DATOS | Más de 50.000 personas han pedido que se les prohíba la entrada a locales de juego

póquer adicción pandemia
Tiempo de lectura: 3 min

El juego empieza como una afición y termina en un problema de ludopatía para muchos y los datos lo demuestran. En concreto un dato que muestra lo difícil que es para los adictos al juego dejar esta adicción: 50.287 personas en España han pedido, ellas mismas, que les impida la entrada a locales de juego y la participación en juegos de azar ‘online’.

Publicidad

[VÍDEO | La ludopatía, un problema social en aumento]

Son datos del Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego que publica la Dirección General de Ordenación del Juego y suponen una cifra histórica. Nunca antes se había llegado a un límite así. Desde 2012, cuando se regularizó esta actividad y se creó este sistema, el hasta entonces Registro de Prohibidos a Bingos y Casinos, el número de personas que han solicitado esta prohibición ha aumentado de 30.000 a 50.000.

Solo en 2019 ha habido más de 9MIL personas que han pedido que no se les deje jugar, un aumento de casi el 44% si lo comparamos con 2018.

Juego ‘online’ durante el confinamiento

El juego, que hace años se limitaba a Bingos y casinos, ha cambiado su tendencia hacia las apuestas online y esas cifras se han visto afectadas por la pandemia. Pese a las restricciones que ya funcionaron durante el primer estado de alarma y en el confinamiento, el juego online sigue aumentando aunque con algunos cambios.

Las restricciones paralizaron muchas competiciones deportivas y eso frenó de forma clara una de las formas de juego más populares hasta 2019: las apuestas.

Publicidad
Fuente: Dirección General de Ordenación del Juego. Informe trimestral 2020.

Esta línea muestra la caída evidente de las apuestas durante todos esos meses. Su peso, que acumula millones de euros cada mes, cayó un 20%. Bajaron las apuestas… y nada más. Porque de la situación se aprovecharon otros juegos.

En el gráfico puede observarse el pico que sufrió el póquer en abril, el mes en el que más dinero se jugó. Y en todo el trimestre se marcó una subida del 97% en comparación con el mismo periodo de 2019. Aunque no fue lo único que subió. En pleno confinamiento aumentaron el bingo, el casino y los concursos.

La pandemia cambió la tendencia al alza durante años de las apuestas, sobre todo de las deportivas, pero a pesar de los cambios, la foto fija más actual nos muestra que el juego online no se resiente. Entre abril y junio, el sector subió un 17,7%.

Fuente: Dirección General de Ordenación del Juego. Evolución desde 2015,
Publicidad