Hace ya más de medio siglo que existe el Pase Interrail, un billete que sirve para viajar por Europa utilizando principalmente las conexiones ferroviarias. Los primeros billetes los ofertó la Unión Internacional de Ferrocarriles cuando cumplía 50 años en el año 1972. Entonces, solo podían usarla los jóvenes de hasta 21 años y en 21 países con un solo pase de tren.
Desde entonces, este pase ha cambiado. Ahora lo pueden adquirir todas las personas, independientemente de su edad, y el número de países en los que se puede usar ascendió a 33. Además, aparte de trenes, también forman parte de este programa algunas compañías de ferry.
Desde que existe, más de 10 millones de personas han comprado un billete Interrail, y ahora el Gobierno de España quiere que los jóvenes lo usen aún más rebajando su precio. Así lo ha anunciado este sábado 6 de mayo el presidente Pedro Sánchez en el acto de presentación de las candidaturas de Murcia de cara a las elecciones del 28-M.
Sánchez ha asegurado que en el Consejo de Ministros del próximo martes aprobarán la medida. A falta de conocer la letra pequeña, el presidente ha concretado que el Ejecutivo financiará el 50% del Interrail este verano para jóvenes de 18 a 30 años. A nivel interno, también les rebajará un 90% el precio de los trenes y autobuses del Estado y un 50% los de Alta Velocidad.
Repasamos en qué consiste el Interrail y cuáles son los requisitos para poder hacerlo.
¿Qué es el interrail?
El Pase Interrail es un billete con el que se puede viajar en casi todos los trenes de Europa, según se explica en la web oficial. En concreto, brinda acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países.
¿Cuáles son los países incluidos?
Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía.
¿Hay distintos tipos de billetes de Interrail?
En función del tipo de viaje que la persona planee realizar, puede optar por distintas opciones del pase Interrail. Por un lado, hay packs que incluyen un determinado número de viajes durante un periodo de tiempo limitado. Los viajes se cuentan en días, entendiendo como un día de viaje un periodo de 24 horas que empieza a las 00:00 h y termina a las 23:59 h del mismo día. Estos paquetes son:
- 7 días de viaje en 1 mes: 264 euros
- 4 días en 1 mes: 194 euros
- 5 días en 1 mes: 223 euros
- 10 días en 2 meses: 316 euros
- 15 días en 2 meses: 389 euros
Por otro lado, existe la opción de hacer viajes ilimitados durante periodos de tiempo concretos. Dicho de otra forma, la persona puede coger todos los trenes que quiera durante los siguientes intervalos:
- 15 días: 349 euros
- 22 días: 408 euros
- 1 mes: 528 euros
- 2 meses: 575 euros
- 3 meses: 711 euros
También existen dos categorías de viajes: una para viajar por varios países y otra para moverse dentro de un solo país.
¿Cuáles son las condiciones para poder hacer un Interrail?
Hay que ser ciudadano o residente legal y oficial de algún país de la Unión Europea. No obstante, hay otras regiones europeas que también tienen acuerdos para que sus ciudadanos o residentes hagan el Interrail. Estas son Albania, Andorra, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Islas Feroe, Gibraltar, Islandia, Isla de Man, Kosovo, Liechtenstein, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Rusia, San Marino, Serbia, Suiza, Turquía, Ucrania, Reino Unido o Ciudad del Vaticano.
También hay otra opción para quienes no vivan en alguno de los países citados, y es el Pase Eurail Global.
¿Los jóvenes tienen alguna oferta según su edad?
Sí. Los niños de hasta 11 años pueden viajar gratis con Interrail. Por su parte, los viajeros de hasta 27 años tienen hasta un 25% de descuento sobre los precios estándares para adultos. Y por último, los mayores de 60 cuentan con un 10% de descuento.
Otros descuentos para viajar en Interrail
Desde 2018 existe la ayuda DiscoverEU, del programa Erasmus+, dirigida a jóvenes de 18 años para que puedan viajar por los países de la Unión Europea en tren. Se podrá utilizar para viajar durante un mes como máximo.
Es necesario ser residente en la Unión Europea o en un tercer país asociado al programa Erasmus+ (Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia o Turquía), que también se podrán elegir como destino. La solicitud para el verano de 2024 ya se cerró el pasado 29 de marzo.
Para ser seleccionados, los candidatos deben responder cinco preguntas sobre conocimientos generales de la Unión Europea, y son elegidos en función de la exactitud de las respuestas hasta que se agote el presupuesto.
- Página web oficial de Interrail
- Twitter de Pedro Sánchez
Podemos viajar mi hija menor de 28 años y su madre de 61. Por Dinamarca y Alemania en un viaje de entre 10 y 15 días seguidos?
Una pareja d jubilados puede viajar a Suiza en un periodo d 15 días desde España y volver?
El viaje d ida y el d vuelta por Interrail?
Paraíso estado nos regala paquwtitos de cosas para tenernos contentos din pegar golpe para eso están Ellis inflandose la bolsa
Sánchez os agradece la mención, pero que menos que regalar a cada ciudadano una gallina y poner un monorail como el de Springfield a la puerta de casa de cada votante.
Si el PP y vox te dará más no te jode
Cuándo se puede solicitar?
Y que pasa con los que tienen de 40 a 60 ?
No tienen derecho a descuento?
No
Y que pasa con los que tienen de 40 a 60 ?
No tienen derecho a descuento?
Pues si sabes leer, NO, no tienen descuento.
El Interrail lo tenemos en España gracias a Franco entonces
Mejor dicho, a pesar de Franco
Tienen descuento los jubilados?
Y que pasa con los que tienen de 40 a 60 ?
No tienen derecho a descuento?
Tiene descuento para personas con discapacidad para viajar con sus padres
Los de 30 a 60 años, no tienen derecho a descuento ?
Malditos miserables
No tienen descuento las personas con discapacidad para viajar con sus padres