Este vídeo no muestra a periodistas españoles agredidos en un suburbio de Suecia

periodistas españoles agredidos Suecia
Este vídeo muestra a periodistas españoles siendo agredidos en un suburbio de Suecia al momento de documentar el mundo de la diversidad y la inclusión.
Tiempo de lectura: 2 min

Circula por las redes sociales un vídeo que supuestamente muestra a periodistas españoles siendo agredidos en unos suburbios de Suecia. Según las publicaciones virales, los reporteros viajaron a una zona donde residen inmigrantes para “mostrar el maravilloso mundo de la diversidad y la inclusión”. Sin embargo, es engañoso. No son periodistas españoles, sino reporteros australianos del programa 60 Minutes. Además, aunque es cierto que se trata de imágenes de un distrito de Estocolmo, no es un vídeo actual, sino del año 2016. 

Publicidad
  • Los mensajes en Facebook y X mencionan que los periodistas españoles agredidos —a los que definen como “progres de laSexta”— fueron amenazados en Suecia. “Nadie les dijo que el ‘progresismo’ fuera un camino de rosas”, agregan.
  • El vídeo viral comienza con el ataque de una persona vestida de negro al cámara que acompaña a una periodista. A continuación se aprecia a varias personas con el rostro cubierto atacando al equipo de reporteros, mientras la voz de una mujer les dice que no es necesaria la violencia.  

¿Por qué sabemos que es engañoso? Una búsqueda inversa de fotogramas clave del vídeo viral que relacionan con periodistas españoles de laSexta dirige a una publicación en X de la edición australiana del programa de televisión 60 Minutes. “Golpeado, pateado y atropellado”, dice el mensaje de 2016 que acompaña a un vídeo promocional del reportaje de la periodista australiana Liz Hayez en el que se observa la misma agresión. 

Fuentes
  • Búsqueda inversa en Google del vídeo viral
  • Cuenta en X del programa 60 Minutes Australia
  • Canal en YouTube del programa 60 Minutes Australia
  • Nota de prensa de la organización Journalisten sobre ataque a 60 Minutes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso