Marruecos y España reabren el tránsito marítimo de pasajeros tras dos años en pausa

pasajeros Marruecos España
Tiempo de lectura: 1 min

Los puertos de España y Marruecos se preparan para reactivar el tránsito de pasajeros tras dos años pausados por la pandemia. La reapertura de las rutas y la espera de movimientos masivos en los próximos meses han impulsado los planes para la movilidad en el Estrecho de Gibraltar tras el viaje de Pedro Sánchez a Marruecos la semana pasada.

Publicidad

Desde este martes, las líneas marítimas de pasajeros Algeciras-Tánger Med y Tarifa-Tánger Ciudad abren al tráfico de pasajeros sin vehículo, según informa la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (Apba).

En la región, y solo en ferry, se realizaban un total de 72 travesías diarias entre cinco puertos de España y cuatro puertos de Marruecos, según recoge la autoridad portuaria de Tanger Ville.

¿Cuándo se reabren las fronteras entre España y Marruecos para vehículos?

El 12 de abril se ha hecho efectiva la apertura para pasajeros que viajan en autobuses y cuenten con un billete adquirido antes de acceder al puerto. A partir del 18 de abril se ampliará a vehículos particulares bajo las mismas condiciones. 

El paso marítimo llevaba algo más de dos años restringido, tras la decisión de Marruecos de cerrar las conexiones aéreas y marítimas con España en marzo de 2020.

Publicidad

Las conexiones entre los puertos de Algeciras y Tarifa, en el sur de España, con los de Tánger-Med y Tánger-Ville, en el norte de Marruecos, estarán operativas de nuevo, según recoge la agencia Efe. Entre tanto, Marruecos sigue exigiendo el certificado de vacunación ante la covid o una prueba PCR negativa con un máximo de 72 horas antes del embarque para entrar al país. 

Seis años de aumento en el número de pasajeros entre Marruecos y España

Entre 2013 y 2019 el tráfico de pasajeros en los puertos de Tarifa y Algeciras aumentó un 17% al sumar casi un millón de pasajeros entre ambas fechas. Mientras que en 2013, la cifra de pasajeros fue de 5,2 millones, en 2019 ascendió hasta 6,1 millones. La ruta que más aumentó fue la que conecta los puertos de Algeciras y Tánger Med, que pasó de tener 1,9 millones de viajeros en 2013 a  2,4 en 2019, un 28% más. 

Sin embargo, con la pandemia la cifra de pasajeros disminuyó drásticamente. En 2020, la cifra total de pasajeros fue una cuarta parte del total de pasajeros del año anterior. La única ruta que no transportó a ningún pasajero fue la que conecta Tarifa y Tánger. Las otras dos rutas siguieron transportando pasajeros, aunque durante la pandemia sus cifras no se aproximaron a las cifras habituales. 

En el caso de la ruta Algeciras-Ceuta, los pasajeros de 2021 fueron el 10% de los de 2019. Mientras que la ruta Algeciras-Tánger la usaron apenas 3.000 personas, un 0,1% de los pasajeros de 2019.

3,3 millones de pasajeros en la Operación Paso del Estrecho de 2019

La reapertura de los puertos se produce a dos meses de la Operación Paso del Estrecho 2022, que este año tendrá lugar entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. Las autoridades esperan un movimiento masivo de ciudadanos a través de los puertos que conectan a España y Marruecos. 

Publicidad

En 2019, el último año en que tuvo lugar la Operación, hubo más de 3,3 millones de pasajeros y 760.000 vehículos cruzando el Estrecho a través de puertos españoles, según cifras del Ministerio del Interior.

En 2021, los puertos marroquíes vieron transitar a 723.407 personas, una bajada del 28% respecto a 2020, por la suspensión de viajes, las medidas sanitarias y el cierre de rutas, según recoge el Ministerio de Transporte marroquí

La reunión entre Sánchez y Mohamed VI para normalizar las relaciones bilaterales

La autorización se ha producido tras la reunión entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con el rey Mohamed VI de Marruecos, en Rabat para normalizar las relaciones bilaterales. 

La nueva hoja de ruta incluía la recuperación de la “plena normalidad” en la circulación de bienes y mercancías en los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla, además de las conexiones marítimas y los preparativos de la 'Operación Paso del Estrecho' para organizar el flujo de pasajeros entre Marruecos y España.

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Hola tengo NIE Y pasaporte en vigo , desde Canarias llego a Algeciras para cruzar Marrueco con destinación Sierra Leona y me piden visa para entrar en Marrueco , me parece raro con esta ley al menos no entiendo