El pasado 4 de julio el consejero de sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo en declaraciones en Buenos Días Madrid de Onda Madrid que la región “tiene 5.000 sanitarios más que antes de la pandemia, hemos pasado de 80.000 a 85.000”. “Y de cara al verano hay un refuerzo de 6.400 contratos más”, aseguraba (a partir del minuto 10:30).
Sin embargo, las cifras que da el consejero no se corresponden con los datos que facilita su propio departamento en el portal estadístico de Personal del Servicio Madrileño de Salud. Según el Sermas en febrero de 2020 había 73.815 personas y en mayo de 2022, último dato disponible, 76.967, muy por debajo de las 85.000 que señala el consejero.
Así ha variado el personal sanitario en la pandemia: de 73.815 a 76.967
En mayo de 2022, último mes del que hay cifras publicadas, el Sermas tenía 76.967 personas trabajando, según los datos del portal estadístico de Personal del Servicio Madrileño de Salud. Son 8.033 personas menos (10,4%) que los 85.000 que asegura Enrique Ruiz Escudero que hay.
En febrero de 2020, último mes antes del estado de alarma en España por la pandemia, el personal sanitario era de 73.815 y no de 80.000; 6.185 personas menos (8,4%) que las que dijo el consejero de sanidad madrileño.
Aunque ha aumentado el número de sanitarios, la variación es menor de la que asegura el consejero. La diferencia entre el antes y el después de la pandemia cogiendo estos meses de referencia es de 3.152 personas y no de 5.000.
Tras el decreto del estado de alarma, a mediados de marzo, el número de personal sanitario llegó a los 80.796 a 31 de marzo de 2020, pero esa fecha no puede considerarse como previa a la pandemia, ya que para ese momento ya había cerca de 100.000 casos confirmados, como consta en el informe del Ministerio de Sanidad.
Entre febrero de 2020 y la actualidad algún mes se ha llegado a rozar la cifra de los 84.000 sanitarios, como en junio y julio de 2021, con 83.951 y 83.985 trabajadores, respectivamente, pero desde febrero de este año se han ido reduciendo.
Desde Newtral.es hemos preguntado a la Consejería de Sanidad madrileña sobre las fuentes de las cifras que dio el consejero, pero solo responden que “el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) cuenta en estos momentos con casi 5.000 efectivos más que antes de la pandemia, 4.100 dentro de las plantillas estructurales y más de 600 como personal para sustituciones”. Pero no responden a la pregunta sobre el número de sanitarios total, los 85.000 que dice Escudero.
Además, añadieron que “de cara a este verano se han autorizado más de 6.400 contratos de refuerzo para los tres meses de verano”.
CCOO denuncia el baile de cifras en el personal sanitario de Madrid
Desde el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) también denunciaron que las cifras dadas por Ruiz Escudero no son correctas. "El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid se saca de la manga casi 10.000 profesionales más de los contratos registrados", indica su nota de prensa.
El sindicato compara las cifras de diciembre de 2019, cuando había contratados 73.570 profesionales,con las cifras de mayo de 2022, cuando el personal sanitario censado está en 76.967 y no 85.000 que indicó Ruiz Escudero.
Atendiendo a los datos y meses que refleja CCOO, la plantilla sanitaria de la Comunidad de Madrid ha aumentado en 3.397 trabajadores en vez de los 5.000 que cita el consejero.
Resumen
Tras analizar los datos registrados en el Portal Estadístico de Personal del Sermas concluimos que la declaración del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid es engañosa, ya que aunque Madrid tiene más sanitarios, la cifra no llega a 85.000. Mezcla datos ciertos con otros que no lo son.
Ni hay 85.000 sanitarios ni han aumentado en 5.000 si se compara con la situación previa a la pandemia.