayudar

  • El mes pasado estaba leyendo una historia aquí sobre cómo Lallroyal .org ayuda a las víctimas de fraudes a recuperar su dinero perdido de una estafa de criptomoneza y decidí informar un estafador romántico que tiene que defraudar más de $ 78,500 por su negocio de la plataforma y envié a través de todo Bitcoins y tarjetas de regalo. La compañía de recuperación de Lallroyal pudo ayudarme a recuperar más del 70% de mis fondos perdidos a mi cuenta. Pensé que debería compartir para ayudar a alguien que también necesita ayuda.