Los 11 partidos que ha prohibido Zelenski en Ucrania: la medida que criticó IU ante su discurso en el Congreso

partidos políticos Zelenski
Intervención por videoconferencia del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski en el pleno del Congreso de los Diputados. Chema Moya (Efe)
Tiempo de lectura: 5 min

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino en el Congreso de los Diputados el 5 de abril para hablar de la situación de su país y reclamar ayuda a España. Tanto antes como después de sus declaraciones, la mayoría del hemiciclo aplaudió. Pero unos pocos diputados no lo hicieron. Desde Izquierda Unida han explicado que no fue por la intervención de Zelenski en sí en el Congreso, sino por la prohibición de 11 partidos políticos en Ucrania.

Publicidad

Entre los que decidieron no aplaudir el mensaje del presidente de Ucrania está Enrique Santiago, secretario de Estado para la Agenda 2030 y secretario general del Partido Comunista de España, que también había aludido a esta medida en ocasiones anteriores.

Tampoco aplaudieron los diputados del Bloque Nacionalista Gallego y la Candidatura de Unidad Popular (CUP), como se aprecia en el vídeo del Congreso (minuto 18:30).

Entre las razones que se reprochan a Zelenski y que han compartido en redes sociales está “suprimir la actividad de 11 partidos políticos”. Según Izquierda Unida, esto “vulnera los derechos civiles del pueblo ucraniano y se suma a la ilegalización del Partido Comunista y el ataque a sindicatos iniciado por Poroshenko [el predecesor de Zelenski]. Estos gestos antidemocráticos son inaceptables en un país aspirante a la UE”.

Esta prohibición la anunció Zelenski en su Telegram el 20 de marzo. El presidente de Ucrania aseguró que el Consejo Nacional de Seguridad y Defensa lo había decidido, “por la guerra en todas las escalas de la Federación Rusa y las conexiones de algunos de estos partidos con el Estado ruso”, que cualquier actividad de un número de partidos políticos fuera suspendida mientras durara la ley marcial en el país.

Los 11 partidos políticos prohibidos por Zelenski

Esta lista de los 11 partidos políticos incluía, entre otros, a seis partidos políticos que se situarían en la izquierda ucraniana, como la Oposición de la Izquierda, Unión de las Fuerzas de la Izquierda, el Partido Progresista y Socialista de Ucrania, el Partido Socialista de Ucrania, y el partido “Socialistas”.

Publicidad

Zelenski también anunció la prohibición de otros cinco partidos políticos, como el Partido de la Oposición – Por la vida, el partido Nashi (Nuestro), el partido de Shariy, Bloque de la Oposición, Estado, y el Bloque de Volodymyr Saldo. Tal y como explica el Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), tanto el partido Por la vida como el partido Nashi tienen tendencias prorrusas. 

Antonio Alonso, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad CEU San Pablo explica a Newtral.es que los once partidos que Zelenski prohibió tienen tendencias prorrusas. “Unos tienen un mayor aspecto nacionalista e identitario que otros, que se basan más en la defensa de los trabajadores y el sentimiento soviético”.

Zelenski terminó su vídeo así: “El Ministerio de Justicia está instruido para tomar inmediatamente medidas para prohibir las actividades políticas de estos partidos en la medida prescrita”. Aun así, esto solo durará hasta que decaiga la ley marcial en el país.

La prohibición sobre los partidos políticos duraría el tiempo que esté instaurada la ley marcial, según Kiev

Tal y como reconoció Zelenski en sus declaraciones, la prohibición de los once partidos políticos duraría durante la instauración de la ley marcial en Ucrania. 

Alonso explica a Newtral.es que en tiempos de guerra es más fácil aceptar cuestiones que en un estado democrático normalmente se rechazarían por su situación de excepcionalidad. Esto mientras no se vulnere el derecho internacional, como con crímenes de genocidios o de lesa humanidad. Zelenski llevó a cabo la prohibición de estos partidos políticos en el contexto de la guerra, ya que “si no estuviera la guerra de por medio no sería aceptable”, afirma Alonso.

Publicidad

El experto también añade que esta guerra no solo se está librando con armas, sino también con información. “Al final estos partidos políticos prorrusos podrían fomentar ser plataformas de propagación de información del Kremlin”, añade el experto.

Poroshenko prohibió la propagación de ideología o símbolos nazis y comunistas en 2015

En Ucrania está prohibido por ley la propagación de simbología nazi y comunista desde el 2015. En ese periodo de tiempo, el presidente de Ucrania no era Zelenski, sino Petro Poroshenko. Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano, en un artículo anterior sobre países que habían prohibido el comunismo, explicaron a Newtral.es que existe una ley “sobre la condena de los regímenes totalitarios comunistas y nacionalsocialistas (nazis) y la prohibición de la propagación de sus símbolos en Ucrania” de 2015. 

Aunque las razones de Zelenski para prohibir los partidos políticos sean otras, esta ley “condena la represión y persecución contra millones de ucranianos durante el siglo XX por parte de ambos regímenes totalitarios, incluido el genocidio deliberado del pueblo ucraniano por hambre organizado por el régimen comunista en 1932-33. Prohíbe cualquier propagación en Ucrania de ideología, símbolos o cualquier otro atributo tanto comunistas como nacionalsocialistas; y llama a librar los espacios públicos y dominios ucranianos de cualquiera de los que quedaron de tiempos antiguos”.

“Por lo tanto, cualquier organización pública o política que declare y propague una ideología, símbolos o atributos comunistas o nacionalsocialistas se considera en violación de esta ley”, aclararon desde el Ministerio.

Fuentes

Publicidad

10 Comentarios

  • Batallones enteros con simbologia nazi y le rinden tributo a Stepan Bandera,pero los nacionalistas y nazis estan prohibidos,una buena mie rda para Zelensky y todos los que lo apoyan,con la desmilitarizacion y desnazificacion llevada a cabo por Putin nos estan haciendo un favor.

    • ¿FUENTE?:
      " incluido el GENOCIDIO DELIBERADO del PUEBLO ucraniano por hambre ORGANIZADO por el régimen comunista en 1932-33"

      Fuente: El Partido Republicano de Ronald Reagan y sus amigos ultranazionalistas ucranianos de Stepan Bandera. Para todo lo demás, Horrywood, Netflix y Newtral.

  • El Gran pequeño Dictador

    • No es ningún dictador, y todo lo que hace es dentro del contexto que vive Ucrania, podrían seguir con sus discursos de odio si Rusia no hubiera invadido Ucrania.
      Rusia es basura como aquellos que apoyan los actos criminales del patético dictador Putin.

  • Tú lo dices 200000 judios UCRANIANOS, jamás se ha ocultado el colaboracionismo de nacionalistas ucranianos en las matanzas como tampoco de rusos, franceses, noruegos, daneses propios rusos ,españoles etc que colaboraron con los nazis, y nadie dice que los franceses, italianos, noruegos sean países de nazis, además durante la Segunda Guerra Mundial murieron millones de ucranianos luchando contra el nazismo,
    Nadie oculta nada

    • Ucrania ofreció su apoyo a la alemania nazi en la operación Barbarroja, ya sabes... La División 14ª SS de Granaderos "Galitzia" y el héroe nacional ucraniano y colaborador nazi Stepán Bandera... ese que tiene incluso un monumento en Leópolis. Ilegalización de simbolos nazis dicen, madre mía, si hasta tienen batallones abiertamente neonazis a sueldo del Ministerio de Defensa.

  • Habláis de que «esta ley “condena la represión y persecución contra millones de ucranianos durante el siglo XX por parte de ambos regímenes totalitarios, incluido el genocidio deliberado del pueblo ucraniano por hambre organizado por el régimen comunista en 1932-33», y en cambio NO HACÉIS MENCIÓN sobre los 200.000 judíos UCRANIANOS que el NAZI Stepan Bandera (OUN) y aliado de Hitler mandó asesinar durante la II Guerra Mundial.

    Si Newtral.es cuenta las cosas de esta manera, está claro quienes son los malos en esta guerra, porque esconder el NAZISMO de Ucrania por parte de la UE, la OTAN y EEUU, es de ser unos pocavergüenza.

    • Si tu pais está dominado por una ideología que lo mata de hambre, entre otras, ¿qué harías?. Luchar contra él, ya sea de izquierdas o de derechas.
      Si cuando te alías con una potencia extranjera para derrocar el autoritarismo que asola tu país y terminas dándote cuenta de que vas a estar igualmente oprimido que con el actual régimen, ¿qué harías?. Luchar contra todos.
      Hay que estudiar y entener el porqué de las cosas sin sacar conclusiones previas.
      Eate tío fue un pajarraco que hizo más daño que bien a su país, porque Ucrania es un país, pero la intención era derrocar el comunismo de Stalin y cuando vio la oportunidad en el nazismo se alió con ellos con la falsa esperanza de ser un país libre, cuando terminó de comprender que iba a estar bajo el yugo de otra dictadura incluso peor, decidió luchar contra ambos, nazismo y comunismo.
      Esto hace entender un poco mejor porque Ucrania prohibió partidos que promovieran el comunismo y el socialnacionalismo.

  • Que asco dais