La estafa que suplanta a la Agencia Tributaria con una falsa “devolución de impuestos” de más de 450 euros

Correo electrónico de la Agencia Tributaria sobre una devolución de Hacienda de 450 euros o más
Tiempo de lectura: 3 min

Varias personas han recibido un correo electrónico, supuestamente de la Agencia Tributaria, que les notifica sobre una aparente devolución de impuestos en la declaración de la renta por un monto que supera los 450 euros. Sin embargo, es falso que esa comunicación corresponda a esa institución. Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) advierten de que se trata de un phishing. 

Publicidad

[ Los diez mandamientos para evitar el ‘phishing’ ]

“Tras los últimos cálculos anuales del ejercicio de tu actividad, hemos determinado que tienes derecho a recibir la devolución de tus impuestos del año 2022”, dice el texto del correo electrónico al que le sigue el monto a devolver por Hacienda, que en algunos casos es mayor a los 450 euros. 

Phishing suplanta el logotipo de la Agencia Tributaria

En el correo que reciben los usuarios se usa el logo de la Agencia Tributaria para hacer creíble el mensaje. “Se están produciendo campañas de envío de mensajes por correo electrónico y SMS falsos que suplantan la identidad de la Agencia Tributaria”, dice un aviso publicado en la web de este organismo el 7 de junio de 2022. 

Según la alerta de la Agencia Tributaria, “el objetivo de los delincuentes es robar a la víctima datos personales o bancarios, remitiendo a los usuarios a páginas web falsas que usurpan a la de la institución” o haciéndole descargar ficheros con virus. El correo falso pide a los usuarios hacer clic en un enlace para, supuestamente, procesar la devolución de los impuestos. 

Publicidad

[ He caído en un ‘phishing’ o estafa de internet: ¿qué puedo hacer? ] 

Tanto el Incibe como la Agencia Tributaria han detectado otros casos de phishing que buscan obtener información personal y bancaria de los usuarios en el contexto de la declaración de la renta. “No es la primera vez que se utiliza este tipo de correos o SMS, por este motivo, la concienciación y la información de los ciudadanos es esencial”, señala la Agencia Tributaria. 

Las recomendaciones de la Agencia Tributaria y el Incibe para evitar ser víctima de phishing 

El incibe recomienda a los usuarios eliminar el correo si no no se ha abierto. En caso contrario, y si se han compartido las credenciales de acceso a la cuenta bancaria, sugiere “modificar lo antes posible la contraseña de acceso a la banca online, así como contactar con la entidad para informar de la situación”. También aconseja recopilar pruebas para presentar una denuncia ante las autoridades competentes.

Por otro lado, la Agencia Tributaria recuerda que nunca solicita por correo electrónico o SMS información confidencial, económica o personal, números de cuenta ni números de tarjeta de los contribuyentes ni adjunta anexos con información de facturas u otros tipos de datos.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso