Las pensiones contributivas subirán un 3,8% en 2024 tras confirmarse el dato adelantado del IPC de noviembre (3,2%) que publica el INE. Tal y como establece la norma, estas pensiones se revalorizan en función del IPC medio anual entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023. La subida será efectiva desde el 1 de enero.
¿Qué pensiones suben un 3,8% en 2024?
Todas las pensiones de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva (es decir acreditando periodos cotizados), incluido el complemento de brecha de género, se revalorizarán el próximo enero un 3,8%: jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares, además de las que están dentro del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI).
Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad y Migraciones indican que con esta subida, el aumento de la pensión media de jubilación es de 734 euros más al año, o 52 euros al mes. La pensión media del sistema, de 1.200 euros, aumentará 638 euros al año, que suponen 46 euros al mes.
- Pensión máxima. Con la subida del 3,8% (por el IPC) en las pensiones contributivas, la pensión máxima se situaría en 2024 en 3.175 euros mensuales en catorce pagas (44.450 anuales), frente a los 3.059 euros de 2023 (42.823 anuales).
¿Cuánto suben las pensiones mínimas, no contributivas y el ingreso mínimo vital en 2024?
En el caso de las pensiones mínimas de jubilación, las pensiones no contributivas, las pensiones mínimas de viudedad o el ingreso mínimo vital (IMV) sus cuantías suben en 2024 por encima del 3,8% del IPC de las contributivas.
A la espera de que se concrete esta subida específica en cada caso en forma de norma, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció que:
- Las pensiones no contributivas y el ingreso mínimo vital (IMV) subirán un 6,9%
- Las pensiones mínimas se revalorizarán entre un 5% y un 7% en 2024
- La pensión de viudedad con cargas familiares tendrá una subida del 14% en 2024
[Claves de la subida de las pensiones mínimas, no contributivas y el ingreso mínimo vital en 2024]
¿Qué norma regula la revalorización de las pensiones?
Las pensiones contributivas suben o se revalorizan en 2024 y en cada uno de los ejercicios en función del IPC anual, tal y como establece el artículo 58 de la Ley General de Seguridad Social, que fue modificado por la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones.
Esta misma norma indica que en ningún caso bajan las pensiones ya que si el valor medio de IPC anual fuera negativo, el importe de las pensiones no varía.
La subida de las pensiones contributivas en 2023 fue del 8,5%
En 2023 subieron las pensiones contributivas de la Seguridad Social y las pensiones de las Clases Pasivas, incluido el importe de la pensión mínima, un 8,5%, dato correspondiente a la inflación media del año anterior. Las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez y los perceptores del Ingreso Mínimo Vital tuvieron un incremento extraordinario del 15%.
En comparación, la subida que se augura para las pensiones en 2024 será de menos de la mitad de la revalorización con el IPC que vivieron los pensionistas en 2023.
- Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones
- Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social
- Dato de IPC definitivo del mes de noviembre del Instituto Nacional de Estadística
Hola .no me han subido el 3'8% de incapacidad permanente total. Contributiva.y me han bajado 15€ del mes diciembre a enero .eso porque no lo entiendo..
Hola, mi pregunta es, porque no me subió la pensión.
Soy residente en España y me jubile,por la edad, con una pensión de 697 de euro.
Buenos días
Mi pensión anterior hasta diciembre 2023 fue de 787,47 y en este mes de enero me han subido la pensión a 817,39. ¿ Sería correcta esta subida de IPC?
Buenos días
Cobraba 787,47 de pensión y me han subido la pensión a 817,39. ( no tengo a nadie a mi cargo).
Este enero 2024.
Seria correcto según IPC?
A mí marido le han subido el inv de 169,61 a 220 y a mí no me han subido la no contributiva puede ser
Buenas tardes, cuanto sube la pensión contributiva mínima cobrando 593,40,si la persona tiene 55 años, gracias.
Cuanto es el límite para considerar pensión contributiva mínima? 877€ es
La renta garantía sube la paga?
Quisiera saber si cobrando la pensión no contributiva por discapacidad de la comunidad de Madrid, se puede trabajar con contrato de media jornada en malaga.o afecta que es otra comunidad le agradezco me informe lo más breve posible .muchas gracias
Buenas tardes yo cobro una pensión de 743 euros me gustaría saber si esta pensión que yo cobro con cónyuge no a cargo se puede catalogar como pensión mínima lo digo por su pequeña cantidad claro y si me pueden decir qué cantidad le corresponde subir para el 2024 sería el 3,8%, igual que la Salta o el 7%. Como mínima que es muchas gracias
No entiendo ese IPC del 3,8 %, si solo el aceite de oliva ya ha subido éste año más de un 100 %. Que alguien me lo explique, gracias.
Yo no sé qué clase ipc es ése, lo que es cierto que antes del aumento del 8,5% yo me gastaba al mes en comido 280€, y no llegaba a final de mes, actualmente lo mismo que compraba antes para comer me cuesta 390€ o sea hay una diferencia de 110€ más y la subida para 2024 que me pertenece es 27€, o sea que donde ese IPC? Vamos para atrás como los cangrejos.
Me parece lamentable que suban más las pensiones no contributiva que las contributiva. Me gustaría saber porque con una explicación lógica y razonable
Gracias un saludo
Porque es donde mas votos pueden sacar.
Es el razonamiento mas objetivo que le van a dar. Disfrutelo.
Las pensiones no contributivas suben más en el tanto por cien porque son más bajas.En cantidades de euros suben menos.
Buenas, yo cobro una pensión total de 477,56€/m.
Como puedo reclamar la mínima ya que tengo una incapacidad del 67% y más de 30 años cotizados?
2 hijos a cargo y esposa en paro.
Muchas gracias.