La foto del pez con ‘pellets’ en su interior no es en Galicia ni actual, fue tomada en 2021 en Sri Lanka

pez pellets Galicia
Esta imagen de un pez con ‘pellets’ en su interior fue tomada en Galicia tras el vertido de seis contenedores del barco Tocanao.
Tiempo de lectura: 4 min

El vertido de las pequeñas bolas de plástico conocidas como pellets en las costas de Galicia ha generado desinformación en las redes sociales. Galicia no es la única comunidad autónoma afectada, pero sí la que está enfrentando las mayores consecuencias del vertido de seis contenedores del barco Tocanao, una nave que recorría el trayecto entre Algeciras y Rotterdam. Numerosos usuarios en redes sociales han compartido imágenes de las consecuencias medioambientales, pero algunas de ellas están usadas fuera de su contexto original, como la de un pez que habría tragado pellets y su interior estaría lleno de ellos.

Publicidad

Esta foto del pez lleno de pellets ha sido compartida por cuentas que aseguran que se trata de un animal encontrado en las costas de Galicia. Por ejemplo, la cuenta oficial de las Juventudes Socialistas en X la ha compartido junto a otra con el logo del PP y el eslogan “outra máis” (otra más, en gallego) y el mensaje: “Niegan la protección al medioambiente. Niegan el Prestige de Alfonso Rueda”. Otra cuenta también ha compartido en la misma red social la foto del pez lleno de pellets con el mensaje “Merluza ‘a la Xunta’” en referencia al gobierno autonómico de Galicia.

Sin embargo, es falso que la fotografía del pez lleno de pellets sea de las costas de Galicia. La imagen fue tomada en julio de 2021 en Sri Lanka, tras otro vertido de estos plásticos al mar cercano al país, como recogen tanto la Autoridad para la Protección del Ambiente Marino de Sri Lanka como la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La imagen del pez lleno de pellets no fue tomada en Galicia sino en Sri Lanka

La foto del pez lleno de pellets no pertenece al desastre medioambiental que está viviendo Galicia, sino al que vivió Sri Lanka hace casi tres años como demuestra una búsqueda inversa de la imagen que se ha viralizado. La Autoridad para la Protección del Ambiente Marino de Sri Lanka explicó en una nota de prensa que tras el incendio del barco X-Press Pearl en junio de 2021 y su posterior hundimiento iban a tener que hacer frente a un desastre ecológico en el país. En ese momento, los materiales que se vertieron al mar y que posteriormente llegaron a las playas fueron “miles de perdigones de plástico, piezas de metal destrozado y otros materiales”.

Imagen del pez con pellets en su interior que se ha hecho viral. | Foto: Autoridad de Protección del Medio Marino de Sri Lanka.

También la ONU hizo un comunicado que fue actualizando según se iba sabiendo más sobre las consecuencias del incendio del buque. En él se puede ver la foto que diferentes cuentas en X comparten del pez lleno de pellets y que supuestamente es de Galicia. Hay más fotos del desastre que lo localizan en Sri Lanka. La ONU relató que “los pellets también aparecieron en las branquias y tripas de los peces”. Además, explicaron que estos pequeños plásticos “tardan hasta 1.000 años en desintegrarse, y que “pueden acumularse en la cadena alimentaria, enfermando a los peces y potencialmente a los humanos”.

Publicidad

Además de la imagen que se ha viralizado del pez con pellets dentro del cuerpo, la BBC compartió más fotografías del desastre de Sri Lanka. En ellas se pueden ver otras imágenes de las consecuencias para la vida marina de este tipo de vertidos.

El desastre de Sri Lanka en junio de 2021.
Fuentes
  • Cuenta de X de las Juventudes Socialistas
  • Autoridad para la Protección del Ambiente Marino de Sri Lanka
  • Organización de las Naciones Unidas

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso