El ministro de Sanidad ha comparecido este viernes para anunciar qué territorios pasan el próximo lunes de fase dentro del plan de desescalada diseñado por el Gobierno.
Según ha anunciado Salvador Illa, cambiarán a la fase 3 Aragón, Andalucía, Asturias, Cantabria, Extremadura, Galicia, Euskadi, La Rioja, Región de Murcia, Navarra y Melilla, así como las islas de Baleares y Canarias que todavía no se encontraban en esta fase. Por un lado, Mallorca, Menorca e Ibiza y, por el otro, Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Palma. A su vez, la Comunidad de Madrid y Castilla y León accederán a la fase 2.
En Castilla-La Mancha, Cuenca y Guadalajara cambian a fase 3, pero Toledo, Ciudad Real y Albacete se quedarán una semana más en la etapa anterior (no se solicitó su progresión).
Por su parte, en Cataluña, las regiones sanitarias de Camp de Tarragona, Terres de l’Ebre y Alt Pirineu i Aran pasan a la última etapa del plan de desescalada y Barcelona, su área metropolitana y Lleida lo harán a la fase 2. En esta ya se encuentran las zonas de Catalunya Central, Girona y Alt Penedés y Garraf.
La Comunidad Valenciana y Ceuta no solicitaron un cambio por lo que permanecerán una semana más en la fase 2.
Las comunidades en fase 3 podrán decidir sobre la movilidad
La sexta prórroga del estado de alarma recoge que, a partir de la fase 3, serán los presidentes autonómicos la “autoridad competente delegada” para poder adoptar nuevas medidas en esta etapa o flexibilizar las ya contempladas. En la práctica esto supone que podrán restablecer la movilidad dentro de su propio territorio, comos se han comprometido a hacer los líderes de Aragón, Euskadi y Galicia, entre otros. “Formalmente hay que autorizarla pero ya hemos dicho que aquellos que lo soliciten van a poder hacerlo”, ha explicado el ministro de Sanidad.
Respecto a la circulación entre habitantes de distintas comunidades, Salvador Illa ha especificado que a juicio del Gobierno no se tiene que producir en la tercera etapa sino “en la fase de nueva normalidad”.
Sin embargo, ha recalcado que este paso depende también de las autonomías, pues son las comunidades las que van a determinar cuándo dejan atrás el plan de desescalada. “Los presidentes de las comunidades autónomas, a partir de la fase 3, toman la dirección de la desescalada y entre sus facultades está la de decidir cuándo acaba el estado de alarma en su comunidad autónoma y se progresa a la nueva normalidad”. Es decir, “si así lo consideran y si así lo aconsejan los datos epidemiológicos pueden decidir acabar con el estado de alarma con anterioridad al 21 de junio”, ha resumido el ministro de Sanidad.
¿Qué ha pedido cada territorio y qué respuesta le ha dado el Gobierno?
Resumimos a continuación las peticiones que ha hecho esta semana cada comunidad o ciudad autónoma y cuál ha sido la decisión del Ejecutivo.
Andalucía
- Petición: cambio de todas las provincias a la fase 3
- Decisión del Gobierno: pasa toda la comunidad
Aragón
- Petición: cambio de todas las provincias a la fase 3
- Decisión del Gobierno: pasa toda la comunidad
Asturias
- Petición: cambio de todo el territorio a la fase 3
- Decisión del Gobierno: pasa toda la comunidad
Islas Baleares
- Petición: cambio a la fase 3 de Mallorca, Menorca e Ibiza, dado que Formentera ya se encontraba en esta etapa
- Decisión del Gobierno: pasan las tres islas
Islas Canarias
- Petición: cambio a la fase 3 de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Palma puesto que La Gomera, El Hierro y La Graciosa ya se encontraban en esta etapa
- Decisión del Gobierno: pasan las islas solicitadas
Cantabria
- Petición: cambio de todo el territorio a la fase 3
- Decisión del Gobierno: pasa toda la comunidad
Castilla-La Mancha
- Petición: cambio de Cuenca y Guadalajara a la fase 3
- Decisión del Gobierno: pasan estas provincias. Toledo, Albacete y Ciudad Real permanecen en fase 2
Castilla y León
- Petición: cambio de todo el territorio a la fase 2, menos la zona de El Bierzo que ya se encontraba en ella.
- Decisión del Gobierno: pasa toda la comunidad
Cataluña
- Petición: cambio de Barcelona, su área metropolitana y Lleida a la fase 2 y de las regiones sanitarias del Camp de Tarragona, Terres de l’Ebre y Alt Pirineu a la etapa 3
- Decisión del Gobierno: cada zona pasa a la fase solicitada
Extremadura
- Petición: cambio de todas las provincias a la fase 3
- Decisión del Gobierno: pasa toda la comunidad
Galicia
- Petición: cambio de todas las provincias a la fase 3
- Decisión del Gobierno: pasa toda la comunidad
La Rioja
- Petición: cambio de todo el territorio a la fase 3
- Decisión del Gobierno: pasa toda la comunidad
Comunidad de Madrid
- Petición: cambio de todo el territorio a la fase 2
- Decisión del Gobierno: pasa toda la comunidad
Región de Murcia
- Petición: cambio de todo el territorio a la fase 3
- Decisión del Gobierno: pasa toda la comunidad
Navarra
- Petición: cambio de todo el territorio a la fase 3
- Decisión del Gobierno: pasa toda la comunidad
Euskadi
- Petición: cambio de todas las provincias a la fase 3
- Decisión del Gobierno: pasa toda la comunidad
Melilla
- Petición: cambio de todo el territorio a la fase 3
- Decisión del Gobierno: pasa toda la ciudad autónoma
0 Comentarios