“Son auténticos héroes de cuatro patas”, dice Ana Núñez, vocal de la asociación que tiene por nombre, precisamente, ‘Héroes de 4 Patas’. Nacieron para dar respuesta “a un vacío legal” que hay en la legislación española en cuanto a la jubilación de los perros policía: ¿qué pasa con ellos cuando dejan de trabajar?
“Son perros que han dado gran parte de su vida por nosotros, por proteger a la sociedad y pensamos que llegado el momento de la jubilación se merecen una retirada tranquila”, insiste Ana Núñez.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado usan perros política para multitud de disciplinas, como pueden ser la localización de explosivos, búsqueda de drogas, defensa y acompañamiento, disuasión de alteradores del orden en encuentros de fútbol u otros acontecimientos de masas considerados conflictivos o de alto riesgo, rescate y localización de personas sepultadas bajo escombros por catástrofes naturales o provocadas, entre otros.
La Policía Nacional y la Guardia Civil cuentan con alrededor de 500 perros cada cuerpo y la efectividad de la especialidad de la unidad de guías caninos, “demostrada en innumerables servicios”, asegura la Policía Nacional, “hace que se vaya expandiendo por todo el territorio nacional”.
Los perros tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil tienen una vida laboral de alrededor de 8 años, más o menos. “A partir de esa edad es cuando empiezan a perder facultades”, asegura el jefe de la Unidad de Guías Caninos de la Policía Nacional, Juan Antonio Sanz. Aunque algunos o no son aptos para el trabajo desde jóvenes o se jubilan antes por problemas de salud.
Una familia que encaje con los perros policía
Precisamente cuando los perros policía se jubilan hay dos opciones: o se quedan a vivir con su guía (el policía encargado del mismo en el cuerpo) o en los centros de adiestramiento. Y para estos últimos es cuando actúa la asociación: les buscan de forma voluntaria una familia, porque es algo que desde el cuerpo policial no se hace de forma oficial.
“Cuando sus guías no pueden quedarse con ellos es cuando entramos nosotros en acción, para buscarle un hogar”, explica Ana Núñez.
En estos momentos en la web de ‘Héroes de 4 Patas’ hay 9 perros policía en adopción: Ralph, Queen, Dina, Vilo, Pigo, Gino, Jaquesa, Argos, Neo, y Lardy. Son tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil o de empresas privadas de seguridad.
El proceso de adopción
El proceso de adopción es relativamente sencillo: rellenar un formulario en la web, con el que se valorará si el perfil de la familia es apto para el perro. Esa evaluación se hará en conjunto con el guía del perro. Si la respuesta es favorable, se procederá a la entrevista personal.
“Queremos advertir que es un procedimiento que puede parecer algo largo, pero que consideramos necesario para tratar de evitar en la medida de lo posible problemas futuros”, explica la asociación en su web.
Ana Belén Pérez es adoptante de Pukli, un perro jubilado de detección de explosivos de la Guardia Civil. Llevan juntos desde principios de junio de 2021. “Estos perros necesitan y se merecen una jubilación con una familia que les quiera y les de cariño”, explica.
Tengo una pregunta,se puede castrar a una perra de la guarda civil una vez se ha jubilado?mi pareja tiene una perra de la guarda civil jubilada y quiero saber si se le puede castrar,gracias.
Una vez que la perra es tuya puedes castrarla, eso si no te la han castrado ya en la asociación que la tenga. Cuando sea tuya, estará bajo tu responsabilidad y la del veterinario que la atienda.
Estos canes se merecen ser retirados con todo su merecimiento y poder tener otra vida y ser felices con una familia que pueda darles muchos dias felices...
Tuve en adopción a Thor un perro policía jubilado por una lesión en la espalda. Lo quisimos mucho y quieo creer que nos quiso mucho. Murió a los 4 años de estar con nosotros porque la lesión acabo con él. Fue muy gratificante convivir con el, nos aportó mucho a la familia
Me parece extraordinaria la labor que hace esta Asociación con los perros tanto de la Guardia Civil como los de la Policía Nacional que por diferentes causas se jubilan.
Y me parece excelente el grado de integración y eficiencia de toda las personas que componen esta Asociación.
Un abrazo a todos ellos.