Es falso que un despacho de abogados haga campaña para reformar el Reglamento del Congreso

Un despacho de abogados hace campaña para reformar el Reglamento del Congreso
Tiempo de lectura: 3 min

La cadena, que circula por WhatsApp y Change.org, pide al usuario reenviar el mensaje para que la mayoría de los españoles estén enterados y puedan firmar una supuesta Iniciativa Legislativa Popular para reformar el Reglamento del Congreso de los Diputados.

Publicidad

El Estudio Jurídico Rodríguez & Hermosilla al que hace mención el texto nos ha confirmado que se trata de un bulo. Dicen que alguien utilizó los datos de una de las abogadas titulares para tratar de dar veracidad al fake, pero que no existe dicha iniciativa ni se está gestionando desde su despacho. Además, argumentan que «no tendría ninguna razón de ser, pues no son medidas que se puedan modificar a través de una iniciativa legislativa popular».

En el propio Reglamento del Congreso se recoge que su reforma “se tramitará por el procedimiento establecido para las proposiciones de ley de iniciativa del Congreso. Su aprobación requerirá una votación final de totalidad por mayoría absoluta.”

La supuesta reforma busca, entre otras cosas, modificar cuestiones relativas a la retribución o la pensión de los diputados, ya que, según el propio bulo, estos disfrutan de una serie de privilegios salariales y de jubilación que no comparten el resto de trabajadores en nuestro país. Sin embargo, algunas de las condiciones de los parlamentarios a las que se hace referencia en el texto hace tiempo que no son efectivas

Aquellos diputados que se hayan dedicado a la actividad parlamentaria más tarde del 13 de diciembre de 2011 han perdido la posibilidad de solicitar un complemento en las pensiones, las ayudas al cónyuge o hijos menores de 25 años y su mantenimiento en alta en la Seguridad Social. Prestaciones que sí se entregaban antes.

Además, no es cierto que, como afirma el bulo, los diputados no contribuyan al Régimen General de la Seguridad Social. El Congreso se hace cargo de abonar sus cotizaciones. El salario de todos los diputados y senadores cuesta cada día al Parlamento 99.529 euros, como ya explicamos en este artículo.

Publicidad

El despacho de abogados citado en el texto ha explicado a Newtral que lo ha denunciado ante los tribunales y ante la Agencia de Protección de Datos, esperando encontrar al culpable de la difusión de datos de la abogada.

Fuentes:

  • Congreso de los Diputados
  • Estudio Jurídico Rodríguez & Hermosilla

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso