Pedro Rocha, el expresidente interino de la RFEF imputado por el caso ‘Brody’

pedro rocha
Fuente: EFE/ Rodrigo Jiménez
Tiempo de lectura: 3 min

El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha decidido abrir un expediente sancionador por “infracción muy grave” al expresidente de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y único candidato a las elecciones la presidencia del próximo 6 de mayo, Pedro Rocha, por no haber convocado comicios en su momento y extralimitarse de sus funciones. 

Publicidad
  • Según ha informado El Confidencial, el TAD habría decidido abrir este expediente sancionador a Rocha tras tomar en cuenta la denuncia presentada por el presidente del Centro Nacional de Entrenadores de Fútbol (CENAFE), Miguel Galán.

Lo esencial. La apertura del expediente sancionador se suma así al cambio de condición de Rocha de testigo a investigado en el marco de la operación ‘Brody’.

  • Esta decisión ha sido tomada este viernes 12 de abril por la titular del juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid), Delia Rodrigo, tras la declaración del expresidente de la RFEF, quien estaba citado como testigo en la investigación sobre posibles contratos irregulares del organismo durante los últimos cinco años, según recoge EFE.

La llegada de Pedro Rocha a la presidencia de la RFEF

Pedro Rocha asumió de manera interina la presidencia de la RFEF el pasado mes de septiembre tras la dimisión de Luis Rubiales por el beso no consentido a la jugadora Jenni Hermoso en la celebración por el Mundial femenino conseguido en Sídney (Australia).

El organismo deportivo decidió que el presidente cacereño liderase el proceso de transición y mantuviese su puesto de forma provisional hasta la celebración de elecciones

Publicidad
  • En su discurso, Pedro Rocha aseguró que había que “recuperar la dignidad y la credibilidad perdida tras los acontecimientos del Mundial” y que la RFEF primero debía estabilizarse para poder progresar después.

Pedro Rocha presentó su dimisión el pasado 3 de abril después de convocar elecciones a la presidencia para el próximo 6 de mayo con el objetivo de designar a un sucesor de Luis Rubiales en el cargo para finalizar la legislatura 2020-2024.

Pese a su anterior dimisión, la Comisión Electoral de la RFEF ha proclamado la candidatura de Pedro Rocha este viernes 12 de abril tras haber sido la única avalada por los miembros del organismo con 107 apoyos de los 138 posibles, dejando fuera a otros aspirantes como el periodista Carlos Herrera y a la abogada Eva Parera, según recoge RTVE.

La trayectoria deportiva del expresidente cacereño

Pedro Rocha nació en Cáceres en 1954 y ha tenido una amplia carrera vinculada al deporte antes de ocupar el cargo de presidente de la RFEF de manera interina:

Como jugador, Pedro Rocha se dedicó al fútbol sala, participando durante varias temporadas en la División de Honor, máxima categoría. También ha ocupado altos cargos dentro de diferentes clubes, como el puesto de directivo y miembro del cuerpo técnico del C.P. Cacereño en 3ª División Nacional y 2ª División Nacional “B” y el de vicepresidente del C. Cacereño Malpartida en 3ª División Nacional, según su Curriculum Vitae.

Publicidad
  • El expresidente interino de la RFEF ha sido delegado provincial de Cáceres de la Federación Extremeña de Fútbol, vicepresidente y presidente de la misma federación. 
  • Además, en mayo de 2018 fue designado vicepresidente de la RFEF y presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala (CNFS) y en 2022 fue nombrado como máximo cargo de la Mutualidad de Futbolistas.
Fuentes
  • Currículum Vitae de Pedro Rocha
  • RTVE
  • El Confidencial
  • Agencia EFE
Publicidad