Las compensaciones a pasajeros de tren por retrasos o cancelaciones de sus trayectos están reguladas por la Unión Europea (UE). A través de un reglamento se contemplan indemnizaciones económicas de hasta la mitad del importe pagado por el billete y el derecho a recibir asistencia ante las incidencias que puedan surgir en torno a un trayecto ferroviario.
Lo último. Este martes se han cancelado trayectos de tren entre Madrid y Andalucía a raíz de una avería que ha dejado trenes parados en las vías durante toda una noche hasta que se han podido reanudar los viajes este miércoles, informaba Adif en X. Los trayectos han afectado a las provincias de Cádiz, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla y a los trayectos de Ciudad Real, Puertollano y Toledo.
Compensaciones. El reglamento europeo de los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril establece un régimen de compensaciones económicas a aplicar ante trayectos retrasados o cancelados. Esta es una norma que en España se aplica a través de la ley del sector ferroviario, la 38/2015.
En el caso de los trayectos retrasados se prevén indemnizaciones del 25% del importe del billete para retrasos de entre una hora y una hora y 59 minutos y del 50% del importe del billete para retrasos iguales o superiores a dos horas.
- En ambos casos la norma contempla un mes de plazo, a partir de la solicitud de indemnización, para que la compañía implicada abone el importe de la compensación.
Derecho de asistencia. En los casos en los que los trayectos se retrasen más de una hora o se cancelen, el reglamento europeo de derechos y obligaciones contempla que se asista a los pasajeros del mismo y se les proporcione:
- Comida y bebida “en una medida adecuada al tiempo de espera”, en los casos en los que estén disponibles en el tren, la estación o si es posible su suministro.
- Alojamiento y transporte entre la estación de tren y el lugar donde este se encuentre.
- Transporte desde el tren a la estación de partida, en los casos en los que el tren se encuentre bloqueado en la vía.
Equipajes. El Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, basándose en el reglamento europeo, contempla que las compañías de tren compensen a los pasajeros si su equipaje se ha visto dañado o perdido con hasta 1.400 euros por pasajero.
- Reglamento sobre derechos y obligaciones de los pasajeros de ferrocarril
- Reglamento de servicios de información sobre desplazamientos multimodales
- Europa Press
- Cuenta de X de Adif
- Ley 38/2015, del sector ferroviario
- Página web del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible
0 Comentarios