Desde que entró en vigor la reforma laboral hay 5.400 contratos indefinidos al día, 4.000 menos de lo que dice Pedro Sánchez

Pedro Sánchez contratos indefinidos
Foto: J.J.Guillen (EFE)
“Por cada día de vigencia de la reforma laboral, que acaba de ponerse en marcha, casi 9.000 trabajadores con contrato indefinido más”
Tiempo de lectura: 3 min

A menos de un mes de que arranque de forma oficial la campaña electoral, los candidatos ya han comenzado la carrera para ganarse el voto de los electores. El actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó en el Comité Federal del PSOE los logros del actual Ejecutivo de coalición y, en concreto, hizo referencia a los contratos indefinidos. 

“Los resultados son excepcionales: por cada día de vigencia de la reforma laboral, que acaba de ponerse en marcha, casi 9.000 trabajadores con contrato indefinido más, por cada día” aseguró Sánchez el 10 de junio (min. 49:59).

Aunque el número de trabajadores con contrato indefinido ha aumentado cada día, no lo ha hecho en la medida que señala el jefe del Ejecutivo, sino que oscilan entre los 4.100 y 5.400 (si se tienen en cuenta los fijos discontinuos) empleados indefinidos nuevos al día desde que entró en vigor la reforma laboral el 31 de diciembre de 2021, como señalan los datos de la Seguridad Social y los de la Encuesta de Población Activa (EPA).

Desde Newtral.es hemos preguntado por las declaraciones del presidente tanto al equipo de prensa del PSOE como al equipo de presidencia. Por el momento, no hemos obtenido respuesta de ninguno.

526 días desde la reforma: 5.457,5 contratos indefinidos al día, 4.000 menos de los que dice Sánchez

En su intervención, Pedro Sánchez marca un periodo temporal: “Por cada día de vigencia de la reforma laboral”. Esta ley entró en vigor el 31 de diciembre de 2021, como recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE). Desde entonces hasta el día en el que el presidente hizo su declaración (el 10 de junio de 2023), han pasado 526 días. 

En este mismo periodo, el número de afiliados a la Seguridad Social con algún tipo de contrato indefinido (a tiempo completo, parcial y fijos discontinuos) pasó de 9.819.782,9 en enero de 2022 (ya que los datos de diciembre no están afectados por la reforma al aprobarse el último día) a 12.690.434,1 en mayo de 2023 (últimos datos disponibles). 

Es decir, desde que se aprobó la reforma laboral se han firmado un total de 2.870.651 contratos indefinidos que dividido entre los 526 días que han pasado desde entonces hasta la afirmación de Sánchez, resulta un total de 5.457,5 diarios, 3.542 menos de los que afirmó Pedro Sánchez. Una cifra que se reduce hasta los 4.130,5 al día si no se incluyen los contratos fijos discontinuos. 

Aunque entró en vigor a finales de 2021, la ley dio un margen de tres meses para que las empresas pudieran adaptarse. De esta forma, como contamos en Newtral.es, la reforma laboral se implantó en su totalidad el 31 de marzo de 2022. Desde entonces, hay 1.979.790,6 afiliados con contratos indefinidos más, es decir, 4.540,8 al día (teniendo en cuenta que han pasado 436 días desde entonces). 

Si se toma de referencia el mismo número de días en el mismo periodo de tiempo antes de la reforma laboral (del 31 diciembre de 2019 a mayo de 2021), el incremento en el número de trabajadores con contrato indefinido al día era de 339,6. 

Otras fuentes de trabajo: tampoco avalan la afirmación de Sánchez

Además de los afiliados a la Seguridad Social, hay otras dos fuentes que recogen datos de contratos indefinidos: el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Como explica a Newtral.es Florentino Felgueroso, investigador de Fedea, el SEPE dispone de cifras de nuevos contratos registrados, es decir, aquellos que se han firmado cada mes. Estos son “datos de flujos”, pero no reflejan el número de trabajadores con empleo indefinido. 

Por su parte, los datos de la EPA “son los asalariados con contratos indefinidos en un día promedio de un trimestre”, explica el experto. Estos, junto con los de la Seguridad Social, “son datos stock de personas que hayan trabajado con un contrato indefinido. Tiene que cumplirse que el contrato siga vigente y se haya trabajado”. 

En este sentido, en el primer trimestre de 2023 (últimos disponibles), el número de asalariados con contrato indefinido era de 14.350.600, es decir, 1.520.800 más que en el mismo periodo de 2022. Por tanto, en un año de vigencia, hay 4.166,6 trabajadores con contratos indefinidos al día, de nuevo, por debajo de lo que menciona Pedro Sánchez. 

Resumen

Pedro Sánchez aseguró que “por cada día de vigencia de la reforma laboral, que acaba de ponerse en marcha, casi 9.000 trabajadores con contrato indefinido más”. Sin embargo, esta cifra es inferior: desde enero de 2021 hasta mayo de 2023 (últimos datos disponibles) el número de trabajadores con contratos indefinidos ha crecido en 5.457,5 al día, 3.542 menos de los que dice Sánchez. 

Por tanto, consideramos que la afirmación del presidente del Gobierno es engañosa, ya que los empleos indefinidos han crecido pero no en la medida que señala Pedro Sánchez. 

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Pedro Sánchez que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.