Tras un retiro de casi dos años en Abu Dabi, el rey emérito ha vuelto a España. Su primer destino ha sido el municipio gallego de Sanxenxo, donde ha llegado este jueves por la tarde y permanecerá hasta el próximo lunes 23, según el comunicado que publicó la Casa Real. Juan Carlos I se hospedará en la casa de su amigo íntimo, el regatista Pedro Campos, tal y como confirmó el propio Campos a la prensa.
El reputado regatista además de ser un apasionado del mundo de la Vela, también es un empresario destacado en este sector. Newtral.es ha podido comprobar que el anfitrión del emérito aparece como directivo en nueve empresas españolas, según consta en la plataforma Axesor. Y que dos de sus empresas han recibido, en tres años, 1,9 millones de euros entre subvenciones y avales ICO, según la base de datos Nacional de Subvenciones y Ayudas Públicas.
La vida de Campos ha estado marcada por la náutica. Comenzó a navegar desde su infancia y desde entonces ha ganado 16 campeonatos de vela, convirtiéndose en el regatista más premiado de España, según distintos medios. También es presidente del Club Náutico de Sanxenxo. Precisamente, fue gracias a este deporte que conoció al rey emérito, con el que ha compartido tripulación en varios veleros de competición, el Bribón VIII, X, XI, XII y XIII, según Nauta 360, medio especializado en náutica de Expansión.
Algunas de las velas de competición equipadas en los bribones pertenecen a una de las nueve compañías de Campos, North Sails, tal y como apunta esta información de El Mundo. La empresa está especializada en la compra, venta, exportación e importación de embarcaciones de recreo, según figura en el BORME. La firma se constituyó en 1997 con el nombre Super Yachts Service S.L, y su domicilio social se halla en Cuntis, Pontevedra.
Tocado y hundido por la covid
El regatista, amigo íntimo de rey Juan Carlos, es presidente y consejero de la empresa North Sails, cuya matriz es NTG Europe -UK- Limited, con base en Londres. Su cifra de negocio superaba los 15 millones de euros hasta 2020, año en que descendió hasta los 8 millones a causa de las pérdidas económicas sufridas durante la pandemia.
Según Axesor, entre 2020 y 2021 la compañía de Pedro Campos recibió dos concesiones por un total de 1,6 millones de euros por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, dentro de las líneas de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) dirigidas a empresas afectadas por la covid-19. Aunque la Base de datos Nacional de concesiones y ayudas públicas solo recoge un aval ICO de 720.000 euros con una concesión adicional de 96.056 euros.
La covid tuvo una repercusión tan negativa que la firma tuvo que despedir a 14 empleados, dejando la plantilla en 60 trabajadores (55 fijos y 5 no fijos). En 2017 la empresa llegó a tener un millón de euros de beneficio, pero desde entonces su cuenta de resultados ha ido en descenso hasta llegar a los 792.407 euros de pérdidas que registró en 2020.
Desafío Vuelta al Mundo 2005 S.L. es de las compañías más breves que ha tenido, ya que la creó expresamente para participar en la competición Volvo Ocean Race 2005-06. Su embarcación recibió el nombre VOR70 Movistar y se fabricó en un astillero australiano bajo la dirección del diseñador neozelandés Bruce Farr. Según recogía en su momento la prensa española, este barco partía como el favorito.
Un patrimonio millonario y un barco que hizo aguas
El barco no llegó a buen puerto, ya que, según apunta El País en una crónica sobre la regata, el Movistar se rompió apenas 12 horas después de haber zarpado del puerto de Vigo. El equipo de competición tuvo que anunciar su retirada de la primera etapa tras colisionar con un objeto no identificado que afectó al timón y la quilla. Tras retomar la competición, volvieron a tener otras cinco averías.
A su empresa sin embargo no le fue tan mal, ya que en los dos años de actividad llegó a registrar una cifra de negocio de 10 millones de euros, teniendo un beneficio de 207.595 euros. La empresa solo tuvo actividad desde 2004 a 2005, más tarde en 2012 aparecería su extinción en el BORM.
De toda su red empresarial, la firma que más llama la atención es Pilón Inversiones, una empresa matriz de la que dependen otras tres: Evento Vela SL, Team Campos SL y Team Campos Global Sailing Development SL, tal y como aparece en Axesor. En todas ellas, Pedro Campos tiene el 100% del accionariado. Esta empresa apenas tiene endeudamiento y a día de hoy sigue activa, pero con escisión parcial.
Se constituyó en 1999, pero la compañía solo ha presentado las cuentas de 2010, 2011, 2018, 2019 y 2020. Precisamente, este último año fue su mejor ejercicio, ya que registró un beneficio de 7,6 millones de euros. Su domicilio social está en San Sebastián de los Reyes.
De las filiales mencionadas antes, Team Campos se constituyó en 2014 en Madrid, para organizar y dirigir la competición “Volvo Ocean Race”, un campeonato de vela.
Tres subvenciones de la Xunta para el balneario del que es consejero
El reputado regatista, Pedro Campos, también aparece como consejero en la firma Termas Cuntis SL, constituida en 1996 y cuyo objeto social es la explotación de aguas termales y del negocio balneoterápico. Según Axesor, en su último dato actualizado de 2019, la compañía tiene un patrimonio de 4,8 millones de euros.
El balneario recibió tres subvenciones de la Agencia de Turismo de Galicia, con una cuantía total de 60 mil euros en 2018, 2020 y 2021. Por otra parte, en 2020 recibió 240.000 euros del Ministerio de Asuntos Económicos de una línea de avales del ICO.
- Registro Mercantil / Base de datos Axsesor
- Base de datos Nacional de Subvenciones y Ayudas Públicas
- Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME)
- El Mundo “Don Juan Carlos, invitado de lujo a la botadura del nuevo Bribón”
- Nauta 360 “El Rey Juan Carlos estrena nuevo 'Bribón'”
- El País “2005-2006: La tragedia golpea de nuevo a la regata”