El famoso color naranja de las bombonas de butano y el sonido de las mismas al golpear en el camión son escenas que durante años han inundado las calles de la mayor parte de España. Con el tiempo, el uso del butano ha ido descendiendo en favor de nuevas instalaciones eléctricas y de gas natural y estas imágenes son cada vez menos habituales.
Pese al descenso, unos 8 millones de hogares continúan utilizando el gas butano a mediados de 2019, según recoge la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El perfil del consumidor de la bombona de butano es amplio y abarca desde las regiones rurales, a las segundas residencias y pasa por mayores y jóvenes. Además, no son solo los hogares los interesados en este tipo de energía, sino que cada vez más la hostelería y la restauración también lo demanda.
De hecho, con la proliferación de las terrazas al aire libre para evitar los espacios cerrados por la COVID-19, el butano está siendo cada vez más utilizado por este sector, que usan estufas como las de tipo seta —que muchas funcionan con butano— para combatir el frío del exterior, o incluso utilizan el butano para cocinar.
Baja el consumo del gas butano
El uso del butano ha ido descendiendo al irse sustituyendo por instalaciones fijas de energía eléctrica en los hogares. Desde 2003 —el primer año que recogió datos la CNMC— hasta el último año recogido completo, 2019, el uso de los Gases Licuados del Petróleo (GLP) ha caído el 37,1%.
Los GLP, según explica la CNMC a Newtral.es, se refieren a distintas mezclas de gases de butano y propano que se obtienen en el primer paso del proceso de refino y suponen el 3% del consumo de derivados del petróleo en España.
Así, mientras que en 2003 se consumieron en España 2,3 millones de toneladas métricas, en 2019 esta cifra se desplomó hasta los 1,4 millones. Hasta agosto de 2020 el consumo ha llegado hasta las 831.426 toneladas métricas.
Los GLP se pueden encontrar en su forma más popular, que es envasados como la famosa bombona de butano naranja de 12,5 kg, y otro tipo de bombonas. En el caso del mercado nacional de envasado de GLP, en los últimos años el número de toneladas ha descendido en 29.106, pasando de las 866.504 anuales a las 837.398, según datos de la CNMC recogidos por Repsol.
Pero esta energía también puede ser canalizada. “El canalizado se refiere a una de las formas de suministro que tienen las distribuidoras de gas de hacer llegar el GLP a las viviendas”, comentan fuentes de la CNMC. Esta modalidad es muy habitual en algunos pueblos, urbanizaciones o núcleos urbanos donde aún no hay acceso a la red de gas natural.
Zonas rurales, personas mayores… y jóvenes
“El uso de la bombona tradicional naranja, de toda la vida, tiene ya más de 60 años de historia”, comentan a Newtral.es fuentes de Repsol, que aseguran que sigue siendo una elección de energía para un gran número de viviendas.”Repsol tiene más de 4 millones de clientes que utilizan butano y propano”, explican.
De hecho, cuentan con 200 agencias distribuidoras y casi 2.000 repartidores, aunque sí revelan que en los últimos años se ha producido un descenso. Una de las ventajas, comentan desde Repsol, es que llega a sitios donde no llegan otras energías. “Da igual que sea en medio de la montaña o donde sea, el butano llega donde no lo hacen los demás”, defienden. Las bombonas tienen servicio de entrega a domicilio, aunque también están disponibles en gasolineras.
Ester Ríos es una de las personas que aún utiliza bombonas de butano en su casa. “Lo utilizo para guisar únicamente”, explica esta mujer de Movera, un pueblo cercano a Zaragoza. En su caso, el butanero pasa por el pueblo los miércoles —“sobre todo para llevar las bombonas a las personas mayores a sus casas”, comenta—, pero las suyas las compra su marido en la gasolinera.
Ríos cuenta que el año pasado cuando tuvieron que cambiar el horno y la placa, para cocinar decidieron mantenerla de butano. “La comida sabe mejor así, además es más barato, mi hermana tiene vitrocerámica y se le nota en el recibo de la luz”, comenta.
Esta semana el precio de la bombona subió casi un 5%, hasta los 12,09 euros
Aunque el mercado esté liberalizado, en el caso de la bombona de butano clásica está regulado por ley: se revisa cada dos meses teniendo en cuenta factores como el coste de la materia prima en los mercados internacionales o del transporte y no puede variar más del 5% cada vez. De hecho, los GLP son el único producto petrolífero que mantiene la regulación de precios máximos según el tipo de formato de venta, según explica la CNMC.
Pese a que esta semana el precio de las bombonas se encareció casi un 5% hasta los 12,09 euros, todavía se encuentra por debajo de los 13,37 euros de principio de año. Según un informe de la Organización de Consumidores (OCU) de 2018, las bombonas de butano carecen de gastos fijos y permiten un mayor control del consumo, lo que hace que sea una de las principales opciones para segundas viviendas u hogares con menos recursos, entre otros.
Por su parte, Repsol asegura que el perfil del cliente es variado dependiendo del uso y el producto: se pueden encontrar en hogares principalmente de zonas rurales pero también ciudades. Así como gente mayor pero también estudiantes jóvenes.
“Se está viendo un cambio en el uso de las bombonas y no solo la utiliza gente mayor. Hay estudios que nos están dando cuenta que los jóvenes en zonas universitarias las están usando cada vez como fuente de energía”, afirman. Esto se debe, entre otros motivos, a que no se necesita un contrato mensual con ninguna empresa, es más barata y también porque suelen ser los sistemas de pisos que les alquilan.
“También nos hemos dado cuenta que en los meses de verano aumenta el consumo en la costa, porque hay gente que lo tiene en sus segundas residencias ya que te permite no pagar un coste fijo por el servicio”, comentan en Repsol, que añaden que otros de los sectores donde se utiliza esta energía a lo largo de todo el año, y ahora más que antes, es el sector Horeca (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías).
La hostelería aumenta el consumo de butano por el COVID
“La gente demanda terrazas y bienestar en las terrazas, y una de las alternativas son las estufas”, comentan fuentes de la empresa de energía que recuerdan que “siempre ha habido bombonas de butano en las terrazas” pero que la situación ha impulsado su uso.
Así, aseguran que “es evidente que se ha notado un incremento” en el consumo de gas en la hostelería, pero explican que no solo se ha sido en las terrazas, sino que también “cada vez más son los cocineros que usan una bombona de butano por su alto poder calorífico a la hora de cocinar”.
La empresa de suministro a hostelería Glass & Service explica a Newtral.es que las ventas de los calefactores para las terrazas “han aumentado muchísimo” y que se les han “cuadriplicado” frente a las del año pasado. De hecho, afirman que estos productos “están agotados”.
“Si hay algo que demanda hoy en día el hostelero en esta situación son las estufas”, comentan fuentes de la compañía. Estas estufas de gas también pueden ser eléctricas, pero son las de butano las que más se adquieren al ser más económicas.
Por su parte, la Confederación Empresarial De Hostelería De España asegura a Newtral.es que para algunos negocios estos productos suponen “un desembolso económico les hace inviable poderlas poner”. “Los hosteleros se adaptan como pueden para sobrevivir, pero la situación económica surgida por el coronavirus dificulta la situación”, inciden fuentes de la patronal.
Os explico de manera fácil resumiendo dudas que leo.
Hay dos tipos de bombonas.. las tradicionales y las ligeras.
Repsol la tradicional es la naranja de toda la vida . La ligera es naranja por abajo y un plástico azul por la parte de arriba con asas
En Cepsa las dos son grises.. pero la ligera es color aluminio
En las dos marcas la tradicional es la que cuesta barata.. 12.68 ahora
Las ligeras tienen precio libre.
El contrato de los 5 años no lo fija Repsol.. es la ley igual que en una caldera de gas natural.. es para 5 años.. si no quieres no lo haces con Repsol pero si debes entregar el acta de la revisión para que puedan suministrar.
Si tienes suministro con Repsol te llevan el gas a la puerta de casa sin coste ninguno. Las propinas son bien recibidas y no son obligatorias lógicamente.
Los que decís que os exigen más de precio, si tenéis contrato debéis pedir la.bombona tradicional y punto.. no os pueden cobrar de más .. para Repsol es una falta gravísima... Pueden quitar un distribuidor si se detecta esa práctica... Aquí por lo menos no se hace... Supongo que será gente que no hace revisión obligatoria y el repartidor se aprovechará de ello como el cliente quiere aprovecharse de estar fuera de la ley. Es como si enganchas la luz a una farola y encima pides que te den más potencia...
Repsol y CEPSA TE COBRAN...€80ypico de euros por la revisión del sistema de colocación de bombona. Viene una persona y mira la goma y la instalacion. Sino aceptas eso no te hacen contrato y no te la suben al piso. En mi caso tengo 64 años y mi marido va en silla de ruedas no se puede parar ni caminar. El hombre del reparto nos hizo el favoraso de colocarla. No podemos ir a la gasolinera a comoprsrls porque no podriamos acarrearls 2ro al baúl del auto luego bajarla y Lugo subirla al piso. Al ascensor. Entraerla en el piso y colocarla. Es una faena hercúlea. Que hacen estos hombres.
Pues yo estoy harta de que me puedan 15 euros por la bombona de butano, y eso que éste repartidor es amable, porque los anteriores no te la subían si no pagabas 20 euros! Yo siempre soy propina, como mínimo 2 euros pero siempre se quejan. Cuando tengo la mala suerte de que no tengo el precio justo y doy un billete de 20 euros me Dan un billete de 5 euros y no me Dan ni un euro porque dicen que no tienen cambio. Una vez me trajeron una botella y les di 20 euros y me decían que no tenían cambio y se la tuvieron que volver a llevar porque lo que querían eran los 20 euros.
En fin, harta de tomarme el pelo. Ah y tengo ascensor!
Toda la vida con la bombona de Repsol y me ofertan gas natural. Mi marido insiste y cambiamos. Que diferencia.....al año sale supercaro. Ya hemos vuelto a cambiar a la bombona.
Hola dónde vives? Porque tienes tarifa plana de gas y pagas siempre igual. Con Naturgia la puede pedir. Yo ahora estoy usando bombona por 1era vez porque me mudé. Y solo para guisar. Es cierto que puede alcanzar hasta 2 meses?
Ya que sois los verificadores de la verdad absoluta, podíais ser un poco más rigurosos con las vuestras.
12,09 € es el precio anterior. Desde el martes 17 de noviembre de 2020 su precio es de 12,68€
La bombona es en Puerta de entrada cuando te la suben al primero o segundo y sin a sensor el desgaste de los Riñones es un extra tener un detalle
Donde esté Repsol que se quiten las malas imitaciones, mejor gas, mejor servicio, mejor precio. Otras marcas como Cepsa venden el negocio de las botellas, no les saldrá muy a cuenta.... normal Repsol lo vende casi todo.
No compares el producto de Repsol con el de otras malas imitaciones.... Yo uso Repsol de toda la vida, servicio 10 y económico. Otras marcas abusan y encima no les sale a cuenta. En las noticias sale que Cepsa vende su negocio del butano, osea que venden poco y lo dejan. Normal !!!
No compares el producto de Repsol con el de otras malas imitaciones.... Yo uso Repsol de toda la vida, servicio 10 y económico. Otras marcas abusan y encima no les sale a cuenta. En las noticias sale que Cepsa vende su negocio del butano, osea que venden poco y lo dejan. Normal !!!
Porque tanta diferencia de precios entre butano de repsol y cepsa?
El precio está regulado para los envases que pesen más de 9 k en vacío... Entonces Repsol tiene que poner el precio que dice el Estado..
La botella de cepsa pesa 9 en vacío... Así que pone el precio que ellos quieren... También Repsol recibe
Subvención por ponerlo a ése precio...
No hay diferencia, el precio lo marca el estado. Con la botella 12,5 Lo que pasa es que ponen recargos de manipulación gestión seguros, pero todo eso es ilegal. El butanero se aprovecha porque la gente no sabe que el precio real es el que dice el gobierno. En la web de Repsol o CEPSA ponen el precio oficial, y es a la puerta de casa. Las otras medidas de butano si son mercado libre. Cuando vas a comprar butano y el butanero te cobre más caro, o le pides la hoja de reclamaciones o pides factura y directo a la oficina de consumo.
Lo utilizo en la segunda residencia, siempre los repartidores súper amables, y jamás me han exigido una propina.
No piden propina, pero si de por si ya te cobran 3 o 4€ más, ya se están cobrando la propina. Y si encima le das propina, negocio redondo.
Usar butano es mas economico.. Ademas no estan peligroso como nos lo quieren hacer... Se producen mas accidentes en el gas naural pero siempre lo paga el butano envasado y no siempre es cierto... Por experiencia
Me gustaría saber porqué el gas natural es más peligroso que el butano,son los conductos o el tipo de gas??yo creo que es al revés,si los conductos están bien porqué es más peligroso realmente???!
La botella de gas tiene 12.5 k de gas... El gas natural no se acaba... En caso de fuga en la instalación el butano se acaba la botella y punto, el canalizado tienes para llenar todo el edificio.
Además.... El gas natural pesa menos que el aire... Si tienes una fuga y llegas de la calle entiendes la Luz y Wala..... Las luces están en el techo... El gas butano se va al suelo.. Y 12,5 repartidos en una vivienda es chuchería comparado con el gas canalizado.
Lo que tendrían que poner remedio es el abuso de los repartidores de butano te exigen la propina que a ellos les da la gana, llego a un punto que me pedían 17 euros por bombona, es una pelea continua con ellos, y la educación brilla por su ausencia. Yo también espero cambiar mi termo por uno eléctrico.
Pues mi más sinceras disculpas como repartidor que soy ,(y llevo 14 años en este sector )
nunca he pedido ni un céntimo a nadie , si alguien quiere dar una propina lo hace sin tener que pedirla,pero en fin hay gente que carece de vergüenza, personalmente pienso que no hay que generalizar por qué no todos somos iguales.
Un saludo.
Hola Julia...
Referente a las propinas ,eso es una cosa muy personal es una forma de agradecer el tiempo y trabajo que nos ahorramos nosotros por tener que ir y cargarlo uno mismo.
Pero que me nadie me puede exigir que le dé propina y más la cantidad que dices,.
Yo directamente llamo a la Delegación de tu zona y lo expongo.
Yo por voluntad propia puedo cederle parte del cambio o como suelo hacer ,darle para un café o no darle por faltame al respeto.
Una conocida cadena de supermercados así lo se lo tienen dicho a los clientes que no se les dé propina.,pero si eres una persona educada y agradecida siempre tenemos ese detalle.
NADIE TE PUEDE EXIGIR PROPINA ....si continua ,Llama a su delegación zona....
Un Saludo...
Pongo en su conocí!lento, que repsol tiene dos botellas de butano la de precio regulado y la liberalizada,a usted le llevaran la segunda, pida la primera y le cobran lo justo