Pau Gasol, tres años después: la leyenda del baloncesto debuta en sus quintos Juegos Olímpicos

Pau Gasol destacó como jugador de Los Lakers y la selección española
Kai Fösterling (Efe)
Tiempo de lectura: 4 min

El recorrido hacia la cuarta medalla olímpica de Pau Gasol se inició el lunes 26 con un triunfo ante Japón (77-88) en el que el pívot catalán (Barcelona, 1980) ha aportado unas estadísticas reseñables: 9 puntos y 4 rebotes en apenas 13 minutos en cancha.  El jueves, España entró en los cuartos con una victoria frente a Argentina (81-71)*.

Publicidad

25 meses después de una grave lesión en un dedo del pie derecho, la leyenda del baloncesto español disfruta con 41 años de su última participación en unos Juegos Olímpicos—Tokio 2020—con la ilusión renovada por su ausencia en la Selección desde el Eurobasket 2017, en el que España se colgó el bronce.

[“El impacto de Doncic está siendo brutal”: el esloveno asombra a propios y extraños en Tokio]

La quinta participación en unos Juegos Olímpicos le convierten en baluarte de una generación que también suma oros en Mundiales y Europeos, además de reconocimientos como el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes (2006), mérito que Pau Gasol repitió en 2015 al convertirse junto a su hermano Marc en la primera pareja de hermanos titulares en un All Star

Publicidad

Estadísticas de Pau Gasol antes de los Juegos Olímpicos de Tokio (Japón):
Río 2016 | Medalla de bronce |  8 partidos | 222:46 minutos | 156 puntos
Londres 2012 | Medalla de plata | 8 partidos | 227:52 minutos | 153 puntos
Pekín 2008 | Medalla de plata | 8 partidos | 220:00 minutos | 157 puntos
Atenas 2004 | 7 partidos | 222:00 minutos | 157 puntos
Fuente: Federación Española de Baloncesto

Los 2,15 metros del pívot nacido en San Boi cargan a sus espaldas más de 200 partidos internacionales, y si España llega a la final podría acercarse a la quinta posición de un ránking en el que también está su compañero Rudy Fernández junto a históricos del baloncesto español como San Epifanio, Buscató, Juan Carlos Navarro o Felipe Reyes. 

Ranking de partidos internacionales hasta Tokio 2020:
1- Juan Carlos Navarro: 253
2- Juan Antonio San Epifanio: 239
3- Felipe Reyes: 236
4- Rudy Fernández: 229
5- Francisco Buscató: 222
6- Pau Gasol: 212
7- José Manuel Calderón: 193
8- Wayne Brabender: 190 
9- José María Margall: 188
10- Marc Gasol: 187 
Fuente: Federación Española de Baloncesto

Publicidad

20 años de una leyenda

En noviembre de 2001, Pau Gasol hacía las maletas para vivir una experiencia estadounidense que veinte años después le ha convertido en una leyenda del baloncesto. El chico de 20 años que se sorprendió al ser elegido en tercera posición en el Draft 2001, no era consciente del camino que le quedaba por recorrer. “Jamás habría imaginado ser elegido en la misma posición que Michael Jordan”, decía en el programa Dónde Estabas Entonces de 2001, donde recordaba su desembarco en Estados Unidos. 

Su liderazgo en Memphis Grizzlies le llevó a formar un equipo inolvidable en Los Ángeles Lakers junto a su hermano Kobe Bryant, a quien recordará durante este nuevo reto, y con quien logró el anillo en 2009 y 2010.

Japón engrosa las estadísticas de Pau Gasol: El ‘capitán’ de la delegación

Consciente de su rol en la delegación española—que aporta más de 300 deportistas a la cita— y nueve años después de ser abanderado en Londres 2012, Pau Gasol ha asumido la responsabilidad de visibilizar y celebrar los éxitos del deporte en esta cita olímpica. 

Las redes sociales, especialmente Twitter, se han convertido en su herramienta para empoderar. Lo hizo en primer lugar al felicitar a la taekwondista Adriana Cerezo por estrenar el medallero español, y más tarde con el ciclista de montaña David Valero. 

Palmarés con España:

Publicidad
  • 1998: Oro en el Europeo sub-18.
  • 1999: Oro en el Mundial sub-19. 
  • 2000: Bronce en el Europeo sub-20. 
  • 2001: Bronce en el Eurobasket. 
  • 2003: Plata en el Eurobasket. 
  • 2006: Oro en el Mundial. 
  • 2007: Plata en el Eurobasket. 
  • 2008: Plata en los Juegos Olímpicos de Pekín. 
  • 2009: Oro en el Eurobasket. 
  • 2011: Oro en el Eurobasket. 
  • 2012: Plata en los Juegos Olímpicos de Londres. 
  • 2015: Oro en el Eurobasket. 
  • 2016: Bronce en los Juegos Olímpicos de Río. 
  • 2017: Bronce en el Eurobasket.