España no tiene un millón de vacantes en el mercado laboral ni 3,3 millones de personas desempleadas, como dice Juan Bravo

personas desempleadas Juan Bravo
Juan Bravo en rueda de prensa (Flickr PP, 26-12-2023)
“Tenemos 3,3 millones de personas desempleadas, un millón de puestos de trabajo que no se cubren y no vemos que realmente este Gobierno esté afrontando la situación de la manera que corresponde”
Tiempo de lectura: 3 min

El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, intervino en rueda de prensa este martes 26 de diciembre para hacer balance de la situación económica del país a final de año, mencionando los datos de personas desempleadas y de las vacantes de empleo que hay en España.

En concreto, en respuesta a un periodista, Bravo dijo lo siguiente: “(…) Todos los que estaban en el entorno del presidente Sánchez, todos, encontraban mejora en su situación laboral. No así el conjunto de los españoles, que tenemos 3,3 millones de personas desempleadas, un millón de puestos de trabajo que no se cubren y no vemos que realmente este Gobierno esté afrontando la situación de la manera que corresponde” (a partir del 1:08:14).

Sin embargo, según las últimas cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el tercer trimestre de 2023 hubo 2.855.200 personas desempleadas, cerca de los 3 millones, pero no 3,3 millones. Los datos que cita Juan Bravo de personas desempleadas tampoco coinciden con la última cifra del paro registrado de noviembre publicada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), 2.734.831 personas.

Asimismo, el INE tampoco refleja que hay un millón de puestos de trabajo sin cubrir, ya que en realidad existen 155.797 vacantes, según las cifras del tercer trimestre del año.

Desde Newtral.es hemos consultado al Partido Popular por las afirmaciones del vicesecretario de Economía del PP, pero no hemos obtenido respuesta. En cualquier caso, en otro momento de su intervención sobre los parados (min. 38:58), Bravo dice que han sumado el número de personas desempleadas y de fijos discontinuos. Aunque como explicamos en Newtral.es, en la actualidad no existe un dato público que refleje la realidad de los fijos discontinuos inactivos en 2023, y la última cifra facilitada por el Gobierno es de diciembre de 2022, cuando había 443.078 personas en esta situación. 

Las estadísticas no reflejan el dato de 3,3 millones de personas desempleadas que da Juan Bravo

Para analizar los datos de parados se puede consultar, por un lado, los datos que publica trimestralmente la EPA de desempleo estimado; y por otro, las cifras de paro registrado cada mes, del SEPE.

Según los últimos datos de la EPA correspondientes al tercer trimestre del año, en España hay 2.855.200 personas desempleadas. Esta cantidad difiere de la que cita Bravo, de 3,3 millones de parados. De hecho, España no alcanza los 3,3 millones desde el tercer trimestre de 2021, cuando el número de desempleados se situaba en 3.543.800 personas.

La situación no difiere en gran medida al analizar los datos del SEPE. Según el último registro de noviembre hay 2.734.831 parados. Agosto de 2021 fue el último momento en el que se llegó a las 3,3 millones de personas. 

Es decir, que el número de personas desempleadas que habría en España, según el vicesecretario de Economía del PP, no coincide con los últimos datos publicados por el INE y el SEPE. 

No hay datos de fijos discontinuos desde el año pasado

Durante la intervención de Juan Bravo en la rueda de prensa, al mencionar el dato de personas desempleadas, dice lo siguiente: “Si eliminamos el artificio de los fijos discontinuos, que saben que llevamos muchos meses esperando que nos den el dato pero con los datos más o menos que se pueden desprender de los estudios que se están realizando, España supera los 3,3 millones de desempleados, está en el entorno del 14% y como decía, estamos liderando”.

Existen dos tipos de fijos discontinuos: los activos y los inactivos. Es decir, los que están trabajando en estos momentos o no. Como explicamos en Newtral.es, los activos se pueden consultar en el Ministerio de Inclusión y en la EPA. Pero sobre los inactivos, que serían los que suma Juan Bravo al considerarlas personas desempleadas, en la actualidad no hay ningún organismo público que comparta estos datos.

Es por ello que dos senadoras del PP preguntaron al Gobierno por estos datos, y el Ejecutivo les respondió por escrito en marzo de 2023 con las cifras sobre fijos discontinuos inactivos de enero a diciembre de 2022.

Según estos datos, España cerró 2022 con 443.078 fijos discontinuos inactivos. Y al sumar esta cifra con los datos de la EPA, se alcanzan los 3.298.278; es decir, los 3,3 millones que decía Bravo. Pero el vicesecretario de Economía del PP estaría sumando periodos diferentes: los fijos discontinuos de diciembre de 2022 con el paro estimado del tercer trimestre de 2023 –julio, agosto y septiembre–.

España tampoco tiene un millón de puestos de trabajo sin cubrir

Además de los datos de personas desempleadas que cita Juan Bravo, el número de vacantes de empleo que hay en España también se encuentra disponible en el INE. En concreto, esta estadística recoge los empleos que no se han cubierto debido a causas como la ineficacia de las políticas activas de empleo o el déficit de formación continua y de perfiles técnicos y tecnológicos, entre otras.

Las cifras del tercer trimestre de 2023 señalan que hay 155.797 puestos de trabajo sin cubrir; es decir, en torno a 800.000 menos de los que asegura Bravo. Es cierto que son las cifras más altas desde que hay registros, pero España no ha alcanzado, en ningún momento, la cantidad de un millón de vacantes de empleo.

La frase del vicesecretario de Economía del PP no es nueva, ya que el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, ya dijo en septiembre de 2023 que a España le faltan “casi un millón de trabajadores”, afirmación que verificamos en Newtral.es

Resumen

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, dijo lo siguiente: “Tenemos 3,3 millones de personas desempleadas, un millón de puestos de trabajo que no se cubren y no vemos que realmente este Gobierno esté afrontando la situación de la manera que corresponde”.

Sin embargo, España no tiene 3,3 millones de personas desempleadas. La EPA y el SEPE sitúan el número de parados por debajo de los 3 millones, entre los 2,7 (SEPE) y los 2,8 (EPA). Bravo estaría sumando el paro y los fijos discontinuos inactivos, pero lo cierto es que no existen datos de esta figura laboral relativos a 2023.

Asimismo, España tampoco posee un millón de puestos de trabajo sin cubrir, sino 155.797, según el INE. Por ello, al mezclar datos ciertos con otros que no lo son, consideramos que la afirmación es engañosa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Juan Bravo que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.