La directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, ha sido destituida por el Gobierno después de que la semana pasada estallara el escándalo Pegasus. El espionaje masivo de los móviles de más de 60 líderes independentistas que también ha afectado al del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al de la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mostrado las costuras del sistema de seguridad de Moncloa y una brecha de seguridad no vista antes.
[El Gobierno destituye a Paz Esteban como directora del CNI tras la crisis del espionaje de Pegasus]
¿Quién es Paz Esteban?
Paz Esteban (Madrid, 1958) se convirtió en 2020 en la primera mujer y en la primera funcionaria del servicio secreto nombrada directora del CNI. Hasta entonces, el puesto de director del centro (con rango de secretario de Estado) había sido ocupado por una persona ajena al CNI. Ella es la primera espía en ocupar el número uno del servicio secreto español.
Esteban ya estaba de forma interina al frente del organismo desde el año anterior, cuando sustituyó al general Félix Sanz Roldán que se retiró en julio de 2019 tras una década de mandato. El cese de Roldán se produjo por obligación legal al cumplirse el mandato establecido en la ley reguladora del CNI del 2002.
Paz Esteban es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid y especializada en Historia Antigua y Medieval, tal y como consta en su biografía en la web del CNI. En 1983 ingresó en el centro de inteligencia, que en ese momento se llamaba Centro Superior de la Información de la Defensa (CESID), hace 39 años. Allí trabajó como analista en la División de Inteligencia Exterior.
Entre 2010 y 2017 Paz Esteban fue jefa del Gabinete Técnico de Sanz Roldán hasta que éste la ascendió a Secretaria General del CNI, el segundo cargo más alto tras el de director que ocupa actualmente.
Su larga trayectoria en los servicios de inteligencia supone que el perfil de Esteban, al contrario del de sus predecesores, no es político, sino técnico.
¿Cuál es el papel que debe cumplir la directora del CNI?
La directora del CNI, Paz Esteban, lo es también del Centro Criptológico Nacional (CCN), el órgano encargado de garantizar “la seguridad de los sistemas de las tecnologías de la información de la Administración que procesan, almacenan o transmiten información en formato electrónico, que normativamente requieren protección, y que incluyen medios de cifra”. En ellas, se incluyen también aquellas que “procesan, almacenan o transmiten información clasificada”.
De esta forma, la directora del organismo clave para la seguridad nacional, Paz Esteban, sería la responsable de garantizar la seguridad de la información clasificada secreta que se comparte entre los miembros del Gobierno.
0 Comentarios