Patrimonio destina 200.000 euros al año al mantenimiento de la finca y el personal fijo de Marivent

patrimonio nacional marivent
Palacio de Marivent | Shutterstock
Tiempo de lectura: 2 min

El gasto de Patrimonio Nacional en la finca de Marivent, la residencia estival oficial de la Familia Real española, supera el millón de euros en los últimos cinco años. El conjunto cuenta con tres fincas diferenciadas de las que este organismo público solo gestiona una de ellas, la central, en la que trabaja el personal que acompaña a los reyes durante sus estancias.

Publicidad

A diferencia del Palacio Real de la Almudaina, Marivent no pertenece al conjunto de residencias de la Familia Real que administra Patrimonio Nacional.

Sin embargo, aunque no le corresponde la titularidad del Palacio de Marivent, al que acuden recurrentemente los reyes, destina cada año una cantidad para sufragar gastos relacionados con su mantenimiento

A través de una solicitud de información realizada por Newtral.es a través del Portal de Transparencia, Patrimonio Nacional nos ha facilitado a cuánto han ascendido estos gastos durante los últimos cinco años y a qué partidas se destinan.

El gasto de Patrimonio Nacional en Marivent: una media de 220.000 euros al año

El presupuesto destinado por Patrimonio Nacional en 2020 a la finca de Marivent se situó en 201.366 euros, lo que supuso un descenso del 10,5% respecto al año anterior, cuando esta cifra se quedó cerca de los 225.000 euros. No obstante, el año en el que mayor financiación recibió la finca fue 2018, con un total de 240.191 euros.

En la siguiente tabla se puede ver la evolución de este presupuesto y lo que se ha destinado a cada partida en los últimos cinco años. 

Publicidad

No todos los años se han producido gastos en las mismas partidas. Por ejemplo, según los datos facilitados por Patrimonio Nacional, en 2016 no se registró ninguna cantidad consignada al servicio de limpieza, al igual que en 2017 y 2018 no aparece reflejada ninguna aportación en materia de trabajos de reparación y mantenimiento de edificaciones.

La mayor parte del presupuesto corresponde a los gastos de personal 

El gasto de Patrimonio Nacional en Marivent se centra principalmente en cinco partidas relacionadas con el mantenimiento de la finca. Entre ellas se encuentra el suministro eléctrico, las tareas de reparación y mantenimiento, los trabajos de jardinería y pequeñas obras y la limpieza. 

La partida presupuestaria de los gastos de personal es la que cuenta con mayores cuantías, pues supone el 35,4% del gasto total de Patrimonio Nacional en la finca de Marivent durante los últimos cinco años. En 2020, esta cantidad ascendió a 91.538 euros, un 11% más que en 2019. 

No obstante, tal y como indica el organismo en la respuesta, este gasto se corresponde con el del personal fijo que presta servicios en Marivent todo el año, no al personal desplazado por la Casa Real.

Publicidad

No es el único organismo que mantiene Marivent

Además de Patrimonio Nacional, Marivent recibe financiación del Gobierno de las Islas Baleares. Tal y como se recoge en su página web, el presupuesto total estimado para este complejo palaciego en 2021 es de 973.265 euros, prácticamente la misma cantidad que el año anterior. De esta cantidad  se han gastado 331.023 euros durante el primer semestre del año, es decir, el 34%.

En cambio, sí se observa un leve descenso respecto a lo presupuestado entre 2017 y 2019, cuando esta cifra superó el millón de euros. Fundamentalmente, este dinero se destina a labores de mantenimiento, suministro y seguros. 

Més Mallorca reclama que sea “devuelto” a la comunidad autónoma

Aunque Marivent tiene carácter de residencia privada, habitualmente es utilizado para las recepciones oficiales que el rey ofrece a los representantes políticos. Por ello, algunos partidos reivindican que deje de ser utilizado por la jefatura del Estado y pase a tener otros usos para la ciudadanía y la propia comunidad autónoma.

Es el caso de Més per Mallorca, que el pasado mes de agosto registró una iniciativa parlamentaria para exigir a la Familia Real que se devuelva el uso del Palacio de Marivent a la comunidad autónoma de las Islas Baleares. 

“Cuando en 1966 la viuda de Ioannes Saridakis, Annunziata Marconi, dio el Palacio de Marivent a la diputación provincial de Mallorca, predecesora del actual Consejo de Mallorca, lo hizo con una condición y era que el palacio fuera un museo abierto y, excepcionalmente, pudiera ser utilizado como residencia para jefes de Estado extranjeros”, recoge Més Mallorca en su web

Publicidad

Fuentes

- Respuesta a una solicitud de información realizada a través del Portal de Transparencia sobre el gasto de Patrimonio Nacional en Marivent
- Residencias de la Familia Real que administra Patrimonio Nacional
- Presupuestos Generales de las Islas Baleares 2021, mantenimiento y conservación del complejo de Marivent
- Més per Mallorca