Pedro Sánchez: «Lacalle [PP] proponía el pasado 28 de abril privatizar las pensiones»

"Lacalle [PP] proponía el pasado 28 de abril privatizar las pensiones"
Tiempo de lectura: 4 min

Pedro Sánchez eligió Jaén, primera potencia oleícola mundial y una de las provincias más fieles al PSOE, para anunciar en una comida-mitin un plan para paliar los efectos de los aranceles de Estados Unidos. No dedicó mucho tiempo a hablar de las pensiones, salvo para citar a Daniel Lacalle, líder ecónomico del PP en las pasadas elecciones y que renunció a su escaño en el Congreso de los Diputados en mayo de 2019.

«El señor Casado presentó a un tal Lacalle que lo que proponía, entre otras cosas el pasado 28 de abril, era privatizar las pensiones. ¿Os acordáis de aquello de devaluar un 20 o un 25% las pensiones que decía el señor Lacalle?», manifestó Pedro Sánchez. Es FALSO, Lacalle no sugirió tal cosa. Al referirse a «el pasado 28 de abril» consideramos que alude a la campaña electoral de cara a las anteriores elecciones. El Partido Popular no incluyó ninguna propuesta en este sentido en su programa electoral.

El origen de la afirmación

La interpretación de Sánchez a las palabras de Lacalle surgen de una entrevista publicada en marzo en ‘El Economista‘ . Según recogía el medio, Lacalle respondía a la pregunta «¿algo preocuparía el sistema cuando se quedaron las pensiones revalorizadas al 0,25%?» con estas palabras:

«España es el único país que, con respecto a otros países que han estado en una situación similar, han crecido las pensiones. Los demás las han reducido hasta el 40%. Por tanto, el debate no es cuánto se revalorizan, sino cuánto se recortan. Un 20%, un 30% o un 40%. Todos los países que han ido por el camino impositivo han aumentado la edad de jubilación y reducido el porcentaje de reemplazo»

No habló de privatizar, sino de los recortes en otros países. Pero la respuesta estaba incompleta, tal y como se demostró después. ‘El Economista’ publicó días más tarde la grabación y una transcripción más amplia de la entrevista, después de que el PSOE y Unidas Podemos acusaran al entonces conocido como ‘gurú económico del PP’ de querer recortar las pensiones tras sus declaraciones. En ella también decía, aunque no se incluyó en la primera publicación: «Yo no quiero que se bajen las pensiones. Estoy en contra de eso». Él mismo lo explicó en el programa de Al Rojo Vivo, de ‘laSexta’:

Estas fueron las palabras que no se publicaron en la entrevista, y que demuestran que su intención no era ni «privatizar», ni bajar las pensiones:

«Todos los países que han ido por el camino impositivo de aumentar la represión fiscal, todos han aumentado la edad de jubilación, han reducido las pensiones y han reducido el porcentaje de remplazo. Entonces, yo, que no quiero que se bajen las pensiones estoy en contra de eso, porque no funciona. Porque yo entiendo que entes regulatorios, me acabas decir tres, lo que quieren es recaudar más y entonces siempre piensen que subiendo impuesto se va a recaudar más».

Por tanto, Lacalle no dijo que quería «privatizar las pensiones», ni habló de «devaluarlas un 20 o 25%», como afirmó el pasado martes 9 de octubre en Jaén el presidente en funciones. Desde Newtral hemos consultado al PSOE la referencia que sustenta las palabras de Sánchez, pero hasta el momento no hemos obtenido respuesta.

Fuentes:

¿Has visto/oído una frase de Pedro Sánchez que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.