El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado este miércoles un escrito al juez Juan Carlos Peinado, encargado de investigar el caso de Begoña Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, en el que solicita que su declaración como testigo prevista para este martes 30 de julio se realice “por escrito”, basándose en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, a la que pide ajustarse.
- En el escrito, al que ha tenido acceso Newtral.es, Sánchez indica que este lunes había tenido conocimiento “a través de los medios de comunicación” de la señalización del magistrado que le citaba a declarar como testigo desde su domicilio.
El líder del Ejecutivo muestra su “voluntad” de colaborar con la administración de Justicia, pero recuerda que su declaración “debe producirse conforme a lo establecido en el artículo 412.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal”, que prevé que, por razón de su cometido de presidente del Gobierno, su declaración se deberá prestar “por escrito”. “Es notorio que mi comparecencia resulta inescindible de la condición de presidente del Gobierno”, añade.
Sánchez finaliza su comunicado señalando que “no tiene duda” de que el magistrado “compartirá la necesidad del máximo respeto” al marco constitucional y legal de España y, por lo tanto, a lo establecido por la Ley de Enjuiciamiento Criminal respecto a la institución del presidente de Gobierno.
Ley de Enjuiciamiento Criminal. Como te contamos en Newtral.es, el artículo 412 de la norma establece que el presidente y demás miembros del Gobierno “están exentos de concurrir al llamamiento del juez, pudiendo informar por escrito sobre los hechos de que tengan conocimiento por razón de su cargo”.
- Carta de Pedro Sánchez al juez Juan Carlos Peinado
- Ley de Enjuiciamiento Criminal
¿Por qué no dicen todo lo que dice el art. 412? no hay peor mentira que una verdad a medias. El apart. 3° dice otra cosa. También es curioso cómo otros tergiversan lo que dice ese apart 3°. Una cosa es que haya podido influenciar por razón de su cargo (que es lo que lanzan los adeptos) y otra distinta es que haya tenido "conocimiento" no por razón de su cargo, algo evidente, al ser esposo. Dejen trabajar al juez..., ¿qué miedo hay? Si todo es un montaje se piden responsabilidades, punto.
¿Y Pedro Sánchez conoció las actividades de su esposa por ser presidente del Gobierno, o marido de la interfecta?
Los presidentes del Gobierno se reúnen en privado con directores de cátedras, ¿o solo en las que trabaja su mujer?
El argumento de que "su condición de presidente del Gobierno es inescindible" es absurda. La LECrim no dice nada de si solo están obligados a atender al juez en función de si son presidentes de 8 a 3, o la 24 horas. La única distinción es si conoció los hechos por razón de su cargo, o no. Y no creo que sea función de los presidentes reunirse con un rector o un codirector de la cátedra de su mujer. Ojo, que es evidente que ellos se reunieron con él por ser presidente del Gobierno, pero eso no importa, la cuestión es si Pedro Sánchez se reunión con ellos por ser presidente. o por ser marido de Begoña? Creo que está claro que es el segundo caso. Ojo, que no está mal hacerlo, ni supone ningún problema ético, pero parece que ahí Pedro Sánchez incurrió en una actividad privada, más que una pública.
Yo creo que este juez con su hija de concejala en el PP ha descubierto que el M.Rajoy de los papeles de Bárcenas que la justicia nunca supo quién era es en realidad Sánchez.
jajajaj, buena esa... top
Lo ha citado a declarar en su condición de ESPOSO de la sinvergüenza de su mujer, por lo que no podrá acogerse al artículo 412.2 de la LEC. Además, dicho artículo no establece obligación de realizar la declaración por escrito, sino la posibilidad de acogerse. Por tanto, incluso en el caso de que le fuera aplicable dicho artículo, no acogerse a la posibilidad de declarar por escrito no contravendría "el marco constitucional". Esta gentuza tiene la costumbre de aplicarse la ley conforme les parece oportuno, y por fin un juez le está echando pelotas para que todos seamos "iguales ante la ley". Ojalá más jueces tomaran ejemplo y empezaran a hacer desfilar a los chorizos de uno y otro bando, sin dejarse ninguno, sean de derechas o de izquierdas.
Así es, toda la razon
Llevas razón.. lo que pasa que los jueces solo suelen ser valientes con los dirigentes de izquierdas... A fecha de hoy los magníficos jueces y magistrados que tenemos no saben quien era M.Rajoy en los papeles de Bárcenas. Eso sí te metes con el emérito y chupas cárcel como un campeón.
Parece ser que el Juez PPeinado se va a quedar sin la foto en el seudobanquillo del Presidente. Otra vez será.