El pasado viernes 3 de mayo se celebró el Día Mundial de la Libertad de Prensa, proclamado como tal en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Pese a que la libertad de opinión y expresión es un derecho contemplado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (artículo 19), 78 periodistas fueron asesinados y 320 encarcelados en 2023, según los datos de Committee to Protect Journalists (CPJ), una organización independiente que promueve y defiende este derecho universal en todo el mundo.
Los últimos datos de CPJ reflejan que China (44), Myanmar (43) y Bielorrusia (28) son los países en los que más periodistas fueron encarcelados en 2023. En 2022 se registró la cifra más alta de periodistas recluidos desde 1992: 367, un 14,7% más que en 2023.
Con base en los datos de CPJ, el 79,5% de los 78 periodistas asesinados el año pasado fueron en Israel y Palestina. En lo que llevamos de 2024 han fallecido 21 periodistas: 20 en Israel y Palestina y uno en Myanmar.
Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.
- Committee to Protect Journalists (CPJ)
0 Comentarios