Patrimonio Nacional destina 100.000 euros anuales a pagar campamentos para hijos de trabajadores

Patrimonio Nacional campamentos
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

Desde 2013 Patrimonio Nacional ofrece campamentos infantiles para que sus trabajadores con hijos o menores a cargo puedan conciliar durante los períodos laborables que no son lectivos, como Navidad, verano, Semana Santa.

Publicidad

A este organismo público, que se encarga de la gestión y mantenimiento de los bienes vinculados históricamente con la Corona, le supone un gasto anual de 100.000 euros aproximadamente, según los contratos publicados en la Plataforma de Contratación desde 2018, el primer expediente disponible. 

180 plazas para los campamentos de 2023 de Patrimonio Nacional

El último contrato de Patrimonio Nacional para 2023 ha sido adjudicado a CAMPA OCIO Y TIEMPO LIBRE, S.L. la compañía a la que ha estado contratando desde el curso 2018-2019. A excepción de 2021, cuando el concurso público se lo llevó PEBETERO SERVICIOS Y FORMACIÓN S.L. y de 2020, cuando uno de los dos lotes fue para Areva Valsain S.L.

Así, el importe asciende a 104.626,58 euros (con impuestos) para cubrir con actividades los días no lectivos pero laborales entre el 31 de marzo de 2023 y el 4 de enero de 2024. En total serán 180 plazas para la sede de Patrimonio Nacimiento en El Pardo y en San Lorenzo de El Escorial, las mismas que han ofertado este año. Aunque se va a gastar casi un 8% más que en 2022, lo que equivale a 7.000 euros aproximadamente. 

Por otro lado, sacaron a concurso público un segundo lote dentro de este contrato para otro campamento en la delegación de San Ildefonso para 40 niños, pero ninguna empresa se presentó y quedó desierta. Esto también ocurrió en el contrato para 2022.

A quién va dirigido: edades y actividades

Las actividades de estos campamentos están dirigidas a niños de entre 4 y 14 años durante el horario de 8:30 de la mañana a las 15:00 horas. E incluyen actividades deportivas, talleres, juegos al aire libre, piscina, tentempié de media mañana y comida, y transporte de ida y vuelta desde los centros de trabajo a las instalaciones deportivas y de ocio.

Fechas. Respecto a las fechas en las que Patrimonio Nacional va a realizar los campamentos, los pliegos recogen los siguientes días de 2023: el 31 de marzo y el 3,4,5 y 10 de abril para el periodo de Semana Santa; entre el 26 de junio y el 28 de julio en verano; y en Navidad, del 26 al 29 de diciembre y del 2 al 4 de enero. Y también los tres días no lectivos individuales de la Comunidad de Madrid, el 20 de marzo, 2 de mayo y 8 de diciembre. 

Publicidad

En función de las fechas, Patrimonio ofrece más o menos plazas. Por ejemplo, en Semana Santa abrirán 40 plazas para cinco días, mientras que en verano asciende a 70 participantes los 25 días.

Fuentes
  • Patrimonio Nacional
  • Plataforma de Contratación del Sector Público

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.