Los diferentes partidos que concurren a las elecciones de Andalucía 2022 buscan conseguir un hueco en este Parlamento autonómico después del 19-J. Más allá de las formaciones tradicionales, como PSOE o PP, también existen otras candidaturas menos conocidas que se presentan para liderar la Junta de Andalucía.
Cómo se reparte el Parlamento andaluz. El número total de escaños de esta Cámara legislativa es de 109. Estos diputados se reparten según cada circunscripción provincial. De esta manera, Almería y Córdoba eligen a 12 parlamentarios; Cádiz, 15; Granada, 13; Huelva y Jaén, 11; Málaga, 17; y Sevilla, 18.
A continuación, repasamos todos los partidos que están presentes de cara a estas elecciones de Andalucía 2022.
27 partidos políticos concurren en las próximas elecciones de Andalucía 2022
En todas las provincias
Un total de 11 formaciones se presentan en las ocho provincias de Andalucía, siendo cuatro de ellas coaliciones electorales.
- Adelante Andalucía - Andalucistas. Teresa Rodríguez se presenta por Cádiz como candidata de esta coalición para conseguir la presidencia de la Junta. En 2018, Rodríguez ya fue cabeza de lista de Adelante Andalucía, siendo la cuarta fuerza más votada con 17 diputados.
- Andaluces Levantaos Coalición (AL). Andalucía Por Sí, Convergencia Andaluza, Andalucía entre todos, Andalucistas Linenses y Ganemos Chiclana conforman esta formación. Modesto González (Sevilla) es quien lidera la coalición, la cual se presenta por primera vez a unos comicios autonómicos.
- Ciudadanos (Cs). La formación naranja apuesta de nuevo por Juan Marín (Sevilla) como candidato, actual vicepresidente del Gobierno autonómico. Ciudadanos consiguió en las anteriores elecciones 21 escaños, y ahora pretende evitar desaparecer del Parlamento de Andalucía, como vaticinan algunas encuestas.
- Por Andalucía (PorA). Parte de las izquierdas andaluzas llegaron a un acuerdo para concurrir de manera conjunta a estos comicios bajo el paraguas ‘Por Andalucía’. Inmaculada Nieto (Málaga), de Izquierda Unida, encabeza esta coalición formada por IU, Más País, Verdes Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz. Por su parte, Podemos y Alianza Verde se han inscrito como independientes en esta formación.
- Nación Andaluza (N.A.). Otro de los partidos que se presentan a las elecciones de Andalucía 2022 es Nación Andaluza, una organización política “independentista, socialista y feminista”, según se desprende de su página oficial. Isidora Barrera (Huelva) es la candidata para la carrera hacia el Palacio de San Telmo.
- Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA). Esta formación resultó ser la primera más votada (1,93%) dentro de los partidos que no consiguieron representación parlamentaria en los comicios de 2018. PACMA, de corte animalista y medioambientalista, elige como aspirante a la presidencia de la Junta a Cristina García, que se presenta por Málaga.
- Partido Popular (PP). Los populares vuelven a apostar por Juanma Moreno (Málaga), actual presidente de Andalucía, como candidato para estos comicios. En los anteriores, el PP consiguió 26 escaños, por lo que tuvo que contar con el apoyo de Ciudadanos y de Vox para poder ser investido.
- Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A). El partido socialista se despide de la etapa de Susana Díaz y estrena la de Juan Espadas (Sevilla). Espadas ganó a Díaz en las primarias de 2021 de esta formación después de que el PSOE de Andalucía obtuviera el peor resultado de su historia en esta autonomía, pues pasaron de 47 a 33 diputados.
- Por un Mundo más Justo (PUM+J). Uno de los partidos que concurren en las elecciones de Andalucía 2022 es PUM+J, una apuesta política con el objetivo de “construir una nueva sociedad basada en una ciudadanía global fraterna”. Manuel López (Sevilla) es el candidato de esta formación, que se presenta bajo el lema ‘Andalucía Tierra Hermana’.
- Recortes Cero. Esta coalición, encabezada por Violeta Tercedor (Granada), se presenta como un movimiento social, cultural y político “de lucha solidaria contra los recortes”, según informa su página oficial. Sus principios giran en torno a la autofinanciación, la representatividad de la mujer, la ecología y la representación de las nacionalidades. Recortes Cero sí estuvieron presentes en los comicios de 2015, pero no en los de 2018.
- Vox. Macarena Olona (Granada), de secretaria general de este partido en el Congreso de los Diputados a candidata cunera que lidera las listas de Vox en Andalucía. De esta forma, Olona sustituye al que fue cabeza de lista en las anteriores elecciones, Francisco Serrano. El partido de Santiago Abascal consiguió sus primeros 12 escaños en 2018.
En algunas provincias
Seis formaciones se presentan en algunas de las ocho provincias de Andalucía, siendo una de ellas coalición electoral.
- Coalición Republicana Socialista por Andalucía (CRSxA). María Socorro Martín (Granada) encabeza la candidatura de esta coalición, integrada por Alternativa Republicana y Partido Socialista Libre Federación. Esta formación concurre en Cádiz, Granada, Jaén y Málaga.
- Escaños en Blanco. Otro de los partidos que se presentan a las elecciones de Andalucía 2022, excepto en Huelva, es Escaños en Blanco. Esta formación prevé “dejar vacíos los escaños” que consiga “renunciando a cualquier tipo de sueldo o subvención”.
- Falange Española de las J.O.N.S. (FE de las JONS). El partido que concurre en toda la comunidad autónoma, excepto en Granada, indica que defiende un sistema socioeconómico llamado “nacionalsindicalismo”.
- Partido Autónomos. La formación, que está presente en Cádiz, Málaga y Sevilla, apuesta por la defensa de los intereses y derechos de los autónomos. Además de fomentar el emprendimiento y la iniciativa privada, así como defender un sector público “profesional y eficiente”, según recoge su página oficial.
- Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE). El PCTE, que se presenta en Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, apuesta por “el triunfo de la revolución socialista en España”. En las elecciones andaluzas del 2018, esta fuerza política no consiguió entrar al Parlamento de Andalucía.
- Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA). La formación que concurre en toda la comunidad, excepto en Huelva, lucha por “la soberanía de Andalucía insertada en la República Socialista de España con carácter confederal”. En los anteriores comicios, el partido no pudo contar con representación parlamentaria, pues logró 6.435 votos -un 0,18%-.
En una sola provincia
Los diez partidos restantes para las próximas elecciones de Andalucía 2022 lo hacen a través de una única provincia.
- Granada. Por la provincia granadina, han presentado candidaturas las siguientes formaciones: Basta Ya! (Federación Basta Ya!); Izquierda Anticapitalista Revolucionaria (IZAR); Juntos por Granada, el Partido del Granadexit (JxG); y Partido de Jubilados por el Futuro, Dignidad y Democracia (JUFUDI).
- Huelva. Concurre el partido Por Huelva (XH).
- Jaén. Jaén Merece Más (JM+) se presenta solamente por la provincia jiennense.
- Málaga. Volt España (Volt) solo está presente en dicha provincia.
- Sevilla. En la circunscripción sevillana, se han registrado estas fuerzas políticas: Despierta. Partido Socio-Político Constitucionalista; Los Verdes; y Somos Fuerza, Unión, Trabajo, Utilidad, Regeneración y Oportunidad (Somos Futuro).
Felicitar al PP por su victoria aplastante ,dicho esto , cada dia que pasa creo menos en la conciencia democratica de este pais , pero llevo votando desde que empezo la democracia, no hago mas que ver que cuando hay votaciones salen una cantidad ingente de partidos politicos "supuestamente "de izquierdas que mientras , durante la duracion de la legislatura del gobierno que sea , ni se les a visto ni se les conoce , no quiero ser mal pensado , algunos diran ¡¡Claro como han ganado otros!! Gracias a Dios soy ante todo , democrata , porque cuando ganan los"otros" tendre que soportarlos lo mismo que ellos soportan a los mios , ¿Se acuerdan de los atentados en Madrid cuando gobernaba el PP en España? Ese año hubo elecciones nacionales , ¿Que le falto al PP para ganarlas otra vez , despues de lo sucedido? ¡¡El cantar de un cura loco , nada!! Si mal no recuerdo fue el 91% de la nacion quien dijo NO A LA GUERRA . Entonces como se explica esto , despues de los actos de corrupcion tanto de un partido como del otro ,¡Pero aqui si vale , y tu mas! porque despues de los varapalos al PSOE poco mas a sucedido mientras que en el PP, una vez y otra en tantos sitios como han gobernado , como si el corral fuera suyo y las gallinas se lo permiten ¿Que esta pasando aqui ?¡ Paga la derecha los nuevos partidos nacidos en las votaciones cuando la derecha esta de capa caida?Tan mal le esta yendo a España economicamente , los aumentos de trabajo ¿es una ficcion? las subidas salariales no ha beneficiado a nadie , las bajadas de alquileres no ha beneficiado a los mas jovenes , las subidas de las pensiones ¿son peores que las del PP ? cuando la subida que ellos hicieron parecia que se reian de los jubillados un ridiculo 0,25% , la verdad es que en Andalucia se esta portando el PP. mentiria , aunque yo sea de IU , aunque se que nunca va ha ganar , pero es mi idea de la justicia y la solidaridad , los que no conocen el comunismo , solo se enteran de lo que les cuentan las partes interesadas como ha ellos les gusta que tu lo veas , las riquezas hay que repartirlas no las sobras , la caja de las pensiones las dilapidaron los del PP no los jubilados , pero amigo asi es la democracia uno ofreciendo libertades y bienestar social , otros represiones , manipulando los bulos y la noticias y estos son los preferidos por el pueblo .¿ Las votaciones en domingo a quien les conviene? ¿¿Para los dias que tengo libres voy a estar pendiente de ir a votar ...yo no voy !! ¡¡Ademas para lo que van a hacer ,si todos son iguales!!Esta es la importancia que les dan algunos a cuatro años de un gobierno que ha demostrado por ACTIVA y por pasotismo su condicion de gobernantes ANIMO PP EL PUEBLO ES TUYO ¡¡VIA LIBRE!!