El Ministerio de Sanidad aprobó el pasado 7 de diciembre el arranque de la vacunación del grupo de menores entre 5 y 11 años, un grupo que, en España, suma a 3,5 millones de personas. La campaña comenzará el 15 de diciembre, pero en algunas comunidades autónomas ya se puede pedir cita previa para la vacuna contra la covid de estos menores. Te explicamos aquí cómo y dónde puede solicitarse, y qué vacuna se les administrará.
La vacuna contra la covid que se les inoculará fue aprobada el pasado 25 de noviembre por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y es el remedio de Pfizer, aunque con una dosis menor que la utilizada en mayores de 12: de los 30 microgramos de ARN de la inyección en adultos, a 10 microgramos para niños y niñas.
Según los datos de Sanidad recogidos en el Panel COVID de Newtral.es, a 10 de diciembre de 2021 la incidencia a 14 días por COVID-19 en menores de al menos 11 años es de 547,22 casos por 100.000 habitantes, el equivalente a riesgo muy alto en el semáforo covid.
Pedir cita para la vacuna de menores: webs, teléfonos y formularios
Andalucía. La cita para vacunar a menores de entre 5 y 12 años se puede solicitar a partir del lunes 13. La vacunación, que se podrá realizar también por las tardes y los fines de semana, se gestiona por los canales ya dispuestos por la Junta: ClicSalud+, la aplicación Salud Responde y Salud Andalucía y en el teléfono de Salud Responde: 955 54 50 60. Las vacunas a menores se administrarán, tras pedir cita, en los centros de salud. Se plantea que en zonas rurales se lleven a cabo en los colegios.
Aragón. El proceso de autocita se abrirá el lunes 13 de diciembre. El primer grupo de edad preferente a vacunar será los niños nacidos en 2010, 2011 y 2012. Los menores de 12 años se vacunarán en los centros de salud, del mismo modo que el resto de la población. La cita para la vacunación de menores en Aragón se pide a través de la web de SaludInforma. En la obtención de la cita se gestiona el consentimiento para la vacunación del menor.
Asturias. El Principado no optará por el momento por la apertura de la cita previa. En una nota difundida en el portal de información sobre el coronavirus en Asturias se concreta que será “el Servicio de Salud del Principado (Sespa)” el que desde la red de atención primaria convocará a los menores a través de una llamada telefónica para que acudan a recibir la vacuna. Los centros de vacunación serán o bien el propio centro de referencia o alguno de los dispositivos de vacunación que funcionan por toda la comunidad. Respecto al consentimiento para la vacuna contra la covid de los menores, en este documento la sanidad asturiana explica que “en todos los casos el consentimiento se otorga verbalmente, no es necesario un formulario escrito de consentimiento”.
Baleares. La cita previa para la vacunación de menores contra la covid se abre a las 15:00h. del martes 14 de diciembre. La gestión se puede realizar a través de la web habilitada por el Govern de Balears, Bitcita. Los niños y niñas que acudan a recibir la vacuna deberán ir acimpañados del padre, madre o persona que acredite la tutoría legal.
Canarias. El gobierno canario ha optado por la cita telefónica, según se recoge en la nota publicada en el portal informativo del ejecutivo de las islas, que se podrá pedir desde el día 15. Los teléfonos habilitados son el 012 o bien al 922 470 012 o al 928 301 012. En la vacunación de este grupo de edad, de entre 5 y 11 años (compuesto por 136.910 niños y niñas en Canarias), se priorizará la vacunación de los niños y niñas inmunodeprimidos.
Comunidad de Madrid. La vacunación de los menores comienza el miércoles 15 de diciembre. La administración de dosis se hará en 25 hospitales públicos de la región, por grupos de edad de mayor a menor, previa solicitud a través de la web por el sistema de autocita, al que puedes acceder aquí. El teléfono para resolver dudas sobre la vacunación es el 900 102 112. Respecto al documento de autorización y consentimiento para la vacuna contra la covid de niños y niñas, se puede descargar aquí. Debe estar firmado por el padre, madre o tutor legal.

Comunidad Valenciana. Comenzará a vacunar a los menores de entre 5 y 11 años el 15 de diciembre en los centros escolares. La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha informado de que se empezará por los colegios de educación especial y los menores inmunodeprimidos. A continuación, la vacuna se administrará por edad, comenzando por los menores de 11, 10 y 9 años. Para llevar a cabo la inmunización, será necesaria la autorización previa de los padres, madres o tutores legales del menor. El teléfono de información respecto a la vacunación es el 900 300 555. Desde el departamento de Comunicación de la Consellería de Sanitat Universal y Salut pública explican que el documento de consentimiento “se ha hecho llegar a las familias a través de los centros educativos”. Además, se puede obtener en PDF, en este enlace.
Cantabria. El Servicio Cántabro de Salud (SCS) prevé vacunar a los menores de 12 años a partir del 15 de diciembre en los centros de salud mediante el proceso de autocita ya habilitado aquí. Los horarios para la inmunización serán por la tarde y los fines de semana.
Castilla y León. La campaña de vacunación de los menores contra la covid se iniciará el 13 de diciembre en los espacios de inmunización masiva de la comunidad y en centros de salud. Los primeros serán los niños de 10 y 11 años, que deberán acudir acompañados de sus padres o tutores legales, o con una autorización de los mismos.
Castilla-La Mancha. Empezará a administrar las dosis el 15 de diciembre tanto en centros sanitarios como escolares, priorizando los primeros y aprovechando las vacaciones escolares. El orden de inmunización se realizará por edad de manera descendente, es decir, primero los menores de 11 años, a continuación los de 10 y así sucesivamente. Los padres recibirán mensajes de texto con la cita de vacunación. El consentimiento para la vacuna contra la covid en menores se formaliza en el centro donde se realice la vacunación, el mismo día de la cita.
Cataluña. La vacunación se iniciará el 15 de diciembre a través de un modelo de cita previa, que podrá solicitarse aquí. Se administra sin orden de edad preestablecido en los puntos de vacunación que la comunidad tiene habilitados.
Extremadura. La inmunización de los menores de 12 años se realizará a partir del 13 de diciembre en los centros escolares por grupos de edad, en orden descendente, aunque se priorizará a los alumnos con problemas inmunológicos. El proceso de cómo se realizará la vacunación de menores y si se podrá pedir cita o no está en estudio. El objetivo es que los mayores de 8 años estén vacunados antes de las vacaciones de Navidad, tras las cuales se reactivará la campaña. El documento de consentimiento informado para la vacuna contra la covid en menores lo repartirán los profesores en los colegios. La vacunación se realizará en centros de estudios.
Galicia. Los menores de 12 años empezarán a ser inmunizados a mediados de la próxima semana en los centros de vacunación masiva. El orden de inoculación será por edad de manera descendente, aunque se priorizará a aquellos menores con patologías. El teléfono de información sobre el plan de vacunación es el 881 00 20 21. El documento de consentimiento informado para ser consignado por las madres, padres o tutores legales se puede descargar en la web del Sergas [PDF].
Región de Murcia. Los progenitores o tutores de los niños murcianos menores de 12 años podrán solicitar cita para vacunarse a partir del 15 de diciembre a través de murciasalud.es y de la aplicación de cita previa del Servicio Murciano de Salud (SMS). La campaña se desarrollará en los centros de vacunación masiva por orden de edad descendente.
Comunidad Foral de Navarra. Navarra comenzará a distribuir la vacuna contra la covid en menores de entre 5 y 11 años a partir del día 15, con preferencia en las zonas rurales y en menores inmunodeprimidos. La citación se realizará por envío de SMS. La información sobre el proceso se ofrece en SaludNavarra y en los teléfonos: 948 370 130 (área de Pamplona), 948 370 135 (área de Estella) y 948 370 140 (área de Tudela).
País Vasco. La previsión es que la cita previa para vacunar contra la covid menores de entre 5 y 11 años en el País Vasco se pueda solicitar a través de la web de autocita en la víspera del inicio de la campaña, fijado en el 15 de diciembre. El orden de vacunación será por edades, de mayores a menores. Se ha descartado, por el momento, vacunar en centros escolares. El teléfono de información para la vacunación de Osakidetza es 900 203 050.
La Rioja. La vacunación contra la covid de los menores de entre 5 y 11 años se llevará a cabo en los colegios y comenzará el día 15. Los padres recibirán previamente una carta para firmar el consentimiento para la administración de las dosis a sus hijos. Las consejería de Sanidad y Educación ya han enviado a los centros educativos tanto un documento informativo con algunos de los detalles de la campaña como los documentos de autorización que deberán firmar las familias de los menores que quieran vacunar.
Ciudad Autónoma de Ceuta. Los menores serán citados previamente por la Consejería de Sanidad. Para ello es necesario que el menor esté registrado, por lo que las familias pueden registrar los datos de los menores en la página de solicitud de cita previa. Al requerirse consentimiento paterno, la Consejería ha habilitado un formulario online, que está disponible en la web de la Ciudad Autónoma.
Ciudad Autónoma de Melilla. Según recoge El Faro de Melilla, la cita previa para la vacunación de menores de entre 5 y 11 años en la ciudad autónoma se realizará a diario, por edades y desde el 15 de diciembre. Arrancará por los menores de 11 años de edad el mismo día 15, seguirá con los menores de 10 el día 16 y así sucesivamente. Todas las vacunaciones serán en el hospital Comarcal de Melilla entre las 16:00h y las 20:00h. Los menores de edad deben ir acompañados por sus padres o tutores y aportar un consentimiento firmado, que se puede descargar aquí.
Sanidad recibe las vacunas pediátricas
España ya ha recibido, este lunes 13 de diciembre (el mismo día que algunas CCAA permiten pedir cita para la vacuna contra la covid para menores, niños y niñas), las primeras vacunas pediátricas de Pfizer han llegado este lunes a España. Suman un total de 1.362.000 dosis que se van a repartir por criterios de población diana entre todas las comunidades para que puedan empezar a administrarlas a los niños de 5 a 11 años a partir del miércoles, 15 de diciembre de 2021.