Es falso que Pfizer haya “reconocido” en un documento que hay óxido de grafeno en su vacuna contra la covid

Es falso que Pfizer haya “reconocido” en un documento que hay óxido de grafeno en su vacuna contra la covid. Pfizer reconoce grafeno
Pfizer ha reconocido en un documento que su vacuna contra la covid contiene óxido de grafeno.
Tiempo de lectura: 5 min

Circula por TikTok, Facebook y Twitter un vídeo en el que una mujer afirma que Pfizer ha reconocido en un documento que la vacuna que desarrolló contra la covid contenía óxido de grafeno. Estas afirmaciones también han circulado de forma independiente con capturas de fragmentos del documento. Pero se trata de un bulo

Publicidad

En realidad, el óxido de grafeno que aparece en el documento compartido en redes sociales “no tiene nada que ver con el contenido de las vacunas”, como confirman especialistas consultados por Newtral.es. Este compuesto no se utilizó durante la fabricación de la vacuna, sino para fijar la muestra durante el estudio con microscopio de una parte del coronavirus.

Pfizer no ha reconocido que su vacuna contra la covid lleva grafeno, es un bulo

En el vídeo, una mujer señala que en el documento de Pfizer sobre la “Caracterización Biofísica de la Proteína S como Antígeno Vacunal”, en la página 7, se menciona: “con óxido de grafeno” (“with graphene oxide”). Otros mensajes comparten capturas de esa parte del documento y afirman que “Pfizer reconoce finalmente lo que dijimos desde el primer día y que reportes muy serios de varias universidades afirmaron, que las vacunas de ARNm contienen óxido de grafeno”. Pero no es cierto. 

El documento al que hacen referencia los mensajes fue publicado como resultado de una petición de transparencia a la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). 

Víctor Jiménez, catedrático de Microbiología en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), explica a Newtral.es que el óxido de grafeno que se menciona en ese texto “no tiene nada que ver con la composición de la vacuna contra la covid”. “El documento muestra un trabajo de investigación que hizo Pfizer para estudiar la parte del coronavirus que se produce con el ARNm de la vacuna”, aclara Jiménez. 

Como ya contamos en Newtral.es, la vacuna de BioNTech-Pfizer es de ARNm, una molécula que contiene las instrucciones para fabricar la proteína S del virus SARS-CoV-2, igual a la que utiliza el virus para unirse a las células humanas e infectarlas. Así, cuando una persona recibe la vacuna y luego se infecta, el sistema inmune reconoce esta proteína viral y produce una respuesta.

Publicidad

Es decir, como afirma el catedrático de la UCM, el documento en el que se basan el vídeo y los mensajes en redes sociales en el que supuestamente Pfizer reconoce el uso de óxido de grafeno no trata sobre la composición de la vacuna, sino que muestra “un estudio accesorio de la estructura de la proteína S del coronavirus”. 

Desde el gabinete de comunicación de Pfizer España han afirmado en numerosas ocasiones a Newtral.es que “el óxido de grafeno no se utiliza en la fabricación de la vacuna covid de Pfizer-BioNTech”.

El óxido de grafeno se utiliza en el microscopio electrónico, no forma parte de la vacuna

En concreto, la farmacéutica estadounidense utilizó la criomicroscopía electrónica, como explica a Newtral.es Ester Vázquez, especialista y consultora de esta técnica en Emphasis.

“La criomicroscopía electrónica sirve para estudiar la estructura 3D de una proteína”, señala Vázquez. En ella se utiliza un microscopio electrónico, con una rejilla para dejar la muestra que contiene las proteínas. 

“Sin embargo, no todas las proteínas son capaces de sujetarse bien a la rejilla. Por eso, en algunos casos se pone una película de óxido de grafeno que ayuda a la sujeción de la muestra, como se hizo en el estudio de Pfizer, según el texto”, aclara la especialista sobre esta técnica. “Esa muestra luego se descarta, solo sirve para mirarla en el microscopio”, añade. 

Publicidad

Es decir, es falso que Pfizer haya reconocido que su vacuna contra la covid lleve grafeno. El documento que se muestra en redes sociales menciona que se utilizó óxido de grafeno para el estudio de la estructura de una proteína del virus, no que esté contenido en la vacuna.

[Los bulos más virales sobre el grafeno y las vacunas]

Como ya verificamos en Newtral.es, el grafeno no está entre los componentes de la vacuna contra la covid de Pfizer que se listan en su ficha técnica.  

Algunos mensajes que comparten el texto que estamos verificando también hacen referencia a un supuesto estudio de la Universidad de Almería que se viralizó en 2021. Pero como desmentimos en Newtral.es, el documento no aportaba pruebas concluyentes y la propia universidad andaluza se desmarcó del supuesto estudio.   

Publicidad
Fuentes
  • Declaraciones a Newtral.es de Ester Vázquez, consultora de criomicroscopía electrónica en Emphasis
  • Declaraciones a Newtral.es de Víctor Jiménez, catedrático de Microbiología en la Universidad Complutense de Madrid
  • Declaraciones a Newtral.es del gabinete de comunicación de Pfizer España
  • Documento de Pfizer sobre la Caracterización Biofísica de la Proteína S como antígeno vacunal
  • Petición de transparencia a la FDA

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso