El vídeo de una periodista preguntando cómo apagar un volcán está descontextualizado y se corta antes de que lo matice

La presentadora del especial de La Secta en el especial sobre el volcan, piden consejo al experto para que bomberos y agentes forestales ¡¡ PUEDAN APAGAR EL VOLCAN !! [sic]
Tiempo de lectura: 3 min

La erupción del volcán de la Cumbre Vieja en la isla de La Palma del domingo 19 de septiembre ha desatado un aluvión de informaciones. La cobertura de laSexta incluyó una entrevista en directo con el catedrático Jesús Ibáñez, experto en Geofísica Volcánica y Sismología en la Universidad de Granada, quien atendió a las preguntas de la periodista Isabel Zubiaurre, responsable de Meteorología de laSexta.

Publicidad

El vídeo se corta antes de que la periodista matice su pregunta: cómo apagar los incendios provocados por el volcán

En un momento de la entrevista, Zubiaurre pide consejos al experto sobre cómo controlar los incendios que se puedan producir alrededor del volcán como consecuencia de las lenguas de lava y el magma que escupe.

En las redes sociales se ha viralizado un pequeño extracto de la entrevista en el momento en que la periodista responsable de Meteorología realiza esta pregunta, pero el vídeo aparece cortado en la frase “¿cómo se apaga un volcán?”.

Si se observa la secuencia completa, Zubiaurre ─que es doctora Cum Laude en Físicas─ matiza a renglón seguido el propósito de su pregunta: “¿Qué consejos daría (…) para ver cómo se apaga un volcán?; bueno, no ya cómo se apaga un volcán, obviamente, sino cómo se apagan los posibles incendios que se puedan producir a su alrededor”.

https://twitter.com/i/status/1439864371459543040

Sin embargo, la mayoría de vídeos que se están compartiendo no incluyen la pregunta completa, cuyo sentido sólo se entiende con el matiz posterior de la responsable de Meteorología de laSexta. La mayoría de ellos se centran en el “nivel” de la periodista por preguntar cómo apagar un volcán y obvian el matiz que hizo sobre su pregunta. Los mensajes están compartidos miles de veces tanto en Facebook como en Twitter.

Publicidad

El volcán de La Palma: al menos dos fisuras y ocho bocas de lava

Tras el enjambre sísmico de los últimos días en la isla de La Palma, la erupción volcánica tuvo lugar la tarde del 19 de septiembre de 2021. Sólo entre los días 11 y 16 de septiembre se habían registrado 4.500 seísmos, la mayoría en profundidades de 7 a 12 kilómetros.

La erupción se inició en la zona de Cabeza de Vaca, en el municipio de El Paso. La Cumbre Vieja de La Palma es uno de los complejos volcánicos más activos de Canarias y en ella se han producido dos de las tres últimas erupciones registradas en las islas: el volcán San Juan (1949) y el Teneguía (1971).

[El volcán de La Palma entra en erupción]

La erupción del volcán de la Cumbre Vieja ha obligado a evacuar entre 5.000 y 10.000 personas de la zona, aunque la detonación se ha producido en una zona no poblada. Hay al menos dos fisuras y ocho bocas de lava. Las lenguas ya han llegado a algunas viviendas y han destrozado cultivos.

Publicidad
Fuentes
  • Entrevista de Isabel Zubiaurre al catedrático Jesús Ibáñez en laSexta

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso