Cómo se calcula el permiso de lactancia acumulado que el Gobierno ha ampliado a todos los trabajadores

permiso lactancia
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

El Consejo de Ministros ha aprobado modificar la Ley del Estatuto de los Trabajadores para que todos los trabajadores puedan acumular el permiso de lactancia si así lo eligen y que, según ha explicado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se podrá disfrutar “hasta los 28 días”. Hasta ahora, el derecho a ausentarse por lactancia y acumular las horas de permiso estaba condicionado al convenio colectivo o al acuerdo que se tuviera con la empresa. 

Publicidad

Entrada en vigor. Esta novedad se hará efectiva el 21 de diciembre tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Permiso de lactancia acumulado

El artículo 37.4 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores reconoce a los trabajadores en los supuestos de nacimiento, adopción o guarda con fines de adopción o acogimiento, el derecho al permiso de lactancia que se traduce en una hora de ausencia del trabajo que se puede organizar de distintas maneras.

  • Se trata de un permiso dirigido a ambos progenitores e intransferible.
  • El trabajador puede dividir el permiso de ausencia en dividir en dos fracciones de media hora hasta que el lactante tenga nueve meses.
  • Puede optar por reducir en media hora cada día su jornada laboral hasta que el lactante tenga nueve meses.
  • La otra opción es acumular el permiso de lactancia en jornadas completas. 

Con la modificación del texto se eliminan las restricciones y permite que todas las personas puedan acumular las horas de ausencia en jornadas completas, algo que antes solo estaba previsto en convenios colectivos o acuerdos con las empresas. 

A cuántos días corresponde si se acumula el permiso de lactancia

¿Cómo hacer el cálculo? Hay que tener en cuenta la duración total del permiso de lactancia. Corresponde una hora de lactancia al día durante los primeros 9 meses del lactante. Por lo que en caso de trabajar de lunes a viernes, implica un total de 5 horas a la semana. 

Publicidad

Asimismo, no es necesario utilizar todas las horas en un periodo de tiempo concreto. Si durante una semana solo se han utilizado 2 horas, las restantes se acumulan. Según explica Laura Guillén, abogada en CECA MAGÁN Abogados, esta acumulación debe disfrutarse únicamente en días laborables, tal y como dictaminó la Audiencia Nacional.

Un ejemplo

4 meses de permiso x 4 semanas = 16 semanas x 5 horas = 80 horas

Si la jornada laboral es, de 8 horas, sería: 80 / 8 = 10 días en total de permiso

Desde la Asociación Yo No Renuncio recogen que para realizar un cálculo aproximado del permiso de lactancia acumulado habría que contar todos los días laborables (sin festivos, ni vacaciones) desde la reincorporación al trabajo hasta el día antes de que el bebé cumpla 9 meses. Luego contar una hora por cada día y pasar esas horas a días según la jornada laboral que tenga el trabajador. También recuerdan que hasta ahora, la mayoría de los convenios o acuerdos con la empresa en cuanto al permiso de lactancia acumulado establecen unos 15 días laborables para una jornada completa.

Publicidad

En este sentido, el abogado laboralista Javier de Cominges explica a Newtral.es que la cifra de hasta 28 días que ha dado la ministra de Trabajo, “es un cálculo orientativo para visibilizar que el derecho individual reconocido ahora”,  y en el que se ha tenido en cuenta la hora de lactancia en el tiempo que tendrían que prestar servicios hasta los 9 meses y su división entre ocho horas de trabajo. Pero apunta, que hay actividades en las que la jornada ordinaria diaria no son 8 horas sino 7,5 horas.

[Tres nuevos permisos parentales para conciliar la vida familiar y profesional por la vuelta al cole]

Fuentes
Publicidad

29 Comentarios

  • Buenos días, el caso de un chico que solicita el permiso de lactancia desde 18/11/2024 al 27/4/2025 que es cuando su niña cumple 9 meses. Contrato a jornada completa, cuantos dias le corresponden?

    • Le corresponde al ser de 40h 15. Días. De lactancia

  • Yo trabajo en hosteleria40 h mi contrato,cuantos días seguidos de lactancia me pertenece

  • Trabajando solo dos horas a la semana también te corresponde lactancia?

  • Buenas tardes
    Yo trabajo de 10 a 6 de la tarde cuanto días de lactancia mi corresponde mi hijo ahora tiene 2 meses el 8 del 9 cumplirá 3 meses si puedes repartir en horas al día
    Gracias

  • Trabajo a jornada completa de Martes a Sábado, 8h cada día. Y me dan 11 días laborables. Esto es posible?
    Me explican lo siguiente: una vez descontados los períodos de vacaciones, descanso semanal y festivos resultan 90 días laborables a trabajar hasta que tu hija cumpla los 9 meses. Las 90 horas de lactancia correspondientes a esos días laborables equivalen a 11 días laborables de acumulación.

  • Mi duda es la siguiente trabajo 30 horas al mes, como calculo los días d lactancia acumulados? Ya que voy a solicitarlo para disfrutarlo cuando acabe la de maternidad.Un saludo

  • Los 15 días de lactancia que son días laborables o naturales?

  • Si he disfrutado el permiso de paternidad de forma fraccionada y después den último permiso me reincorporo cuando mi hija tiene 8 meses y solicito el permiso de lactancia acumulado, solo tengo derecho a los días que trabajo ese mes? He perdido las horas que trabaje desde la semana 8 de nacimiento hasta la 20 que volví a coger el permiso?
    Gracias

  • Hola ! Que sería ? 28 días naturales o laborables?

  • Hola, puedo disfrutar la lactancia seguidamente a las 6 semanas obligatorias de paternidad? Y si me cojo más de 6 semanas de paternidad seguidas a la hora del cálculo de lactancia pierdo algun día? Gracias

  • Buenos días!!!
    Fui padre en septiembre de 2023 y me cogí las 6 semanas obligatorias de baja por paternidad. Quiero coger la lactancia y lo que resta de la baja cuando acabe mi mujer su baja y su lactancia, ¿cómo se calcularía la lactancia acumulada? ¿El tiempo que he trabajado desde que me incorporé de la primera parte de la baja se tiene que tener en cuenta a la hora de acumular la lactancia? Muchas gracias de antemano.

  • Hola, yo disfruto de 12 días 5+2, 5+2 y 2, pero la semana que solo disfruto 2 días de lactancia ahí me tienen que dar mis dos días de descanso también no ?

  • Hola, mi hija nació el 21/12/2023, me cogí las 6 semanas obligatorias y quiero cogerme los días de lactancia, cuantos días me corresponde?

  • Se puede disfrutar el permiso de lactancia antes de agotar la baja por maternidad/paternidad?Por ejemplo:disfrutar dos meses ininterrumpidos a partir del nacimiento del bebé,a continuación el permiso por lactancia acumulada en días completos,y después disfrutar lo que te queda de la baja de maternidad/paternidad.Gracias.

  • Buenos días estoy a mitad de los 15 días de lactancia se podría acumular los demás días asta 28 días o como ya cogí 15 no tengo opción a la nueva reforma espero su respuesta gracias

    • Como dice el artículo los 28 días de permiso ha sido un slogan de la ministra orientativo y engañoso:

      El derecho es hasta los 9 meses del lactante para compatibilizar la lactancia y la actividad laboral. Y por lo tanto el derecho devenga a partir del reinicio de la actividad laboral efectiva una vez concluido el permiso de maternidad/paternidad es decir a los 3 meses y 3 semanas del nacimiento. Por lo tanto restarían 5 meses y 1 semana para el ejercicio del derecho. Si esto lo llevamos a las 5 horas semanales correspondientes, nos sale un total de 105 horas de reducción de lactancia, acumuladas equivalen a 13 días laborables a los que si añadimos las libranzas de dos días correspondientes saldrían unos 17 días naturales (5+2+5+2+3).

  • Buenos dias, mi peque tiene ahora 6 meses y me cogi de permiso de lactancia 12 dias laborables que son los que estipulaba el convenio, ahora con esta nueva ley, ¿podria cogerme la diferencia de dias? es decir si he disfrutado de 12 dias podria cogerme ahora el resto hasta llegar a los 28 dias si la bebe no tiene 9 meses todavia?

  • Buenas tardes Yo tengo contrato de 30 horas semanales ¿Cuántos días me corresponderían o depende del convenio colectivo? Gracias

  • Buenas
    Mi hija nació el 31 de julio.yo me coji la lactancia en septiembre ,aora puedo solicitar los días que a aumentado el gobierno.
    Un saludo gracias

  • Holaa, tengo la misma duda mi hija nacio el pasado dia 10 de diciembre, me podria acojer ala nueva norma???

  • Por lo q leo, la ministra no se ha explicado bien, ya que asegura que todos los trabajadores podemos coger 28 días de lactancia, pero si hacemos el calculo de 1 hora al día desde la incorporación al trabajo hasta q el bebé tenga 9 meses no son 28 días. Parece q la ministra ha contado 1 hora al día desde q nace hasta el año...
    Sinceramente me siento engañado ya que la mejora parece q decía esto de los días y la única mejora q hay es que el empresario no te puede negar a cogerlo acumulado en días....

    • Como siempre, hay que leer la letra pequeña y al final la gente solo escucha lo que mejor le va , lo peor es tener que explicarles despues lo que es real.
      Engañabobos que diria yo....

  • Hola. Necesito fraccionar mi baja por paternidad de forma que será en agosto cuando acabe el total de mi baja. Es a partir de ahí cuando se calculan los días de lactancia,o debería acumular también por los días trabajados entre un periodo y otro de mi baja por paternidad?

  • Tengo una duda. Yo tengo contrato de 26 horas semanales. ¿Cuantos días tendría?

  • Hola, Soy Juan. Tengo una duda. Dado que entra en vigor mañana, si mi hijo nació el pasado dieciocho de diciembre, ¿Me podría acoger a esa mejora?

  • Hola, Soy Juan. Tengo una duda. Dado que entra en vigor mañana, si mi hijo nació el pasado dieciocho de diciembre, ¿Me podría acoger a esa mejora?

  • Que no se aclara nada respecto a los 28 días.

  • Mi hija nació en 2023 y ya he disfrutado de los 15 días de lactancia este año. Cumple los 9 meses el 24 de enero. ¿Puedo disfrutar de los 13 días de diferencia que hay con esta nueva medida?
    Gracias de antemano.
    Matías