La excandidata a las elecciones presidenciales de Argentina de la coalición opositora Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, apoyará a Javier Milei en la segunda vuelta electoral que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre y en la que el candidato se enfrentará al actual ministro de Economía y representante del peronismo, Sergio Massa.
Se trata de un cambio considerable de postura después de que hace unas semanas la excandidata hubiese denunciado penalmente a Milei por calumnias. En el sentido contrario, el ultraliberal se había referido a ella como “sucia y turbia” además de “mentirosa” durante la campaña.
De tercera en discordia a apoyar a Milei: “Nos perdonamos mutuamente”
Patricia Bullrich anunció su apoyo al candidato ultraliberal en una rueda de prensa recogida por la cadena de televisión argentina Telefe, en la que la excandidata indicó que pese a tener “diferencias” con Milei, se encuentran ante “el dilema del cambio o continuidad mafiosa” y, por tanto, ante “la obligación de no ser neutrales”.
- Tras conocer la noticia, Milei publicó en X (anterior Twitter) una imagen de un león abrazando a un pato con la bandera de Argentina rodeándolos, como símbolo de unión entre ambos líderes.
- Sin embargo, Patricia Bullrich aseguró que su apoyo hacia Milei no constituye ningún “acuerdo de gobierno” entre ambos líderes. “Es una decisión político-estratégica”, añadió.
Contexto. La candidata de Juntos por el Cambio y exministra de Seguridad en Argentina, Patricia Bullrich, quedó tercera en las elecciones presidenciales celebradas este domingo, con un 23,83% de los votos. Delante de ella, el líder de Libertad Avanza, Javier Milei, obtuvo el 29,98%, y el representante de Unión por la Patria, Sergio Massa, un 36,68% de los votos, pasando así ambos al balotaje.
Patricia Bullrich había denunciado a Milei ante la Justicia
La excandidata a la presidencia ha anunciado su apoyo a Milei tras semanas de disputas entre ambas figuras políticas que incluso llevaron a Patricia Bullrich a imponer dos denuncias penales contra el libertario por los delitos de columnas e injurias y de intimidación pública e incitación al odio, según recoge Clarín.
- Los procedimientos que la representante de Juntos por el Cambio presentó ante la Justicia fueron motivados por unas declaraciones de Milei en las que le acusaba de “terrorista” y de poner “bombas en los jardines de infantes” durante la década de 1970.
- Asimismo, el candidato libertario aseguró que Patricia Bullrich apoyaba a la organización guerrillera ‘Montoneros’, “grupos armados, que secuestraban gente, mataban gente, torturaban gente y tiraban bombas”.
- En otra ocasión, Milei señaló a Patricia Bullrich y a su coalición de tener una idea económica “cobarde, tibia, que termina en una hiperinflación y en una dolarización sangrienta”. La excandidata, por su parte, le respondió: “Dejá de insultar y dejá de hacer una campaña en la que explicás cosas y no se te entiende nada”.
Ahora, al anunciar su apoyo hacia Milei en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Patricia Bullrich explicó que había mantenido una charla en la que se “perdonaron mutuamente” y dió a entender que retirará sus denuncias penales contra él, según informa La Nación.
Como respuesta a este apoyo mostrado por Bullrich, Unión Cívica Radical (UCR), uno de los partidos que integran la coalición Juntos por el Cambio, ha emitido un comunicado en el que afirma que la formación “no apoyará a ninguno de los candidatos” al balotaje. Además, indican, los argentinos “son los únicos dueños de su voto. Ningún dirigente lo es”.
- El Destape
- Telefe
- Resultados oficiales de las elecciones en Argentina
- Tuit de Javier Milei
- Clarín
- La Nación
- Unión Cívica Radical (UCR)
Buenísimo el gesto de peluca y la Pato.no deseo un gobierno kk.gracias a los 2