Entra en vigor la prohibición de acceder con patinete eléctrico al Metro y los buses en la Comunidad de Madrid

patinetes eléctricos incendios
Patinetes eléctricos al lado de una boca de metro.
Tiempo de lectura: 3 min

Lo nuevo. A partir de este sábado 4 de noviembre, los patinetes y monociclos eléctricos tienen prohibido temporalmente acceder a la red de transporte público de la Comunidad de Madrid. Esto incluye:

Publicidad
  • Metro de Madrid.
  • EMT de Madrid.
  • Autobuses interurbanos.
  • Autobuses urbanos de otros municipios.
  • Metros ligeros.
  • Intercambiadores de Plaza de Castilla, Moncloa, Príncipe Pío, Plaza Elíptica y Avenida de América.

Un apunte. Los usuarios de Renfe Cercanías que lleven patinete eléctrico y quieran hacer un trasbordo a una línea de Metro o de bus no podrán acceder con él.

Por qué se toma esta medida. Según la Comunidad de Madrid, la medida fue adoptada después de que el pasado 17 de octubre explotara la batería de un patinete eléctrico en el interior de un tren que se encontraba en la estación de La Elipa, en la línea 2 de Metro. El incidente no causó daños personales, pero obligó al tren a permanecer varado en la estación y a los bomberos a realizar tareas de ventilación en el mismo.

Hasta cuándo se mantendrá la prohibición. La restricción es de carácter temporal y se mantendrá “hasta que se promulgue la correspondiente normativa” sobre el acceso de los patinetes eléctricos a la red de transportes de la Comunidad de Madrid. El plazo máximo es de 9 meses, según el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Quién acordó esta medida. Fue acordada el pasado 27 de octubre por el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes (CRTM).

Publicidad

Sanciones. Las personas que incumplan esta limitación serán expulsadas inmediatamente del medio de transporte correspondiente. Además, se enfrentan a una posible multa de entre 100 y 200 euros, según el Consorcio Regional de Transportes.

Otras ciudades que aplican medidas similares. Con esta medida, Madrid se suma a otras ciudades españolas que prohíben los patinetes eléctricos en su sistema de transporte público. Barcelona, Sevilla y Palma han aplicado medidas similares en el pasado.

  • El 1 de febrero de 2023, la Autoritat del Transport Metropolità de Barcelona acordó que durante seis meses no se podría acceder a las instalaciones de transporte público con patinete o monociclo eléctrico.
  • En el caso del Metro de Sevilla, las autoridades vetaron la entrada de los patinetes eléctricos los días laborables desde el 1 de septiembre hasta el 30 de junio en hora punta.
  • En Palma, desde el pasado 30 de octubre está prohibido el acceso de patinetes eléctricos y monociclos a todos los autobuses de la EMT. En su caso alegaron cuestiones de seguridad pero también de espacio.

¿Por qué arden los patinetes eléctricos?

Como explicaron a Newtral.es bomberos, mecánicos y expertos en la materia, los patinetes eléctricos no explotan, sino que se incendian. Según los especialistas, cuando arden las baterías, se produce una gran cantidad de humo en muy poco tiempo, emitiendo vapores tóxicos que obligan a desalojar el espacio del incendio lo antes posible. 

Publicidad

Además, es difícil extinguir el fuego cuando arde el ion-litio —el material de las baterías usadas en los patinetes eléctricos— porque “el agua crearía una reacción que favorecería la combustión debido al oxígeno que contiene”. Por ahora, la única manera de solventar una batería incendiada es sacar el patinete de la zona y aislarlo hasta que quede calcinado por completo.

Fuentes
  • Nota de prensa de la Comunidad de Madrid sobre la prohibición de patinetes en el transporte público
  • Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid sobre resolución del 27 de octubre de 2023

8 Comentarios

  • Los móviles, tablets y portátiles usan las mismas baterías y también desafortunadamente pueden explotar en raras ocasiones igual que un patinete, por ej. de los primeros resultados de Google en 2018 a una chica le explota una tablet en el metro. ¿Por qué no prohíben acceder con ellos al metro?
    ¿Van a prohibir las bicis eléctricas en Renfe? Porque sus baterías son idénticas a las de los patinetes (voltaje y tamaño similares). A caso se debería prohibir la entrada de coches eléctricos a centros comerciales donde además se dejan cargando (algo en caso de incendio mucho más peligroso que un patinete).
    Cuantos accidentes, daños personales y fallecimientos se producen por gente que va mirando el móvil? ¿No deberían prohibir el uso de estos dispositivos en el metro?
    Reflexionemos, lo único que queda claro, es que los patinetes a pesar de ser un medio de transporte ecológico, barato y en muchos casos óptimo, no han caído nunca en gracia a la clase política ni a mucha gente que les genera rechazo y buscan cualquier excusa para dificultar y criminalizar su uso con normativas tremendamente restrictivas que no se imponen a otros medios de transporte como las bicis, en vez de considerarlos una alternativa real de transporte.
    Desafortunadamente dadas las grandes distancias a recorrer en una ciudad como Madrid, esta prohibición convertirá su uso en algo marginal.
    Próximamente, cuando por ley estén homologados por la DGT ¿Se seguirá prohibiendo su uso en el transporte público?

  • Los teléfonos explotan también, por lo que deberían prohibirlos, y si es por espacio que prohíban las maletas y las mochilas también, ahh que eso no se puede, lo siento es que soy un pobre ignorante, bueno ya saldrá el amigo de algún concejal que cree un espacio con candado en las estaciones donde por un módico precio se llenen los bolsillos. ¿Porque es que claro el uso de transporte público es de ricos, quien no tiene un coche oficial para moverse en sus trayectos?

  • Vergonzosa medida tomada por políticos q poca idea tienen al respecto. El patinete es un medio lícito y q no contamina. Se llenan la boca hablando de economía verde y ante un hecho aislado, cortan el acceso a todos. Lamentable, pais de 4ta.!

  • Ya que se toma la medida de prohibir porque de paso no aprueban alguna solución para aquel que necesite montar el metro y no pueda hacerlo por llevar un patinete lo deje a resguardo en algún sitio? Habemos personas que vivimos lejos de donde circula el transporte público y solo contamos con este tipo de medio de transporte para poder trasladarnos hacia la urbanización pero claro la gente pobre no cuenta… no se piensa en ellos….y ahora hasta para ir a trabajar se ven limitados cada día más ya que ahora solo podrán trabajar y acceder a donde quede cerca la estación de renfe

  • Contamina menos ir en Falcon. Lo suyo es que para los patinetes sea obligatorio algún permiso de conducir y tener seguro de responsabilidad civil y uso de casco.

  • REALMENTE NO ENTIENDO NADA,MI PATIN TIENE 2 AÑOS Y SI NO LO TRUCAS NO PASA NADA,LOS COCHES MATAN A LAS PERSONAS Y NO ESTÁN PROHIBIDOS ,EXISTEN SEGUROS Y MIL VUELTAS MÁS, CUANDO SE PROHÍBE SE CIERRAN TODAS LAS PUERTAS AL DIALOGO Y A LAS SOLUCIONES,ESPERO TENGA UN ATAQUE DE RESPONSABILIDAD A QUIEN CORRESPONDA, AUNQUE VISTO LO VISTO TENGO MUCHAS DUDAS

  • los suyo es criminalizar toda la gente por un caso asilado ,
    en paises civilizado como los paises del norte de Europa el patinete es un medio de transporte mas usado par de la bicicleta , pero es mejor criminalizar que meter coherencia y conciencia a la gente , es mejor criminalizar que educar la gente , se habla de atascos en las ciudades pero cuando la gente busca formas de moverse por las misma no gusta ciertos sectores tipo taxis , los patientes no se incendian por si solos , pasa por ser mal manipulados , y ese es el problema , lo que hay que hacer es educar no prohibir y mucho menos hacer parecer un criminal a todo aquel que tenga un patinete

    • allí le has dado , tener a politicos sentados en despachos opinando sobre temas que no tiene ni idea es lo que da , yo he estado vivendo en el norte de europa .
      y el patinete eléctrico es considerado un medio de transporte para ir de A a B y de ocio personal . pero la gente esta concienciada de lo que es un patinete ,
      no se ve lo que se ve en ciudades del sur de Europa . ni los turistas y mucho menos los locales hacen lo que hacen en la ciudades de España con los patinetes , no se los ve dos y tres montados en un patinete porque saben que esta prohibido , lo hacen en España por que se les permite , y porque en España el patinete es un negocio nada mas ,y la gente realmente que lo usa como tal los es un medio de transporte útil y barato es quienes pagan los platos rotos , tengo muchos compañeros de trabajo que se han compran un patinete para dejar el coche en casa y ahora dice parece que somos criminales conforme se habla de los patinetes en ves de hablar de quienes lo usan bien y los usan pesimamente , se ha quitado los patinetes de las ciclo vias y de los carill bici para los meter en la acera en el carill izquerdo justo de frente a donde circulan lo coches en sentido contrario mientras el taxi va por su carril propio eso define muy bien al político sentado en la silla del despacho , es mas importante el taxi que la vida de una persona que tiene de ir en el carril izquierdo con una bici o un patinete , pero claro vamos a por todos los usuarios de patinetes como criminales, porque es mas fácil y mas barato que hacer campañas de conciencia ,
      así va España , mucho hablar de atascos pero se criminalizas las soluciones ,