Con el auge del true crime en los últimos años, se han multiplicado las películas y series que retratan crímenes que ocurrieron en la vida real.
- En esta semana de Halloween repasamos en Fact-Fiction algunos de los que hemos verificado en Newtral.es.
La historia de Lyle y Erik Menéndez recrea el asesinato de José Menéndez y su mujer, Kitty Menéndez, a manos de sus dos hijos en su casa de Beverly Hills.
- El estreno de la serie coincidió con la revisión del caso por parte de la justicia, que está analizando nuevas evidencias que pobrarían las agresiones sexuales que denunciaron haber sufrido Lyle y Erik.
- También suscitó polémica porque tanto el propio Erik como parte de su familia denunciaron las “falsedades” de la serie, según ellos.
La virgen roja repasa la historia de Hildegart Rodríguez, la joven escritora asesinada por su madre a los 18 años a principios del siglo XX.
- Se centra en sus trabajos y en su participación política, pero sobre todo en la relación con su madre, Aurora, que controló cada movimiento en su desarrollo y educación.
El marqués recupera uno de los crímenes más misteriosos de la España del siglo XX: el quíntuple asesinato de Los Galindos, ocurrido en 1975 en Paradas, Sevilla.
- La serie ofrece una versión dramatizada de estos hechos, incorporando tanto elementos históricos de la historia real como licencias creativas para desarrollar su trama.
Más películas sobre true crimes
Under the bridge cuenta la historia real del asesinato de la joven canadiense Reena Virk a manos de varias jóvenes de su entorno.
El caso Asunta reconstruye el asesinato de Asunta Basterra, los momentos previos, las pesquisas policiales posteriores y el juicio a sus padres, Rosario Porto y Alfonso Basterra.
- En sus seis capítulos, la historia mezcla realidad y una parte de ficción.
El cuerpo en llamas se basa en la historia de Rosa Peral y Albert López, los dos agentes condenados por el asesinato de otro policía, Pedro Rodríguez, en Barcelona en 2017.
- El crimen se conoció como el caso de la Guardia Urbana porque los tres pertenecían a este cuerpo policial. Rosa y Albert eran amantes en el momento del asesinato de Pedro, pareja en aquel momento de ella.
Love & Death está basada en la historia real de una comunidad metodista de Texas y un crimen que sacudió el estilo de vida norteamericano de sus habitantes.
- La serie emplea todos los elementos conocidos de la historia real de Candy, Allan y Betty y los desgrana uno a uno, aunque añade dramatismo y se permite alguna que otra licencia en el guion.