La policía de Varsovia no identificó a ciudadanos ucranianos entre los detenidos en una pelea contra dos polacos

pelea ucranianos polacos Varsovia
Fotografía: Shutterstock
Tiempo de lectura: 5 min

Circula en redes sociales un vídeo en el que aparece un grupo de jóvenes portando una bandera de Ucrania e intimidando a otros transeúntes a los que dan varias patadas. Según los mensajes que lo comparten, se trataría de una pelea en Varsovia, Polonia, en la que un grupo de ucranianos “dio una paliza” a unos polacos por negarse a decir “gloria a Ucrania”. 

Publicidad

“Los ucranianos golpearon a los polacos en Varsovia por negarse a pronunciar ‘gloria a Ucrania’” o “Ucranianos dan una paliza a un grupo de polacos y les obligan a gritar consignas neonazis”, dicen publicaciones compartidas en Facebook, X (antes Twitter) y Tiktok desde el 26 de agosto. Están acompañadas de un vídeo en el que aparece un grupo de jóvenes sujetando una bandera ucraniana e intimidando a dos transeúntes. Los primeros gritan numerosas veces “slava Ukraini” (“gloria a Ucrania” en castellano) y, posteriormente, se ve cómo empiezan a dar patadas y puñetazos a la pareja de transeúntes, que termina tirada en el suelo.

Tras lo ocurrido y las acusaciones hacia los ucranianos, la policía de Varsovia publicó un comunicado aclarando lo ocurrido en la pelea. Los hechos tuvieron lugar la noche del 24 al 25 de agosto a orillas del río Vístula en la capital polaca. Un total de 13 personas fueron detenidas entre las que se identificaron a ciudadanos georgianos como agresores. El comunicado señala que entre los arrestados que portaban un documento de identidad no había nadie de nacionalidad ucraniana.

En cuanto a las “consignas neonazis” que mencionan algunas publicaciones, es así como medios prorrusos se refirieron al lema de “gloria a Ucrania” que se escucha en el vídeo. Estos medios también difundieron la desinformación señalando que los agresores eran procedentes de Ucrania.

[Los bulos que acusan a los refugiados ucranianos de cometer crímenes en Europa]

La policía de Varsovia no identificó a ciudadanos ucranianos en la pelea contra una pareja de polacos

Las publicaciones que comparten el vídeo viral comenzaron a circular a finales de agosto y algunas de ellas sitúan los hechos en Varsovia durante la noche del 24 de agosto, día en el que Ucrania celebra su independencia. Una búsqueda inversa de las imágenes en Google arroja como resultado un artículo publicado en el diario ucraniano Pravda el pasado 26 de agosto haciendo referencia al incidente en la capital polaca.

Publicidad

El artículo cita las imágenes que estamos verificando de la pelea en Varsovia, que las publicaciones en redes sociales atribuyen a ciudadanos ucranianos y polacos. Además, hace referencia a un comunicado de la Policía Metropolitana de Varsovia, publicado también el día 26, sobre lo ocurrido. La nota indica que el incidente tuvo lugar en los bulevares del río Vístula la noche del 24 al 25 de agosto y que “se identificó a un total de 13 personas, entre ellas ciudadanos georgianos, que fueron identificados como agresores”. 

Además, puntualiza que “entre los que tenían documentos de identidad no había personas de nacionalidad ucraniana”. Desde Newtral.es hemos contactado a la policía de Varsovia para saber si todos los detenidos portaban documento de identidad, pero a fecha de publicación de este artículo no hemos recibido respuesta.

El comunicado también explica que, a raíz de la publicación del vídeo viral, “que muestra que se puede haber cometido un delito perseguido de oficio, la Jefatura de Policía del Distrito I de Varsovia está llevando a cabo diligencias sobre el asunto”.

Asimismo, el secretario de Estado y responsable de Seguridad del Gobierno de Polonia, Stanisław Żaryn, hizo referencia al vídeo de la pelea en Varsovia en su cuenta de X. Żaryn señaló que que “el caso se está utilizando para desestabilizar la situación en Polonia” y que se trata de “un método de operación que corresponde a las operaciones de Rusia contra Polonia”.

Por su parte, medios de comunicación y los verificadores polacos de FakeNews.pl —que, al igual que Newtral.es, pertenecen a la International Fact-Checking Network— también se hicieron eco de las desinformaciones sobre la pelea en Varsovia y los ucranianos.

Medios prorrusos calificaron de “neonazi” el grito “gloria a Ucrania” que se escucha en el vídeo de la pelea en Varsovia

Algunas de las publicaciones que han compartido las imágenes de la pelea en Varsovia —que algunos usuarios han vinculado con ciudadanos ucranianos— señalan que los agresores gritaron “consignas neonazis” a la pareja de polacos. No obstante, no hay registros de ello en el comunicado de la policía de Varsovia ni en los medios de comunicación polacos que informaron de lo sucedido.

En cambio, medios prorrusos y afines al Kremlin sí emplearon el término para referirse al grito de “gloria a Ucrania” que se escucha en el vídeo. Estos medios de comunicación también difundieron la desinformación atribuyendo sin pruebas la agresión a Ucrania.

Publicidad
Fuentes
  • Artículo de Pravda
  • Comunicado de la Policía Metropolitana de Varsovia
  • Tuit de Stanisław Żaryn, secretario de Estado y responsable de Seguridad del Gobierno de Polonia
  • TVN Varsovia
  • Verificación de FakeNews.pl
pelea ucranianos polacos Varsovia