Estos son los permisos en el trabajo por contraer matrimonio o registrarse como pareja de hecho

Permiso por matrimonio
Tiempo de lectura: 1 min

Es época de bodas y lunas de miel, y todos los trabajadores tienen derecho a descansar del trabajo después de haber contraído matrimonio o haberse registrado como pareja de hecho. Estos permisos están reglados por el Estatuto de los Trabajadores

Publicidad

Concretamente, estos días aparecen regulados en el artículo 37.3.a), que otorga un permiso retribuido de 15 días naturales a aquellas parejas que contraigan matrimonio o se registren como pareja de hecho:

  • “La persona trabajadora, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por alguno de los motivos y por el tiempo siguiente: 15 días naturales en caso de matrimonio o registro de pareja de hecho”, se puede leer en el Boletín Oficial del Estado. 

Fuentes
  • BOE
Publicidad

1 Comentarios

  • De locos. ¿Por qué tendría un particular que pagar por una circunstancia privada de otro particular? Es injusto y contraproducente, porque, como consecuencia de este tipo de normas paternalistas, sociato-fascistas, los empleadores se ven obligados a pagar salarios inferiores para compensar por eventualidades así o, simplemente, van a preferir invertir allá donde las leyes no sean un pudridero de arbitrariedades ideológicas. Con Franco, los empleadores debían pagar una dote a las empleadas femeninas que se casasen... Todo absurdo.